¿Qué hace que una persona sea instructor?

Yeray Ballesteros
2025-07-02 17:40:15
Count answers
: 6
Es la persona que estimula al alumno a seguir aprendiendo, a buscar siempre alternativas y nuevos caminos en un viaje para mejorar continuamente.
Un instructor es: Una persona que domina teórica y prácticamente una o varias especialidades, su propósito fundamental es transmitir sus conocimientos y experiencias a otras personas que lo requieran para desempeñarse correctamente en sus puestos de trabajo.
Dominando metodologías de enseñanza-aprendizaje.
La realidad es que hoy en día, un facilitador más allá de ser una persona que da instrucciones, es alguien que se involucra con el estudiante asegurándose de que él mismo transforme la información en un conocimiento aplicable a las necesidades del entorno organizacional.
Las habilidades que debe poseer un instructor, se convierten en su herramienta básica de trabajo, le permiten accionar de forma efectiva en la transferencia de conocimientos.
Asumiendo el rol de un gerente de conocimientos, administra y organiza la información.
En 4Geeks Academy, nuestros instructores no son el típico docente de universidades o tecnológicos.
Debido al corto tiempo en que un estudiante debe aprender, el facilitador es un profesional de alto nivel, con excelente conocimiento de la materia y altamente eficaz en la comunicación, pues el tiempo requiere que la relación se establezca a corto plazo y de manera sumamente didáctica, que conecte con los estudiantes.
Nuestros instructores trabajan con el lado vocacional del aprendiz asegurándose que éste se pueda insertar en la industria.
Siendo también que están actualizándose constantemente porque las tecnologías así lo exigen.

Aaron Porras
2025-07-02 16:45:59
Count answers
: 5
El desempeño de un instructor está sujeta a una serie de requerimientos, es una persona que enseña, tiene el dominio teórico y práctico de uno o varios temas para ello debe tener la actitud, las habilidades y las destrezas para facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje.
Su misión o propósito es transmitir sus conocimientos y experiencias a otros individuos que los requieran para que estos puedan desempeñarse adecuadamente y de esta manera puedan desarrollar habilidades y actitudes que le permitirán a los participantes tener efectividad y mejorar el rendimiento en su puesto de trabajo.
Presentación personal adecuada: esta impacta favorable o desfavorablemente en los participantes.
Estabilidad emocional: mantener un control en la conducta, ante las diferentes situaciones que se le puedan presentar.
Debe tener seguridad en sí mismo, paciencia, comprensión, calma, amplitud de criterio, entusiasmo.
Conocimientos firmes: tener dominio de los temas, base documental, riqueza referencial, ejemplificación amplia.
Capacidad creativa: poseer creatividad, a fin de elaborar con rapidez, ejemplos y casos que permitan aclarar aspectos confusos y dudas en situaciones ambiguas o poco claras.
Habilidad en el uso de materiales de enseñanza: poseer facilidad para diagramar o recurrir a ayudas audio visuales.
Facilidad de adaptación a diferentes grupos: debe propiciar y mantener relaciones interpersonales armoniosas y estables.
Comunicación clara: poseer buena dirección, tono de voz y mímica de comunicación verbal.
Responsabilidad: ser responsable y puntual en todas las actividades asignadas.
Leer también
- ¿Cómo puedo certificarme como instructor?
- ¿Cómo se forma un instructor?
- ¿Cuánto cuesta certificarme como instructor?
- ¿Cuánto cuesta certificarme?
- ¿Qué necesito para certificarme como coach?
- ¿Cuáles son los tipos de instructores?
- ¿Es 40 años demasiado mayor para ser instructor de fitness?
- ¿Qué diferencia hay entre instructor y profesor?
- ¿Qué habilidades debe tener un instructor?