:

¿Por qué tengo buenos reflejos?

Asier Lerma
Asier Lerma
2025-07-06 19:15:45
Count answers : 2
0
Reflejos innatos o congénitos: son los reflejos comunes al ser humano, también se denominan reflejos absolutos o incondicionados. Estos reflejos no requieren de aprendizaje anterior. Biológicamente hablamos del arco reflejo que abarca todos los componentes necesarios para que un reflejo se produzca: Receptor: la zona del cuerpo que percibe el estímulo. Muchos reflejos protegen nuestro organismo contra estímulos dañinos o capacitan a nuestro organismo para realizar funciones básicas sin dificultad. Reflejos profundos u osteotendinosos. También se denominan, de estiramiento muscular o miotáticos. Al estirar un músculo éste responde con una contracción que se opone al estiramiento. La respuesta es una contracción brusca del músculo correspondiente. Reflejos superficiales o cutáneos. Resultado de un estímulo ejercitado sobre la piel o mucosas. Estornudo como respuesta a una excitación de la pituitaria, estimulando la piel del abdomen se desvía el ombligo hacia el lado estimulado. Si, existen reflejos exclusivos de los primeros meses de vida y su aparición en la edad adulta pueden indicar una patología. Por ejemplo, los reflejos primarios: los tiene el recién nacido y algunos de ellos desaparecerán en unos meses. Reflejo de marcha automática: cuando se sostiene al bebe por las axilas este mueve los pies como si quisiera caminar. Reflejo de presión palmar y plantar si se le pone algo entre los dedos intenta agarrarlo. Reflejo de succión, cuando se roza suavemente los labios del recién nacido se desencadena el reflejo de succión lo que le ayudara a amamantarse. Estos reflejos desaparecen en los primeros meses de vida. Otros aparecen en los primeros meses, cuando se acaricia la boca el bebé gira la cabeza y abre la boca buscando el alimento. A medida que el cerebro va madurando este tipo de reflejos desaparece, si persisten a partir de cierta edad pueden ser síntomas de una alteración del desarrollo del sistema nervioso.
Óscar Mesa
Óscar Mesa
2025-07-06 18:06:19
Count answers : 3
0
Los buenos reflejos pueden ser un signo de inteligencia, un rasgo que suele derivar en hábitos más saludables y, por lo tanto, en más esperanza de vida. Hay una tendencia a que la gente con más inteligencia haya tenido una mejor educación y haya tenido trabajos con mejores condiciones. Esas personas también cuidan mejor de su salud y son más conscientes de la influencia que tiene sobre ella el tabaquismo, el ejercicio físico y la alimentación. Hay gente que tiene un mayor conocimiento sobre lo que es bueno para su salud y sobre lo que constituye un riesgo para su vida, y está dispuesta a actuar en consecuencia. Hay evidencia de una correlación, aunque sea moderada, entre el tiempo que a un individuo le cuesta procesar una información y su inteligencia.