:

¿Dónde se encuentra el plomo en la vida cotidiana?

Francisco Navas
Francisco Navas
2025-07-22 13:37:20
Respuestas : 24
0
El plomo es relativamente abundante en la corteza terrestre, aunque nunca en su estado elemental. Es común encontrarlo como sulfuro de plomo, parte del mineral conocido como galena. También es común encontrar el plomo en forma de fosfatos, carbonatos, sulfatos y numerosos óxidos. También podemos encontrarlo como consecuencia de la desintegración radiactiva de materiales radiactivos, por ejemplo el uranio y el torio. Los principales usos del plomo incluyen la fabricación de baterías, la producción de cables eléctricos, la fabricación de soldaduras, la producción de vidrio y cerámica, y en la fabricación de municiones. El plomo se utiliza en la fabricación de baterías porque es un metal resistente a la corrosión y tiene una alta densidad, lo que lo hace ideal para almacenar y liberar energía eléctrica. El plomo se utiliza en la fabricación de soldaduras debido a su bajo punto de fusión y a su capacidad para unir metales y otros materiales. El principal uso del plomo es en baterías para automóviles y otros vehículos. Sin embargo, tanto el plomo como las aleaciones de plomo son componentes muy comunes en cañerías, baterías, pesas, proyectiles, municiones, revestimientos de cables y láminas usadas para la radiación, etc. Los compuestos del plomo se usan como pigmentos en pinturas, en barnices para cerámicas y en materiales de relleno. El tetraetilo de plomo aún se continúa usando en gasolina para vehículos, que no son para uso en carreteras, y en gasolina para aviones. También se sigue utilizando para conseguir municiones, balas y proyectiles, así como cañas para pescar.
Francisca Robledo
Francisca Robledo
2025-07-13 07:07:22
Respuestas : 23
0
Chupas, mordisqueas o comes superficies pintadas o barnizadas. Comes cierto tipo de dulces con chile o tamarindo, que en sus ingredientes contienen plomo. Cocinas, calientas, sirves o guardas alimentos y bebidas en ollas, platos, jarras, jarritos de barro vidriados con plomo. En nuestro país la loza de barro vidriado es la vía de exposición más común. En la elaboración de ollas, platos, jarras, jarritos de barro en horno de baja temperatura se usa un esmalte conocido como greta, que tiene plomo. El consumo y almacenamiento de alimentos y bebidas en estos utensilios de barro de loza vidriada es parte de nuestras costumbres y tradiciones, fue a partir de la colonia que los artesanos empezaron a elaborar estos productos con plomo. Posiblemente has estado expuesto al plomo al usar loza de barro toda tu vida y crees que no te ha pasado nada. Ahora que ya sabes cómo te puedes exponer al plomo, ¿Crees que ese dolor de cabeza o cólico abdominal podría deberse a qué preparas tu arroz en una olla de barro con loza vidriada?

Leer también

¿Qué pasa si estás expuesto al plomo?

La intoxicación por plomo es silenciosa. En el caso de los niños, a menudo no parecen intoxicados n Leer más

¿Dónde hay plomo en una casa?

El plomo utilizado históricamente persiste en pintura, tuberías antiguas y suelos contaminados. La p Leer más