:

¿Qué diferencia hay entre instructor y profesor?

Héctor Orosco
Héctor Orosco
2025-07-02 20:43:29
Count answers : 3
0
Un maestro desarrolla su actividad en clases donde los alumnos y alumnas tienen una edad comprendida entre los 4 y los 12 años. Es decir, estos se encuentran en la fase de Educación Infantil o Educación Primaria. Un maestro, por lo tanto, ejerce distintas funciones, que pueden resumirse en: Explicar la materia en clase, Evaluar a los alumnos y alumnas, Identificar los problemas de conducta o de aprendizaje, un asunto especialmente sensible dada la edad del alumnado, Fijar una rutina de deberes y reuniones con la familia, Atender a los alumnos con diferentes tipos de aprendizaje, Utilizar metodologías didácticas, como el trabajo colaborativo o el aprendizaje a través de la experiencia, Usar materiales audiovisuales, Preparar las correcciones de ejercicios, trabajos y exámenes, Asistir a reuniones del claustro y de padres. Entre las diferencias más notables se encuentran el tipo de estudiantes a los que atienden y las funciones que desempeñan en el aula. Mientras que un profesor se centra en la transmisión de conocimientos a estudiantes de entre 12 y 18 años en centros de Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional, un maestro se ocupa de la educación de niños y niñas de entre 4 y 12 años en la etapa de Educación Infantil o Primaria.
Sonia Márquez
Sonia Márquez
2025-07-02 20:11:56
Count answers : 10
0
Un instructor no es necesariamente un especialista en educación pero sí domina la ejecución de una metodología o función específica. Están capacitados no solo con los conocimientos relacionados a la técnica que enseñan, sino con las habilidades para transmitirla y asistir en su práctica. Terminado el periodo de la educación básica, el profesor se encarga de la continuación de la jornada formativa en los niveles superiores. El profesor o profesora debe tener una carrera profesional estudiada en la materia que enseña y preferentemente haberla ejercido, para la enseñanza pueden prepararse ya sea estudiando posteriormente una carrera de magisterio o una maestría en educación. Entre el ramillete de habilidades propias de un profesor se encuentra el control de grupos, el dominio de la pedagogía, el diálogo, y en algunos casos, la orientación vocacional.