:

¿Qué necesito para certificarme como coach?

Rosa Cuellar
Rosa Cuellar
2025-07-02 21:55:04
Count answers : 2
0
Para poder certificarse como coach, además de contar con formación y experiencia profesional en la materia —todo ello debidamente acreditado—, han de superarse una evaluación escrita y, por lo general, otra de desempeño. La primera de ellas es obligatoria para todos los candidatos tras haber sido examinada y aprobada su solicitud. Consiste en un examen con preguntas tipo test, enfocadas desde un punto de vista práctico, sobre la definición de coaching de ICF, las ocho competencias clave y la aplicación del código ético de ICF. En lo que se refiere a la evaluación de desempeño, para ella, los aspirantes deben presentar una o dos grabaciones —según certificación— de sesiones reales de coaching con clientes. Durante su revisión, los examinadores tienen en cuenta la puesta en práctica de las competencias clave de ICF por parte del coach. Para poder certificarse como ACC, debe acreditarse un mínimo de 60 horas de formación específica de coaching y 100 horas de experiencia con ocho clientes o más. Para poder certificarse como PCC ha de acreditarse un mínimo de 125 horas de formación específica de coaching y 500 horas de experiencia con veinticinco clientes o más. Para poder certificarse como MCC, debe acreditarse un mínimo de 200 horas de formación específica de coaching, así como 2.500 horas de experiencia con treinta y cinco clientes o más.
Omar Montes
Omar Montes
2025-07-02 21:49:56
Count answers : 4
0
Para certificarse como Coach, debe contactar con la secretaría de ASESCO a través del correo [email protected] o el teléfono 670 207 952 para solicitar la documentación requerida a cumplimentar. El aspirante a coach cumplimentará y aportará los requisitos que se soliciten en la documentación que se solicita en función del nivel de certificación al que aspire a certificarse. Cada nivel de certificaciones de Coaches exige diferentes requisitos para poder certificarse profesionalmente que son revisados anualmente. Los Coaches de ASESCO reciben una formación mínima de 140 horas de formación en coaching para poder ser certificados como Coaches. Una vez cumplimentada toda la documentación será remitida a ASESCO para su estudio debiendo ser enviada en el formato y forma que ASESCO tiene especificado para este procedimiento, no aceptando a trámite la documentación que no venga en la forma especificada y requerida. La documentación debe enviarse a la secretaría técnica a través de [email protected]. Puede ver y descargarse la normativa completa vigente, donde encontrará los requisitos, costes y documentos requeridos para poder certificarse, pinchando el enlace: NORMATIVA CERTIFICACIÓN DE COACHES PROFESIONALES 2025.
Berta Altamirano
Berta Altamirano
2025-07-02 20:55:22
Count answers : 3
0
Si quieres ser contratado como coach profesional en una empresa, seguramente te pedirán un certificado de International Coach Federation (ICF) o similar. No necesitas un certificado para ejercer como coach. De la mesma forma que no necesitas un certificado para ejercer como diseñador gráfico, escritor, cantante, etc. No necesitas un certificado para ser coach, aunque las empresas que contratan coaches, son libres de solicitar el certificado que quieran. Legalmente, no lo necesitas. Si quieres un certificado de ICF, debes apuntarte a una de esas escuelas y asegúrate de que te ofrecen el certificado que quieres, porque muchas veces te perderás entre las siglas ACTP, ACSTH, ACC, etc… Una formación ACSTH es formación reconocida por ICF, pero no es un certificado de aptitud, solo son horas reconocidas de formación. Si quieres un certificado ICF, deben ofrecerte un plan ACTP (Programa de Formación Acreditado) para ser ACC (Coach Asociado Certificado). Siendo ACC, tendrás que pagar una cuota anual a la ICF internacional si, además quieres pertenecer la ICF de tu país, tendrás que pagar una cuota extra. Ten cuidado, porque algunas escuelas ofrecen formación más económica diciendo cosas como «cumplir con los requisitos para obtener la acreditación ACC que otorga ICF» pero eso no significa que te entreguen el certificado, solo te preparan para conseguirlo. Si quieres un certificado para que las empresas te contraten como coach o para tú sentirte coach «oficial» de ICF busca una escuela que te ofrezca una formación ACTP para ser ACC.
Luis Alfonso
Luis Alfonso
2025-07-02 20:33:50
Count answers : 3
0
Para certificarme como coach, necesito cumplir con estrictos requisitos de formación y experiencia, y demostrar un profundo conocimiento de las competencias de Coaching imprescindibles para poder ejercer con garantía la profesión de Coaching. La ICF otorga 3 tipos de credenciales: Coach Certificado Asociado (ACC), Coach Profesional Certificado (PCC) y Master Certified Coach (MCC). Para ser Coach Certificado Asociado (ACC) necesito un mínimo de 60 horas de formación en Coaching y 100 horas de ejercicio profesional. Para ser Coach Profesional Certificado (PCC) necesito un mínimo de 125 horas de formación específica en la materia y 500 horas de ejercicio profesional. Para ser Master Certified Coach (MCC) necesito un mínimo de 200 horas de formación y 2.500 de ejercicio profesional. Estos programas de formación cuentan con acreditación de la ICF, que garantiza que son programas revisados de forma continua para verificar que cumplen con los más altos estándares de calidad, cubriendo todas las competencias clave del Coach, y asegurando que su profesorado, estructura, profesionalidad y ética, aspiran a la excelencia en la formación de Coaches. Entre otras características fundamentales de estos programas están las horas de formación en Coaching, sesiones de Coaching observadas y horas de mentor Coaching por un Coach certificado por la ICF.
Rubén Olivas
Rubén Olivas
2025-07-02 19:57:32
Count answers : 4
0
Para ser un miembro Asociado Certificado por AICM debe seguir los siguientes pasos: -Si usted ha seguido un programa de formación acreditado por AICM: Ha de presentar el certificado que emite la escuela donde usted se formó, donde se especifican horas de formación, fecha de inicio, fecha de fin, director/a de la escuela y valoración final de su escuela en concepto de apto. -Si no ha seguido un programa de Formación acreditado por AICM: Ha de presentar pruebas documentadas, de 100 sesiones con clientes o en caso de empresa, 20 procesos realizados. Debe enviar toda la documentación a [email protected], para que podamos iniciar su proceso de valoración. Para acreditarse a través de AICM como Coach Master es necesario cumplir los siguientes requisitos: Estar asociado a AICM Presentar un CV, así como la ficha de datos personales debidamente completada Haber superado una actividad formativa reconocida por AICM Estar en posesión de la Certificación de Coach con una antigüedad de, al menos 5 años Ha de presentar el certificado que emite la escuela donde usted se formó, donde se especifican horas de formación, fecha de inicio, fecha de fin, director/a de la escuela y valoración final de su escuela en concepto de apto. Adjuntar diez cartas de clientes con referencias individuales o de 5 empresas que certifiquen su buen hacer Demostrar su aportación a la profesión de Coaching: Artículos publicados, Conferencias realizadas, Investigación, Diseño y facilitación de Cursos o Jornadas de Coaching Ser evaluado por un Master Coach de AICM en las 10 Competencias Clave de AICM Entrevistarse con un miembro del comité de acreditaciones dentro de la asociación Debe enviar toda la documentación a [email protected], para que podamos iniciar su proceso de valoración.
Luisa Caraballo
Luisa Caraballo
2025-07-02 18:33:31
Count answers : 5
0
Para certificarme como coach en ICF puedo hacerlo a través de tres vías: 1. Haber realizado un programa formativo reconocido por ICF como ACTP. 2. Haber realizado un programa formativo reconocido por ICF como ACSTH. 3. Haber realizado otro programa formativo. Si he realizado un programa formativo ACTP, necesitaré también: • Acumular un mínimo de 100 horas de experiencia como coach (75 pagadas), con al menos 8 clientes. • Realizar un examen tipo test para evaluar el conocimiento del coach. Si el programa que he realizado está acreditado como ACSTH necesitaré: • 10 horas de trabajo con un coach mentor certificado por ICF. • Acumular un mínimo de 100 horas de experiencia como coach (75 pagadas), con al menos 8 clientes. • Realizar un examen tipo test para evaluar el conocimiento del coach. Si me he formado con otro programa no acreditado por ICF los requisitos son: • Acreditar con documentación fehaciente y suficientemente haber realizado un programa de formación en coaching (mínimo 60 horas para ACC). Este programa deberá superar la evaluación que ICF haga de él. • Envío de una sesión real grabada junto con su transcripción para la evaluación por parte de ICF bajo sus parámetros. • 10 horas de trabajo con un coach mentor certificado por ICF. • Acumular un mínimo de 100 horas de experiencia como coach (75 pagadas), con al menos 8 clientes. • Realizar un examen tipo test para evaluar el conocimiento del coach. Haber realizado un programa formativo avalado y acreditado por ICF como el Programa Certificación Excellent en Coaching de Efic garantiza que ya ha obtenido su aprobación, además de que simplifica y agiliza el proceso.