:

¿Cuántas son las reglas básicas de seguridad?

Vega Gutiérrez
Vega Gutiérrez
2025-08-02 13:42:01
Respuestas : 18
0
Las 10 Reglas básicas de seguridad de Repsol están pensadas para ofrecerte todo el material necesario para conocer y difundir las reglas básicas de seguridad. Conviértete en tu jefe de Seguridad. Este portal está pensado para ofrecerte todo el material necesario para conocer y difundir las 10 Reglas básicas de seguridad de Repsol. Accede al mundo de las 10 Reglas pinchando en cada contenido. 10 Reglas para salvar la vida Conducción segura Permisos de trabajo Aislamiento y bloqueo Entrada a espacios confinados Excavaciones Equipos móviles y energizados Trabajos en altura Operaciones de izado Caída de objetos Prevención de fugas Son las 10 reglas básicas de seguridad de Repsol.
Guillermo Díez
Guillermo Díez
2025-07-31 03:38:44
Respuestas : 27
0
Las 10 normas de seguridad e higiene en el trabajo que os presentamos en esta infografía no son solo una obligación, sino herramientas esenciales para prevenir riesgos y crear entornos laborales más seguros. El objetivo de este Decálogo de Prevención es establecer una serie de recomendaciones básicas que todos los trabajadores de la empresa deben seguir para evitar o minimizar los riesgos asociados a su puesto de trabajo. 1. Sigue las Instrucciones de Seguridad en todo momento. 2. Comunica cualquier condición insegura 3. La información y formación son claves en tu Seguridad 4. Usa equipos de protección individual 5. Utiliza herramientas y equipos adecuados 6. Mantén limpio y ordenado tu lugar de trabajo 7. Evita las prisas y excesos de confianza 8. Vigila tu salud 9. Ante una emergencia mejor estar preparado 10. Atención cuando trabajes fuera

Leer también

¿Cuáles son los 5 principios basicos de tiro?

1. Preparación psicológica. 2. Concentración mental. 3. Correcta posición y empuñadura. 4. Correcta Leer más

¿Qué son las reglas preventivas?

La mayoría de accidentes se producen por la falta de prevención de riesgos laborales. Es importante Leer más

Guillem Castillo
Guillem Castillo
2025-07-19 21:58:28
Respuestas : 17
0
Desde el Grupo Aldomer, en nuestra búsqueda por garantizar la Seguridad y Salud en el Trabajo de todos nuestros colaboradores, hemos creado 12 REGLAS DE ORO de la Seguridad en el Trabajo, con el objetivo de maximizar la difusión de estos principios elementales de Seguridad, para facilitar y maximizar su difusión y su integración en todas las actividades y líneas de negocio de nuestro Grupo. Se pretende que estas reglas de oro sirvan de apoyo en las Charlas Pre Tarea previo al inicio de cada turno. Tras la difusión inicial del conjunto de las reglas de oro, se realizarán unas campañas, mensualmente, con cada una de las 12 reglas, para reforzar su implantación constantemente. Desde la Dirección y el Departamento de PRL contamos con la máxima implicación de todos nuestros colaboradores para la integración del contenido de las 12 reglas de Oro en todas nuestras actividades. Haz clic aquí para ver las 12 REGLAS DE ORO de la Seguridad en el Trabajo
Ainhoa Avilés
Ainhoa Avilés
2025-07-10 16:49:08
Respuestas : 27
0
La Norma de Seguridad puede definirse como la regla que resulta necesaria promulgar y difundir con la anticipación adecuada y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse de la ejecución de un trabajo. Las Normas de Seguridad son las recomendaciones preventivas recogidas formalmente en documentos internos que indican maneras obligatorias de actuar. Directrices, órdenes e instrucciones que instruyen al personal de la empresa sobre los riesgos que pueden presentarse en su actividad y la forma de prevenirlos. Regla que es necesario promulgar y difundir con suficiente anticipación y que debe seguirse para evitar los daños que puedan derivarse de la ejecución de un trabajo. Para una seguridad integrada es preciso normalizar los procedimientos de trabajo, integrando los aspectos de seguridad a todas aquellas situaciones en las que las desviaciones de lo previsto pueden generar errores, averías o accidentes, que potencialmente pudieran causar daños. Con la normalización de los procedimientos de trabajo se trata de regular y estandarizar todas sus fases operativas en las que determinadas alteraciones pudieran ocasionar pérdidas o daños. Mientras que los procedimientos determinan un comportamiento pautado de la acción que se va a llevar a efecto, las normas establecen criterios para que sea el propio trabajador el que actúe de forma predefinida en situaciones que se presentan generalmente ante determinadas circunstancias o condiciones.

Leer también

¿Quién debe pedir la barrera en un tiro libre?

Normalmente, el portero es el jugador encargado de colocar la barrera cuando el árbitro pita una fal Leer más

¿Cuáles son las reglas del tiro al blanco?

Las reglas del juego de tiro al blanco con dardos se originaron desde los primeros años del siglo XX Leer más