La cadencia de tiro de un arma es la cantidad de proyectiles disparados por esta arma en un minuto.
Se dice que un arma tiene mayor cadencia de tiro cuando es capaz de disparar un mayor número de proyectiles por minuto.
Específicándose usualmente en “disparos por minuto” (d.p.m.) o en su variante en inglés "round per minute"(r.p.m.)
aunque otros autores consideran que la cadencia de un arma es la cantidad de plomo que pone un arma en el aire en un tiempo determinado
y que surge de la cantidad de tiros teórica que puede hacer un arma en un minuto
y que solo se calcula en modo automático ya que las armas semiautomáticas y manuales no tienen cadencia.
La cadencia se puede medir en forma teórica o práctica.
La cadencia teórica Cantidad de disparos que puede realizar un arma sin que el cañón sufra daños irreversibles
y sin tomar en cuenta el tiempo para realizar los cambios de cargadores y el retroceso del arma,
que reduciría la cadencia de fuego.
La cadencia práctica Cantidad de disparos que un arma puede realizar de forma práctica
teniendo en cuenta la capacidad de los cargadores y el tiempo en que se demora en realizar los cambios de los cargadores
lo que reduce la cadencia de fuego práctica, a 300 disparos por minuto, utilizando cargadores de 30 cartuchos.
Del mismo modo, una pistola 9 mm, empleando cargadores de 15 tiros, alcanzará una velocidad práctica de 80 a 90 disparos por minuto.
La rapidez o cadencia de tiro está limitada por la destreza del tirador y por su habilidad para apuntar y realizar el tiro.
Término balístico o dato táctico técnico de las armas de fuego que refiere a la cantidad de disparos que un arma puede realizar en determinada unidad de tiempo.
Término balístico o dato táctico técnico de las armas de fuego que refiere, al igual que volumen de fuego o cadencia de tiro,
a la cantidad de disparos que un arma puede realizar en determinada unidad de tiempo,
ya sea automática, semi - automática, de repetición o tiro a tiro.