Que las víctimas sean auxiliadas por un servicio de emergencias que aporte los efectivos necesarios en el lugar del accidente es primordial para mejorar los tiempos de atención y su calidad. La conducta PAS está reconocida y establecida a nivel internacional para cualquier tipo de actuación inicial ante una emergencia....Leer más
¿Qué es lo primero que debes hacer cuando sufres un accidente?
Lo primero es proteger a todos los implicados, incluyéndote a ti mismo. Evalúa el riesgo: Antes de acercarte al lugar del accidente, asegúrate de que no haya peligros inminentes como fuego, cables eléctricos sueltos, o tráfico continuo que pueda causar otro accidente. Utiliza triángulos reflectantes y señal V16: Coloca los...Leer más
¿Qué es lo primero que debo hacer cuando llegamos al lugar del accidente?
Ante un accidente de tráfico debemos realizar la llamada conducta PAS (Proteger, Alertar y Socorrer). Es una conducta aceptada en cualquier parte del mundo y las primeras actuaciones a realizar en una situación así, cuyo objetivo es en primer lugar la protección en el escenario, posteriormente alertar a los servicios...Leer más
¿Qué es un arma fría?
Las armas están frías, la base del efecto dañino es el uso por parte de una persona de su propia fuerza muscular y contacto directo con el objetivo, es decir, el objetivo.
Las armas con filo se dividen en lanzamiento y contacto.
El primero, por supuesto, se refiere a todo...Leer más
¿Cuál es el mejor pavon en frío?
El pavonar en frio sale bien para el poco coste que tiene, pero hay que hacerlo bien, si no, no sale.
El que utilizo es el Perma Blue.
El metal tiene que quedar totalmente blanco, nada de pavon viejo ni oxido.
Una vez asi, enjuagar con agua fria, secar con...Leer más
¿Qué es el martillado en frio?
El cincelado en frío utiliza cinceles para dar forma o retirar material de materiales duros como el metal y la mampostería.
El cincelado en frío significa que el material no está caliente durante el proceso de cincelado.
Un cincel en frío es ideal para cortar material metálico grueso cuando no...Leer más
¿Qué es el pavonado en armas?
El pavonado es un tatamiento químico que se aplica a las piezas de acero con la intención de mejorar su resistencia a la corrosión, reduccir de los reflejos del metal y para darles un mejor acabado. Existen dos tipos de pavonado, el pavonado en frío armas y el pavonado en...Leer más
¿Qué es una bala fría?
Una bala es un pequeño cilindro metálico que dispara un arma, disparar una bala. Una bala también puede referirse a un paquete apretado y atado de productos blandos, como una bala de algodón. Además, en algunos contextos, una bala puede describir a una persona muy inteligente y rápida para aprender...Leer más
¿Qué es un arma caliente?
Las pistolas de aire caliente, o pistolas térmicas, producen un chorro de aire que se puede dirigir a un punto o superficie concretos.
Pueden alcanzar temperaturas muy altas y se utilizan, entre otras cosas, para decapar pintura, contraer tubos, descongelar tuberías, fundir metal y plástico o soldar distintos materiales juntos....Leer más
¿Cuánto dura el pavonado en frío?
Después de extender el aceite tenéis que recordar que hay que dejar secar como mínimo 8 horas la pieza, para que se fije bien el pavón, mi experiencia personal me ha demostrado que cuanto más tiempo deje el aceite actuar es mejor, por tanto casi siempre dejo la pieza 24...Leer más
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del pavonado?
El pavonado es un proceso de tratamiento superficial aplicado a productos de acero para protegerlos contra la corrosión y mejorar su aspecto visual. Consiste en sumergir el acero en una solución de sales de óxido de hierro, lo que produce una capa de óxido sobre la superficie del metal. Esta...Leer más
¿Qué hace el martillo frío en la piel?
El extremo del martillo proporciona calor, que actúa sobre la piel relajando los músculos y abriendo los poros, mientras que el extremo opuesto se utiliza para aplicar frío, ayudando a reducir las arrugas y a suavizar la piel.
El extremo opuesto se utiliza para aplicar frío, ayudando a reducir las...Leer más
¿Qué es el forjado en frío?
El Formado en Frío es un proceso de forja a alta velocidad mediante el cual el alambre en rollo, a temperatura ambiente, es exactamente cortado a una longitud determinada y luego transferido a una sucesión de cavidades entre buterola y matriz, para desplazar el metal.
Este desplazamiento aumenta/disminuye el diámetro...Leer más
¿Cuáles son los pasos para realizar una inspección de vehículos?
Durante el proceso de inspección no se efectuará por parte de ITV desmontaje de ningún elemento y/o piezas del vehículo.
Estos son los principales elementos que se comprueban:
1. Identificación del vehículo
La marca, modelo, número de bastidor y matrícula del vehículo deben coincidir con los indicados en la documentación...Leer más
¿Cuáles son las fases de la inspección técnica?
1. Identificación del vehículo
2. Acondicionamiento exterior, carrocería y chasis
3. Visibilidad
4. Acondicionamiento interior
5. Alumbrado y señalización
6. Emisiones contaminantes
7. Dispositivos de frenado
8. Dirección
9. Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión
10. Motor y transmisión
11. Otros componentesLeer más