:

¿Cómo cuidar las muñecas?

Mario Vigil
Mario Vigil
2025-07-18 13:15:52
Respuestas : 28
0
Haz que tus muñecas descansen cada 10-15 minutos, basta con cambiar su postura o moverlas. Si utilizas habitualmente el ordenador alterna trabajos de teclado con el ratón. De esta manera tu muñeca no estará siempre en la misma postura. Fundamental la postura, mano siempre apoya sea en el escritorio o teclado y codo apuntando hacia abajo, hacia el suelo. En la medida de lo posible el antebrazo debería estar apoyado. Si vas a realizar tareas con equipos de corte o en planta que requieran equipos de protección individual utilizalos siempre, guantes o muñequeras que sostengan las muñecas y que absorban las vibraciones si las hubiera… es por tu seguridad. Si tienes que sujetar algún objeto, siempre de forma firme y con toda la mano haciendo la misma presión con todos los dedos. Incrementa el aporte de calcio y vitamina D. Une las palmas de las manos presionándolas firmemente entre sí apuntando los dedos hacia arriba. Hazlo durante 10 segundos. Cierra el puño de forma suave y abre la mano sacudiendo los dedos. Repítelo 5 veces. Coge una pelota de goma flexible y cierra y suelta la mano extendiendo la palma al soltarla. Haz este movimiento siempre que te sea posible. Movilidad de los dedos. Con el dedo pulgar toca la yema de cada uno de los otros dedos para lograr movilidad en ellos. 10 repeticiones. ¡Cuida tu postura!
Yeray Canales
Yeray Canales
2025-07-09 00:36:27
Respuestas : 25
0
Lo primero que tenemos que hacer para cuidar nuestras muñecas es conocerlas. La muñeca es la articulación de muchos huesos y la mayoría muy pequeñitos. Esto lo podemos usar a nuestro favor, a la hora de ser precisos en la distribución del peso que apoyamos sobre la muñeca. Cuando apoyamos la mano en el suelo y echamos peso sobre ella deberemos evitar que el peso vaya únicamente hacia la muñeca. La intención debe ser distribuir ese peso por toda la mano. Esto se consigue con el Hasta Bandha, que explicado de forma rápida pero sencilla se trata de crear una estructura abovedada en la mano. Si apoyamos el peso sobre las “almohadillas” de los dedos, los metacarpianos, en lugar de sobre el “talón” de la mano, la muñeca; entonces nos daremos cuenta de que se genera un hueco en la palma de la mano que no toca el suelo y que se convierte en una bóveda que reparte el peso hacia los puntos de apoyo. Una buena técnica de apoyo de manos, una buena técnica de Hasta Bandha es imprescindible, pero no suficiente. Hay otro factor clave a tener en cuenta, y es la progresividad. Para desarrollar la consciencia corporal que nos permita asegurarnos este correcto reparto del peso no basta con echar peso en la mano y ya está, si no que tenemos que seguir un proceso progresivo en el que vamos apoyando cada vez más peso y nuestro sistema nervioso se va acostumbrando a estos nuevos estímulos. Usa muñequeras, son una maravilla para prevenir. Las muñequeras van a sostener la articulación de tu muñeca en su sitio y van a ayudar a que no ocurran esos desplazamientos de unos huesos respecto a otros que acaban dando problemas.

Leer también

¿Cómo prevenir lesiones en la muñeca?

Usar un buen mouse, del tamaño adecuado y que quede cómodo. Mejor aún si se usa sobre un mousepad co Leer más

¿Cómo prevenir daños en la muñeca?

Usar técnicas adecuadas. Es fundamental que los ejercicios que provoquen sobrecarga sean supervisad Leer más

Valeria Barroso
Valeria Barroso
2025-07-08 20:56:19
Respuestas : 23
0
Con el cuidado adecuado, las muñecas ExtraEspecial son muy duraderas y le proporcionará a tu niña o niño muchas horas de juego y compañía. Utiliza un paño limpio, agua tibia y jabón para frotar el área afectada. Con cuidado retire el exceso de agua y déjala secar al sol o al aire libre. Si requiere una limpieza más profunda, puede lavarla en la lavadora, en ciclo delicado. Puedes colocar la muñeca dentro de una funda de almohada. Debe tomar en cuenta que cualquier detalle que esté cocido a mano o con pegamento para tela, se puede desprender con el lavado a máquina. Con el pasar del tiempo la muñeca irá perdiendo la firmeza del relleno, por lo que se recomienda rellenarla cuando sea necesario.