:

¿Qué es cadencia 1/3?

Iván Menéndez
Iván Menéndez
2025-07-08 07:49:50
Count answers : 4
0
La cadencia o tempo del movimiento es la velocidad a la que ejecutamos las diferentes fases de una repetición o la relación que existe respecto a la duración de estas. El primer número representa la duración de la fase excéntrica o negativa del movimiento, es decir, cuando el músculo se estira. El segundo número corresponde al final de la fase excéntrica o a la transición entre excéntrica y concéntrica, es decir, a la duración en la posición de máximo estiramiento del músculo. Podríamos entenderlo como la parada en el pecho durante un press de banca o a la parte más profunda durante una sentadilla. La cadencia adecuada varía según tus objetivos. Si buscamos la hipertrofia muscular se recomienda una cadencia de 3:0:0:0 o 3:1:0:1. Para que lo entendamos, nos estamos refiriendo a una excéntrica de unos tres segundos y a una concéntrica realizada a la máxima velocidad intencional con la posibilidad de incluir una pequeña pausa tanto en el punto de máximo estiramiento y de máximo acortamiento. Si buscamos fuerza máxima se recomienda una cadencia de 3:0:0:0, 2:0:0:0 o incluso 4:0:0:0. Esto quiere decir que lo más importante es realizar una fase excéntrica controlada dejando que sea la persona la que adapte la cadencia a sus sensaciones y necesidades. Hay personas que son capaces de producir más fuerza realizando una excéntrica estrictamente controlada y lenta y personas que necesitan una excéntrica más rápida y reactiva.
María Pilar Vásquez
María Pilar Vásquez
2025-07-08 07:39:19
Count answers : 3
0
La cadencia de repetición se refiere al tiempo, expresado en segundos, en que se realizan las fases concéntrica, de contracción y excéntrica. La fase concéntrica es aquella en la que estamos levantando el peso. Cuando llegamos al final del levantamiento y mantenemos el peso, esto sería la fase de contracción. Por último la fase excéntrica es aquella en la que descendemos el peso hasta su posición original. Así pues, si hablamos de una cadencia de 3-1-3 quiere decir que debemos levantar el peso controladamente en 3 segundos, mantenerlo arriba un segundo en contracción máxima y por último bajarlo también de forma controlada en 3 segundos. none
Irene Patiño
Irene Patiño
2025-07-08 04:55:56
Count answers : 7
0
La cadencia de carrera se define como el número total de pasos que das por minuto. Una forma sencilla de medir tu cadencia es contar las veces que tus pies impactan con el suelo en 60 segundos. La cadencia de carrera también se puede obtener contando el número de pasos que un pie da por minuto. Por ejemplo, en los productos Polar, una cadencia de carrera de 180 pasos por minuto se muestra con el valor 90. Un corredor puede tener una longitud de zancada larga y economizar el esfuerzo y otro puede necesitar más pasos y también correr de forma eficiente. No hay una cadencia de carrera ideal o universal para todos. No existe un objetivo de cadencia que debamos fijarnos conseguir. La cadencia de carrera es uno de los dos factores que determinarán la velocidad de un corredor. El otro es la longitud de zancada. Los buenos corredores acostumbran a tener una cadencia alta ya que corren más rápido que los que se inician. Por ejemplo, un maratoniano profesional corre con una cadencia superior a 90, mientras que la mayoría de corredores de iniciación corren con cadencia de entre 78 y 82.