:

¿Cómo hacer que no te duelan las muñecas?

Guillermo Benavídez
Guillermo Benavídez
2025-07-09 01:41:19
Count answers : 1
0
Calienta y fortalece tus muñecas Cuando sabemos que tenemos mayor disposición de sufrir molestias en las muñecas durante nuestra práctica de ejercicio, preparar la articulación nos puede ayudar a mejorar la conciencia corporal, la movilidad y la fuerza, mejorando la disposición de los tejidos para asumir el peso de nuestro cuerpo. Mejora tu técnica Colocar correctamente las manos en el suelo, y distribuir el peso de la forma adecuada, es fundamental para evitar la carga de ciertas estructuras, y proteger a tus muñecas de posibles futuras molestias y lesiones. Alinea la muñeca con el dedo corazón. Abre bien los dedos de las manos. Empuja con los dedos de las manos contra el suelo, repartiendo el peso en toda la palma, no solo en el talón de la mano. Hazlo de forma progresiva A pesar de preparar las muñecas con ejercicio de movilidad y fuerza y tener una buena técnica, en ocasiones no es suficiente para evitar por completo la molestia durante los apoyos. De menos a más tiempo de la práctica con apoyo de manos en el suelo. Desde apoyos más amables para las muñecas a menos cómodos. Apoyo con puños: Puede ser más incómodo por la presión sobre los nudillos, y más inestable al tener una base de sustentación más pequeña. Pero la muñeca se encuentra en posición neutra lo que disminuye mucho su carga. Apoyo con agarraderas: Una de las mejores opciones para empezar, ya que la base de sustentación es amplia, dándote estabilidad, pero a la vez mantiene una alineación en la muñeca que disminuye mucho la carga sobre estas. Apoyo con toalla: Colocando una toalla doblada debajo del talón de la manos, aumentamos la tendencia de apoyar con la base de los dedos en lugar de poner todo el peso en la muñeca. Esto nos permite empezar a cargar pero dándole más responsabilidad a la parte más distal de la mano. Apoyo palma en el suelo: Suele ser el apoyo más exigente para la muñeca, pero también es el objetivo a conseguir, ya que nos da mucha más independencia en nuestra práctica. Una de las claves para llevar siempre una práctica de Pilates y Yoga segura y sin molestias, es adaptar las clases a tu nivel y ser coherente con tu progresión. Muchas de las lesiones vienen por una mala planificación de las cargas. Si necesitas ayuda, en mi programa de Pilates en Casa cuentas con planes de entrenamiento para asegurar que una progresión se adapte a ti.