¿Qué es la terapia de visualización?

Ángela Luque
2025-07-04 23:03:20
Count answers
: 2
La terapia visual, también denominada entrenamiento visual, rehabilitación visual u ortóptica, es un tipo de tratamiento de optometría cuyo objetivos son potenciar la visión y corregir los problemas visuales, es decir hacer que el paciente aprenda a utilizar correctamente su visión.
La terapia visual trabaja el enfoque y la coordinación visual, se aplica en casos de ojo vago o estrabismo o en casos de problemas de aprendizaje a causa de trastornos visuales, aunque también puede realizarse cuando no exista una causa orgánica de tipo oftalmológico.
La terapia visual generalmente se realiza en sesiones individuales y con programas personalizados de ejercicios que ayuden al paciente a incrementar su habilidad visual y a integrar correctamente todos los sentidos.
La terapia visual se lleva a cabo en dos fases, la intensiva y la de mantenimiento.
La fase intensiva consiste en terapia en consulta, normalmente de una sesión por semana, de duración entre 45 y 60 minutos y 20 minutos diarios en casa.
Esta fase puede durar entre 3 y 4 meses, y consistir en entre 20 y 40 sesiones.
Durante estas sesiones el especialista hará realizar al paciente diversos ejercicios, movimientos, o en el caso de los niños, juegos.
La fase de mantenimiento consiste en una fase de seguimiento.
Una vez al mes, durante los primeros dos meses, se realizarán revisiones, que se irán espaciando en el tiempo.
Todo el tratamiento de terapia visual puede tener una duración de entre 9 meses y un año.

Leo Briseño
2025-07-04 22:39:02
Count answers
: 4
La visualización guiada es un tipo de medicina de mente y cuerpo que comporta el uso de imágenes mentales para provocar la relajación y el bienestar, reducir el dolor o facilitar la curación de una dolencia en particular, como el cáncer o un trauma psicológico.
Las imágenes pueden implicar a cualquiera de los sentidos y ser dirigidas por uno mismo o por un profesional, a veces en grupo.
Por ejemplo, una persona con cáncer podría ser inducida a imaginar un ejército de glóbulos blancos (leucocitos) luchando contra las células cancerosas.
Las imágenes utilizadas junto con técnicas de relajación (relajación muscular y respiración profunda) más la hipnoterapia pueden ayudar a reducir el dolor, especialmente en personas con fibromialgia y mejorar la calidad de vida y la capacidad de tolerar los tratamientos en personas con cáncer.
Leer también
- ¿Cuáles son las técnicas de visualización?
- ¿Cómo puedo visualizar algo en mi mente?
- ¿Qué son los ejercicios de visualización?
- ¿Cuáles son 5 técnicas de relajación?
- ¿Cuántos tipos de visualización hay?
- ¿Cómo puedo visualizarme?
- ¿Cuál es un ejemplo de meditación de visualización?
- ¿Cómo relajar la mente y no pensar en nada?
- ¿Qué dedo apretar para la ansiedad?