¿Qué tipos de estrías hay?

Laia Calvo
2025-07-12 10:17:54
Count answers
: 2
Las estrías se pueden clasificar de diferentes formas.
Una clasificación es según el color:
Estrías rojas o violáceas: Son las estrías recientes.
Tienen este color porque aún hay inflamación en la zona y un flujo sanguíneo activo.
En esta etapa, los tratamientos suelen ser más efectivos.
Estrías blancas o plateadas: Son las estrías más antiguas.
Con el tiempo, pierden color porque la piel ya no recibe suficiente irrigación en la zona.
Aunque son más difíciles de tratar, es posible mejorar su apariencia con tecnología avanzada.

Cristina Solano
2025-07-12 09:18:31
Count answers
: 4
Existen diferentes tipos de estrías y formas de clasificarlas.
Conocer esto es clave porque indica el tipo de tratamiento al que se pueden someter las lesiones que presentas.
Una de las formas más habituales de clasificar las estrías es por el color que muestran.
Los dos tipos de estrías por color con las siguientes:
Rojas-moradas
Las estrías de color rojo-morado son aquellas que todavía no cicatrizan por completamente.
Blancas o albas
Las estrías blancas o albas son aquellas que ya cicatrizaron.
Hay diferentes causas de las estrías, sin embargo, estas cuatro son las principales, te las presentamos a continuación:
Estrías por pubertad
Los cambios hormonales presentados en la etapa de la pubertad pueden dar pie a la formación de estrías.
Estrías de distensión
Se producen cuando la piel presenta daño dérmico a causa de un estiramiento excesivo.
Estrías gravídicas (de embarazo)
Son las famosas estrías de embarazo.
Estrías atróficas
Las estrías atróficas se relacionan con el crecimiento repentino de la masa muscular, ya sea en casos de jóvenes en pubertad o de personas que hacen ejercicio con el fin de marcar músculos.

Aitana Oliver
2025-07-12 08:55:55
Count answers
: 5
Las estrías son uno de los problemas estéticos más comunes que existen, y se dan tanto en hombres como en mujeres.
Tipos de estrías
1. Estrías de embarazo
2. Estrías de pubertad
3. Estrías rojas
4. Estrías musculares
5. Estrías en hombres
Prácticamente el 100 % de las mujeres embarazadas tienen estrías.
Las estrías de pubertad, tal y como su propio nombre indica, son las que aparecen como consecuencia de la actividad hormonal propia de la pubertad.
Uno de los tipos de estrías en mujeres más frecuentes son las rojas.
Aunque hay quienes desconocen este dato, lo cierto es que las estrías no afectan única y exclusivamente a mujeres embarazadas.
Las estrías en hombres también existen, y son un problema real.
Las marcas aparecen por el incremento o la disminución brusca de peso, así como durante la adolescencia y los entrenamientos de musculación.
Aparecen en los glúteos, los pectorales, la zona lumbar, las caderas y los muslos.
La mejor forma de prevenir las estrías, a excepción de las mujeres embarazadas en las que el aumento de volumen es inevitable, es evitar los cambios demasiado drásticos tanto de peso como de musculación.
El cuerpo y la piel tienen que adaptarse a los cambios de forma paulatina.