¿Cuánto debe durar un estiramiento y por qué?

Noa Ávalos
2025-07-09 17:31:15
Count answers
: 3
NO existen beneficios musculares registrados en estiramientos inferiores a 45 segundos. Por lo tanto, no se debe estirar menos de 1 minuto. Esto es así por 2 motivos: Nuestro sistema nervioso necesita adaptarse. Para que la sensación de dolor o excesiva tensión se reduzca, ha de existir un tiempo mínimo determinado. Nuestros músculos necesitan de un tiempo determinado para deformarse y adaptarse. Debido a que están compuestos de tejido conectivo -ese tejido blanco y fibrocartilaginoso que solemos quitar cuando comemos un filete-. Éste tejido tiene una particularidad, es viscoelástico. Esto significa que, a diferencia de un elemento elástico (que se deforma instantáneamente al tener una puesta en tensión), éste sin embargo necesitará tiempo para su deformación y adaptación.

Laia Calvo
2025-07-09 13:16:41
Count answers
: 2
Si realizamos estiramientos pasivos la pauta es de 45”/grupos muscular.
Estos tipos de estiramientos son los pasivos que actúan sobre la musculatura pasados 45-60”, y es por ello que siempre nos recomiendan aguantar un poquito más, aunque duela.
Leer también
- ¿Cómo se realiza un estiramiento correctamente?
- ¿Qué tipos de estiramientos son los más recomendados?
- ¿Cuáles son los mejores ejercicios para el estiramiento?
- ¿Cuándo no se debe estirar?
- ¿Cuáles son las características de un estiramiento correcto?
- ¿Por qué me cuesta estirarme?
- ¿Cuál es la forma más efectiva de estirarse?
- ¿Cuál es la mejor clase de ejercicio para estirar?
- ¿Qué pasa si hago estiramientos todos los días?