:

¿Qué objetivos tiene un club?

Berta Armenta
Berta Armenta
2025-08-16 07:02:17
Respuestas : 22
0
Los objetivos del club son educar con deporte, no queremos enseñar a ganar, queremos hacer mejores personas. El deporte unido a una transmisión de valores es una herramienta educativa que nos permite: La integración social entre los deportistas. Constituye un desarrollo personal de los deportistas y un refuerzo de valores, principalmente los relacionados con el compañerismo, la solidaridad, la autodisciplina y la capacidad de superación. Es una inmejorable plataforma de fomento de relaciones sociales y de amistad dentro de un ambiente sano orientado a la superación. Ayuda al descenso del sedentarismo y de la obesidad infantil, favoreciendo el ocio activo. Contribuir al desarrollo de la juventud en Llanera. Ser el referente deportivo del Concejo de Llanera y su zona de influencia. Amentar el impacto en la población. Fidelizar a la masa social. Promocionar y difundir la actividad desde todos los estamentos del club. Asentar a la Asociación Llanerense de Rugby como activo promocional para concejo de Llanera. Iniciar y/o mejorar las destrezas básicas del deporte de los jóvenes. Iniciar a los jóvenes en las destrezas específicas del rugby. Dar a conocer a los jóvenes del concejo las reglas básicas del rugby. Enseñar a los jóvenes los valores del rugby y del deporte en equipo en general. Que los deportistas se diviertan jugando a rugby. Continuar con los principios básicos de la Escuela de Rugby en cuanto a filosofía educativa y formativa. Consolidar el proyecto de rugby femenino a medio y largo plazo. Participar en torneos fuera y dentro de la región para dar a conocer a nuestros deportistas otras formas de juego y amplitud de conocimientos. Implementar un plan formativo de calidad para jugadores y entrenadores. Posicionar a los equipos senior en la competición regional y nacional.
Victoria Feliciano
Victoria Feliciano
2025-08-06 21:07:26
Respuestas : 20
0
Los clubes deportivos son más que simples lugares donde se practica una disciplina atlética, son auténticas comunidades que reúnen a individuos con intereses y objetivos deportivos similares. Están compuestos por una junta directiva o comité encargado de la toma de decisiones, de establecer las políticas, las metas y los objetivos del club. Son organizaciones o asociaciones dedicadas a promover y facilitar la práctica de actividades deportivas. Estos clubes reúnen a personas con intereses comunes en torno a un deporte específico. Además, proporcionan un entorno para el entrenamiento, la competición y el desarrollo de habilidades deportivas. No obstante, ofrecen a sus miembros acceso a instalaciones deportivas, como canchas, campos, piscinas o gimnasios. Así como a equipos y materiales necesarios para la práctica del deporte en cuestión. Por otro lado, los clubes suelen contar con entrenadores y personal especializado que brindan orientación, asesoramiento y programas de entrenamiento adaptados a las necesidades de los miembros.

Leer también

¿Cómo puedo atraer socios a mi club?

No podemos esperar a que las personas lleguen a nosotros sin más, debemos salir a buscarlas. Es deci Leer más

¿Cómo hacer que un club tenga éxito?

La viabilidad económica es la sangre de un club deportivo. Un club deportivo viable es aquel que log Leer más

Miguel Matías
Miguel Matías
2025-07-29 18:42:24
Respuestas : 18
0
Un club deportivo es una asociación privada que tiene como objetivo la promoción o práctica de uno o más deportes. Normalmente, ayudan a sus miembros a practicar este o estos deportes, ofreciendo las instalaciones y material necesario para poder realizar la práctica, además de permitirles participar en competiciones y torneos. Las principales funciones de un club deportivo son: Promover la práctica de un deporte (o más de uno) y facilitar la práctica de este o estos. Proporcionar instalaciones para que los miembros del club puedan llevar a cabo la práctica del deporte, además de los recursos y equipamiento que sea necesario. Ofrecer sistemas y programas de entrenamiento, además de la posibilidad de participar en competiciones internas y externas. Mantener una estructura correcta, con una junta directiva o comité que se encargue de la toma de decisiones, el establecimiento de políticas, metas, objetivos…, además de una asamblea general que elija esta junta directiva y apruebe las cuentas del club. Gestionar los ingresos que provengan de las cuotas de los socios, de ayudas públicas, posibles patrocinios… Estos ingresos se invierten en el mantenimiento y mejora de las actividades del club. Mejorar el desarrollo social de los miembros del club, promoviendo la integración social.
Rafael Quiñones
Rafael Quiñones
2025-07-27 11:58:04
Respuestas : 25
0
Clubes deportivos: son entidades cuyo propósito es la práctica del deporte por parte de sus miembros. La misión de una asociación determina el motivo por el que existe y las funciones que va a llevar a cabo. Por lo general, la misión de las entidades deportivas suele ser promover y fomentar la práctica del deporte en cuestión dentro de su ámbito de actuación. Una misión debe ser precisa, motivadora y, sobre todo, factible. Y la brevedad es esencial: en pocas frases tiene que quedar clara. Se rigen por la Ley del Deporte, tanto nacional como autonómica. Los hay que se dedican simplemente a organizar actividades lúdicas, pero otros cuentan con equipos que participan en competiciones oficiales.

Leer también

¿Cuáles son las recomendaciones para un club deportivo?

Crea una estrategia y define los objetivos, destacando tus puntos fuertes y qué idea quieres que ten Leer más

¿Cómo puedo hacer crecer mi club?

Asigna el rol de encargado, una o dos personas deben ser encargadas solo de eso, captar y hacer segu Leer más

Gerard Carretero
Gerard Carretero
2025-07-21 20:26:56
Respuestas : 24
0
El CLUB ATLÉTICO MONTEMAR es una asociación privada sin ánimo de lucro, de duración indefinida con personalidad jurídica y capacidad de obrar propia, que tiene como fin exclusivo el fomento de la educación física y cultural, y la práctica de la actividad deportiva no profesional en el ámbito federado. El CLUB ATLÉTICO MONTEMAR practica, como principal modalidad deportiva a los efectos de lo dispuesto en la Ley del Deporte, 4/1993, de 20 de diciembre, de la Comunidad Valenciana, la de TENIS y está adscrito a la Federación de TENIS de la Comunidad Valenciana. Otras modalidades y federaciones deportivas a las que el CLUB se adscribe son las siguientes:Judo, Fútbol, Karate, Tenis, Pádel, Patinaje Artístico, Gimnasia Rítmica, Baloncesto, Atletismo y Natación.
Nil Saldivar
Nil Saldivar
2025-07-10 10:41:31
Respuestas : 19
0
Un Club Deportivo Básico es una entidad de carácter privado, dotada de personalidad jurídica propia y capacidad de obrar para el cumplimiento de los fines que constituyen su objeto social, sin ánimo de lucro. El objeto social del Club es la promoción de uno o varios deportes, o de sus correspondientes modalidades deportivas. El desarrollo y la práctica de los mismos por sus asociados. Y, en su caso, la participación en actividades y competiciones deportivas de carácter oficial. A este objetivo deportivo primordial se añade el desarrollo social del Club, procurando unir a todos sus socios, facilitándoles lugares de estancia y esparcimiento para la convivencia social y la práctica del deporte, con el fin de mantener vivo un espíritu social en apoyo de la enseñanza, desarrollo y fomento de los deportes, y de eventos que fomenten la integración cultural, la cordialidad y la amistad entre sus integrantes.

Leer también

¿Cómo mantener a la gente interesada en un club?

Para mantener a la gente interesada en un club, haz que sean tus embajadores, porque ellos son los m Leer más

¿Cómo conseguir nuevos socios?

Sé fácil de encontrar. Una de las formas más sencillas de atraer a nuevos socios es hacer que te enc Leer más

Rafael Pulido
Rafael Pulido
2025-07-01 09:28:02
Respuestas : 17
0
Desde su creación ha tenido como objetivos principales la formación deportiva fomentando la práctica de nuestro deporte, el baloncesto, y la promoción de valores como el compromiso, el afán de superación, la disciplina, el esfuerzo y el respeto. Fomentar el deporte como un medio fundamental para lograr el pleno desarrollo físico y mental, favoreciendo el desarrollo como seres humanos y la integración constructiva en la sociedad así como el espíritu de lucha, el esfuerzo, el afán de superación, la cooperación, el respeto y la solidaridad, intentando crear en todas las actividades organizadas un clima de amistad, respeto mutuo y participación. Ayudar a que cada vez haya más personas que practiquen y amen el baloncesto en Gijón, por ser un deporte completo, en el que el esfuerzo mental y el físico se complementan de forma imprescindible con el trabajo en equipo y con la responsabilidad compartida. Contar con un equipo técnico de la mayor calidad posible, integrado en el desarrollo y la actividad del club a todos los niveles, con entrenadores capaces de enseñar, orientar e implicar en el marco de la filosofía del club a los jugadores. Promover por igual el baloncesto masculino y el femenino, para equipararlos en cantidad de participantes, dotándoles con igual calidad de entrenadores y medios. Promover y proteger sobre todo el baloncesto de base (escuela), de tal manera que practique y compita el mayor número posible de niños de nuestra zona de influencia. Procurar que los primeros equipos sean modelo y estímulo eficaz para todos, y que encuentren en ellos sitio jugadores de nuestra cantera. Desarrollar la trayectoria y la presencia de nuestro club en los ámbitos deportivo, social e institucional de la ciudad, y mantener siempre una situación económica solvente que permita la consecución de los objetivos y la continuidad del club a lo largo del tiempo.