En los ejercicios de tracción llevaremos a cabo un gesto de tirón durante la fase concéntrica, de manera que por lo general la carga terminará más cerca de nuestro centro de gravedad. En cualquier caso, no cabe duda de que los isquiosurales y la espalda baja son los músculos que más se activan durante la realización del peso muerto, por lo que deberías considerar incluirlo cuando vayas a entrenar estos grupos musculares. Las dominadas son un ejercicio de tirón vertical en el que se ve involucrada una gran cantidad de masa muscular, pero son los músculos de la espalda (y en especial, el dorsal ancho) quienes más se pueden beneficiar de este movimiento. Cualquier tipo de remo puede ser una buena elección en tu entrenamiento de tirón, ya sea con barra y discos, con mancuernas, con una polea... En este caso también estaremos trabajando principalmente los músculos de la espalda (y también los del hombro, los del bíceps y los del antebrazo), pero se estimularán de manera distinta a como se estimulan con las dominadas o los ejercicios de tracción vertical en general. Los encogimientos de hombros pueden servirte para trabajar especialmente el trapecio, que es un músculo que en ocasiones nos genera molestias y muchas veces se debe a que es débil y le cuesta cargar con el peso de muchas otras estructuras. El remo al cuello es un ejercicio algo polémico porque aparentemente supone un riesgo de lesión muy alto, pero como con cualquier otro ejercicio el riesgo es alto si lo hacemos mal. Si lo haces bien este ejercicio puede incidir bastante sobre tu trapecio y sobre tus hombros.