:

¿Por qué me sobreentreno tan fácilmente?

Vega Gaitán
Vega Gaitán
2025-07-05 04:10:03
Count answers : 3
0
El sobreentrenamiento se produce cuando la persona está haciendo un exceso de actividad física, o bien, si la carga de entrenamiento es la habitual pero no se está descansando o alimentándose como el cuerpo necesita. El estrés, la ansiedad o los problemas del día a día también pueden ser causas del sobreentrenamiento, puesto que contribuyen a que no nos recuperemos después de la actividad física. Muchas personas pecan de lanzarse a hacer deporte sin planificación, dando lo máximo de sí sesión tras sesión y de esta manera se cae fácilmente en el sobreentrenamiento. Entre otros orígenes del problema encontramos un desequilibrio en la alimentación y en la hidratación. Y es que por una parte, los nutrientes que ingerimos pueden facilitar la recuperación muscular, pero, por otra, si llevamos a cabo una actividad física intensa y una incorrecta hidratación, padeceremos una reducción del rendimiento y de las energías.
Héctor Almanza
Héctor Almanza
2025-07-05 03:47:38
Count answers : 6
0
Al hacer deporte, el sobreentrenamiento puede aparecer como reacción a tres importantes situaciones: un exceso en el entrenamiento, la ausencia de períodos de descanso adecuados o una recuperación inadecuada. Entre los factores más comunes que contribuyen al desarrollo del sobreentrenamiento, se encuentran los siguientes: Entrenamiento excesivo: este es uno de los factores clave en la manifestación del sobreentrenamiento. Se trata de incrementar la frecuencia, duración o intensidad del ciclo de entrenamiento de manera excesivamente rápida, sin otorgar el tiempo necesario para una adaptación y recuperación adecuada. Falta de descanso: junto al entrenamiento excesivo, es otro de los factores principales. No dedicar un tiempo adecuado para el descanso y la recuperación entre las sesiones o hacer una mala planificación del entrenamiento puede llevar fácilmente a experimentar una sobrecarga. Factores psicológicos: la presencia de estrés crónico, una presión excesiva, expectativas poco realistas y una falta de motivación pueden ser factores que contribuyan al desarrollo del síndrome de sobreentrenamiento. Alimentación inadecuada: una dieta carente en nutrientes esenciales puede influir negativamente en la capacidad del cuerpo para recuperarse y reparar los tejidos tras la actividad física.