:

¿Cómo conseguir nuevos socios?

Iván Granado
Iván Granado
2025-07-19 17:33:10
Respuestas : 25
0
Para entrar como socio en una sociedad Limitada, se deben adquirir participaciones, bien porque el resto de los socios vende parte de las suyas, o bien con un aumento de capital. Lo más común es proceder con un aumento de capital. Sin embargo, los socios existentes tienen un derecho de suscripción preferente que puede ser eliminado, pero solo para esta operación específica, cumpliendo con ciertos requisitos legales. La incorporación de un nuevo socio se realiza mediante una ampliación de capital, la ley permite excluir a los socios existentes si se cumplen las siguientes condiciones: Interés social justificado, Valor razonable de las participaciones, Acuerdo de la junta general. El administrador debe elaborar un informe detallado que justifique la exclusión del derecho de preferencia. La suma del valor nominal de las nuevas participaciones más la prima de emisión debe corresponder con el valor razonable de las participaciones de la sociedad. Se requiere un quórum reforzado de más del 50% del capital social. Esta exclusión es opcional, por lo que la junta general no está obligada a adoptarla, incluso si se cumple el requisito del interés social. El administrador fundamente la entrada del nuevo socio en razones claras y objetivas: Necesidad de nuevos recursos o mercados, Beneficios para la sociedad, Valor de la participación, Participación mínima del 5%. Verifique que ningún socio pierda derechos legales por ver reducida su participación por debajo del 5%. Al convocar a la junta, incluya en el orden del día la propuesta de ampliación de capital sin derecho de adquisición preferente y el tipo de emisión. La propuesta de ampliación de capital sin derecho de adquisición preferente, el tipo de emisión, el derecho de los socios a examinar la propuesta y el informe del administrador en el domicilio social. Es esencial mencionar explícitamente el derecho de los socios a acceder a estos documentos para cumplir con las normativas legales.
Sofía Olivares
Sofía Olivares
2025-07-12 17:16:43
Respuestas : 24
0
La clave es, hacer lo mismo que cuando buscas pareja o eres nuevo en una ciudad: salir a la calle, realizar actividades, participar en eventos o convenciones… En definitiva, conocer a gente e interactuar, iniciando así tu red de contactos. Acudir a asociaciones, viveros empresariales, coworking o plataformas como Meetup, te ayudará a encontrar personas en sintonía con tu manera de ver la vida y por ende, también posibles socios. Sé cauteloso, elige a tu socio con mucho cuidado, pues una elección equivocada puede generar conflictos e inestabilidad. Mantén una larga charla con tu socio potencial, conoce cuáles son sus intereses, su visión y trata de ver si estos aspectos coinciden con tu modelo de negocio. Piénsatelo bien si mezclas lo profesional con lo laboral, las amistades pueden ser buenos inversores pero, antes de incluirlas en tu proyecto empresarial, deberías sopesar si merece la pena o no hacerlo. Explora los diferentes tipos de socios existentes, cada empresario tiene un prototipo diferente de socio. Deja constancia legal: firma un acuerdo, no solo basta con un apretón de manos; debes hacerlo oficial mediante un documento por escrito. Revisa tu contrato de vez en cuando, los negocios van evolucionando y cambiando con el tiempo. Asegúrate siempre que todo esté en orden; revisa cada acuerdo y realiza nuevas propuestas de modificación en caso de ser necesarias. Si todo lo que te hemos contado te ha parecido interesante, amplía información revisando estas 8 maneras de encontrar inversores para tu proyecto. Gestiona tu dinero y el de tus socios de forma eficiente, pero sobretodo, establece relaciones fuertes y sanas con estos. Y recuerda, ya inviertas solo o en compañía, ¡hazlo con la cabeza fría!

Leer también

¿Cómo puedo atraer socios a mi club?

No podemos esperar a que las personas lleguen a nosotros sin más, debemos salir a buscarlas. Es deci Leer más

¿Cómo hacer que un club tenga éxito?

La viabilidad económica es la sangre de un club deportivo. Un club deportivo viable es aquel que log Leer más

Úrsula Alaniz
Úrsula Alaniz
2025-07-01 10:42:15
Respuestas : 16
0
Debemos salir a buscarlas, es decir, una de nuestras funciones como gestores será planificar acciones que atraigan a nuevos socios. Existen diferentes estrategias que permiten captar asociados sin importar el tipo de asociación sin ánimo de lucro del que se trate. Aquí dejamos algunas ideas que puedes adaptar a tu entidad para conseguir aumentar el número de asociados. Organiza eventos abiertos, este tipo de actos permiten que las personas interesadas en la actividad de la asociación puedan conocer de primera mano lo que la entidad ofrece. Ofrece un beneficio de agradecimiento a aquellos socios que consigan atraer a nuevos asociados a la entidad. Colabora con otras asociaciones o entidades locales y llega a un acuerdo de colaboración en el que ambas partes salgan beneficiadas. Haz que unirse sea fácil, hoy en día, casi todas las asociaciones disponen de un sitio web y redes sociales a través de las cuales pueden llegar a más personas y dar a conocer el fin social que persiguen. Da acceso gratis a los servicios de la entidad, una alternativa muy utilizada, sobre todo entre las asociaciones profesionales, es invitar a posibles miembros de la asociación a formar parte de la misma durante unos meses con acceso gratis a todos los servicios. La asociación de jóvenes empresarios de Pontevedra, en el año 2018, llevó a cabo la campaña «Súmate» con el objetivo de llegar a los 150 afiliados. Para ayudar en la tarea de captación de socios, el programa de gestión cucunver pone a disposición de las asociaciones, las invitaciones públicas. Enlaces que puedes colocar en la página web, redes sociales o incluso enviar a través de distintos sistemas de mensajería para captar nuevos socios.
Alonso Hernándes
Alonso Hernándes
2025-07-01 07:40:15
Respuestas : 19
0
Sé fácil de encontrar. Una de las formas más sencillas de atraer a nuevos socios es hacer que te encuentren. La mejor manera de hacerlo es con un sitio web dedicado para club o gimnasio o equipo. Fotos atractivas. Una imagen vale más que mil palabras. Realiza fotos de tus socios o jugadores junto a las publicaciones. Pídeles a tus socios que corran la voz sobre tu club o gimnasio y que estás buscando socios nuevos. Haz que sean tus embajadores, porque ellos son los mejores preparados para hablar sobre cómo apuntarse. Promociona tu club en las redes sociales. Otra forma de reclutar nuevos miembros es a través de las redes sociales. Saca partido a tu lista de correo electrónico. No olvides notificar a todos tus contactos de correo electrónico que pueden invitar a sus amigos y familiares al club o gimnasio. Incluso podrías probar a hacer un descuento a aquellos socios a los que traigan un nuevo miembro al club o gym. Otra opción es hacer folletos explicando cómo unirse al club y qué beneficios tiene. Realiza un evento. No tiene que ser un evento complejo. Puedes organizar un desayuno o almuerzo de presentación de tu club o gimnasio en un restaurante o bar de tu localidad. Haz un concurso. Los concursos suelen tener buena acogida. Además, no es necesario que gastes nada para el premio. Monta un stand donde los futuros socios puedan inscribirse en tu gimnasio o club. Mantente activo durante todo el año. No solo intentes captar nuevos socios una vez al año, puedes hacerlo a lo largo de todo el año, empleando alguna o varias de las formas descritas con anterioridad.

Leer también

¿Cuáles son las recomendaciones para un club deportivo?

Crea una estrategia y define los objetivos, destacando tus puntos fuertes y qué idea quieres que ten Leer más

¿Cómo puedo hacer crecer mi club?

Asigna el rol de encargado, una o dos personas deben ser encargadas solo de eso, captar y hacer segu Leer más