:

¿Qué pasa si tiras balas al aire?

Vega Córdova
Vega Córdova
2025-10-30 04:41:15
Respuestas : 25
0
Si dispara un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. Entre uno y cinco años de cárcel puede purgar una persona que sea sorprendida por la Policía haciendo disparos al según la Ley de Seguridad Ciudadana. El Artículo 18 de esta norma establece: “Quien teniendo permiso para el porte o tenencia de armas de fuego la dispare sin que obre la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente e inevitable de otra manera, incurrirá en prisión de uno a cinco años, cancelación del permiso de porte y tenencia de dicha arma, y la imposibilidad por 20 años de obtener dicha autorización; siempre que la conducta aquí descrita no constituya delito sancionado con pena mayor.
Nerea Esquivel
Nerea Esquivel
2025-10-30 03:43:55
Respuestas : 19
0
Disparar una bala al aire puede parecer un gesto inofensivo. A pesar de no apuntar a nadie, ni buscar hacer daño, la ciencia tiene algo que decir al respecto y no son buenas noticias. En un vídeo reciente publicado en YouTube, el Doctor en física e ingeniero Javier Santaolalla explica con claridad por qué disparar al cielo es una práctica peligrosa que puede tener consecuencias nefastas, incluso aunque la intención no sea hacer daño. Mira, lanzas una bala al aire, no pasa nada, no hay peligro porque no has apuntado a nadie. Pero, ¿y cuándo caiga, podría hacer daño, pues eso es una pregunta que la física sí puede responder, dice el ingeniero al inicio del vídeo, donde plantea la duda que dará pie a la explicación científica sobre el tema del vídeo. Si sale con una velocidad, llega con la misma. Llegaría con la que salió de la pistola, con lo que si la bala hace daño al salir, hará también daño al llegar, asegura Santaolalla. Es decir, en ausencia de aire, el disparo hacia arriba es tan peligroso como uno directo hacia una persona. Aun así, suficiente para hacer daño, así que no disparen al cielo, por lo que más quieran, concluye el físico con una petición directa de responsabilidad. Un cierre que resume todo el mensaje del vídeo y deja claro que, incluso sin intención de hacer daño, disparar al aire puede ser una acción peligrosa con consecuencias físicas muy graves.

Leer también

¿Qué pasa si te disparan con un aire comprimido?

Un disparo de balín en la cabeza puede causar conmociones cerebrales, hemorragias internas e incluso Leer más

¿Es una pistola de aire comprimido segura para los niños?

El nombre de este tipo de armas parece inofensivo, pero si su adolescente está interesado en una de Leer más

Dario Cerda
Dario Cerda
2025-10-30 03:23:40
Respuestas : 27
0
Aparece cercado y con letreros de “propiedad privada” El Hospital Naturista de Madero, famoso por leyendas paranormales, amaneció cercado como “propiedad privada”, generando misterio Capturan cocodrilo de más de dos metros en colonia Revolución Verde de Ciudad Madero La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente será la dependencia encargada de determinar el destino final del reptil La magia de Harry Potter volverá a la pantalla grande para festejar el 20 aniversario de una de sus entregas más taquilleras Carmen Lilia Canturosas impulsa al sector ganadero de Nuevo Laredo con el concurso “Novillo Gordo” Genn Taft dijo que el conductor de la moto por aplicación se iba quedando dormido, por lo que chocó y provocó que se fracturara la rodilla La familia de Francia que viaja en una casa rodante recibió apoyo en una Estación Segura de Tamaulipas durante su recorrido “Comimos galletas con olor a petróleo para sobrevivir”, recuerda Lidia Édgar cayó en el amor y compartió la fecha de su próxima boda con su novia Valeria a casi una década de relación “Estaba como poseído”: así reaccionaron los tampiqueños a la alerta por sismo en el celular Internautas en Tampico narraron los sustos que pasaron tras sonar la alarma del simulacro en sus celulares
María Camarillo
María Camarillo
2025-10-30 02:17:57
Respuestas : 19
0
Si disparas un arma de fuego al aire, la bala viajará hasta 1,6 km hacia lo alto. Una vez que alcanza su apogeo, la bala caerá. La resistencia al aire limita la velocidad, pero las balas se diseñan para ser altamente aerodinámicas, de modo que la velocidad es bastante letal si llega impactar contra una persona. En las áreas rurales la probabilidad de impacto sobre alguien es limitada por una mera cuestión probabilística, pero en las ciudades más pobladas el peligro aumenta notablemente. Si el disparo es totalmente vertical, la bala caerá a plomo tras subir y detenerse en el punto más alto de su trayectoria, cayendo a la mencionada velocidad de 160 km/h. Si te tiran una bala a la cabeza a 160 km/h, lo más probable es que te haga un buen chichón con brecha y conmoción incluidas, pero es muy poco probable que penetre el hueso. Es posible que si la bala cae de punta te pueda hacer una mella en el hueso. Si la velocidad de salida de la bala es de 300 metros por segundo, en un tiro a 45º la componente horizontal será de más de 200 metros por segundo, y al llegar al suelo puede superar fácilmente los 500 km/h, suficiente para atravesar a una persona de parte a parte. Hay casos documentados de muertes por balas disparadas al aire, a varios cientos de metros del lugar del disparo. No hay casos documentados, sin embargo, de muertes por balas cuando la bala cae cerca del lugar del disparo.

Leer también

¿Cuánto tarda en caer una bala tirada al aire?

Velocidad de salida es la velocidad a la que un proyectil abandona la boca del cañón. Un proyectil Leer más

¿Qué pasa si respiras aire comprimido?

La policía encontró varias botellas de aire comprimido —sustancia a la que era adicto— tanto en el d Leer más

Rubén Corrales
Rubén Corrales
2025-10-30 00:06:35
Respuestas : 22
0
Hacer disparos al aire es una práctica y tradición bastante común. En ocasiones, la acción sirve como una alerta, ya sea para hacer una advertencia o para comunicar que se está celebrando algo. Pero, qué sucede con las balas después que son disparadas al aire. En muchas casos, una tragedia. Y esto porqué cuando una bala es detonada hacia el aire, irremediablemente retorna al suelo y puede alcanzar a una persona. Estas “balas perdidas” representan un riesgo enorme. Estudios que datan de 1962 señalan que una bala en caída libre alcanza velocidades de entre 220 y 330 km/h dependiendo de diversos factores como al calibre, el ángulo de caída y la interferencia del viento. Sin embargo, estas velocidades son más que suficiente para penetrar el cráneo de una persona o cualquier otra parte del cuerpo humano, provocando heridas de gravedad e incluso la muerte. Si, en primera aproximación, no se tuviese en cuenta el efecto de la resistencia del aire, los proyectiles llegarían al suelo con la misma velocidad con la que partieron del cañón de la pistola o del fusil. Dependiendo del arma, calibre, etc., esta velocidad puede ser de unos 1.100 o 1.300 kilómetros por hora.