:

¿Cómo se puede fortalecer la muñeca?

Francisco Alcala
Francisco Alcala
2025-07-09 02:11:49
Count answers : 5
0
Fortalecer las muñecas es una forma de prevenir lesiones y dolor al realizar ciertos movimientos cotidianos. Además, contribuyen a mantener unas buenas capacidades con el paso del tiempo, reduciendo el riesgo de padecer fracturas y ciertas lesiones. Entrenar la fuerza para aumentar la masa muscular de esta zona, reforzar las muñecas, evitar dolor al apoyarnos sobre ellas o levantar peso y las posibles lesiones por caídas o golpes. Estirar y trabajar la movilidad para evitar dolores por sobrecargas, ganar agilidad y amplitud de movimiento, evitar acortamientos y deformaciones en los dedos. No dudes en llevar tu entrenamiento al siguiente nivel teniendo en cuanta estas zonas corporales a veces olvidadas. No es necesario esperar a sentir dolor para tomar las riendas del cambio.
Naiara Soto
Naiara Soto
2025-07-08 22:41:17
Count answers : 2
0
El objetivo de este programa es potenciar la musculatura de la muñeca. Es necesario hacer 3 series de 10 repeticiones cada ejercicio, 2 veces al día. Sentados al lado de una mesa con el antebrazo apoyado en la misma y la mano por fuera con la palma mirando hacia el techo. Cogemos una banda elástica con la mano. Esta banda estará fijada con la otra mano por debajo. Realizamos un movimiento de la mano hacia arriba, sin despegar el antebrazo de la mesa. Mantenemos unos segundos y volvemos despacio a la posición inicial. Sentados al lado de una mesa con el antebrazo apoyado en la misma y la mano por fuera con la palma mirando hacia el suelo. Cogemos una banda elástica con la mano. Esta banda estará fijada con la otra mano por debajo. Realizamos un movimiento de la mano hacia arriba, sin despegar el antebrazo de la mesa. Mantenimos unos segundos y volvemos despacio a la posición inicial. Sentados, al lado de una mesa y con el codo y el antebrazo apoyados sobre la misma y el pulgar mirando hacia el techo. Enrollaremos una banda elástica en la mano y la fijaremos con la mano sana por fuera. Llevaremos la palma de la mano hacia la mesa lo máximo posible. Después, volvemos a la posición inicial lentamente. Sentados, al lado de una mesa y con el codo y el antebrazo apoyados sobre la misma y el pulgar mirando hacia el techo. Enrollaremos una banda elástica en la mano y la fijaremos con la mano sana por dentro. Llevaremos la palma de la mano mirando al techo lo máximo posible. Después, volvemos a la posición inicial lentamente. Sentados al lado de una mesa, con el antebrazo y la palma de la mano apoyados sobre la misma. Enrollamos una banda elástica en la mano a trabajar y fijamos dicha banda con la otra mano por el lado del pulgar, quedando a la misma altura de la mesa. Llevaremos la mano afecta hacia el dedo meñique, deslizando sobre la mesa, todo lo que podamos. Después volvemos lentamente a la posición de partida. Sentados al lado de una mesa, con el antebrazo apoyado y la mano por fuera de la misma con el pulgar mirando hacia el techo. Enrollamos la mano a trabajar en una banda elástica y la fijamos por debajo con la otra mano. Sin despegar el antebrazo de la mesa, desviamos la mano hacia arriba todo lo que podamos. Mantenemos unos segundos y volvemos despacio a la posición de partida.