:

¿Qué te motiva para ir a la escuela?

Alberto Villa
Alberto Villa
2025-10-22 21:40:30
Respuestas : 19
0
Los estudiantes tienen un papel importante en su propio destino educativo. Los niños pueden entusiasmarse con el aprendizaje por muchos razones positivas. La motivación intrínseca proviene del interior. Cuando a un estudiante le fascina un tema, la motivación para aprender sobre él surge naturalmente. Los niños que memorizan estadísticas de béisbol no lo hacen porque vayan a ser evaluados al respecto. La motivación extrínseca siempre es una segunda opción, pero también es importante. Los motivadores extrínsecos también pueden establecer y mantener normas comunitarias. Esto condujo a nuevos avances en la tutoría entre iguales y entre profesores en todo el país, que han demostrado ser estrategias eficaces para aumentar el compromiso de los estudiantes. Los grandes maestros son expertos en hacer que el aprendizaje sea atractivo y relevante, especialmente cuando cuentan con materiales curriculares interesantes.
Ainara Canales
Ainara Canales
2025-10-22 21:40:08
Respuestas : 19
0
1. La escuela debe sentirse como un segundo hogar, un espacio al que los niños acudan con entusiasmo. 2. Presta atención en su conducta, si no te lo ha dicho directamente. 3. Un ambiente escolar positivo Cuando la convivencia está marcada por la paz, la cooperación y la ausencia de violencia, el aula se vuelve un espacio seguro. 4. Docentes con vocación Los niños lo perciben todo. 5. La motivación escolar se nutre de la variedad. 6. La seguridad se construye con protocolos claros, pero también con escucha, atención y una cultura que rechaza el acoso y la exclusión. 7. Una escuela que se preocupa por lo que sienten sus estudiantes logra mucho más que buenos promedios. 8. Esa actitud se cultiva día a día con una comunidad educativa coherente, amorosa y respetuosa.

Leer también

¿Cómo tener motivación para la escuela?

La escuela ha sido y sigue siendo para mí un espacio increíblemente interesante y vasto, lleno de op Leer más

¿Qué es la práctica de tiro?

El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala. Puede tratars Leer más

Aitor Muñiz
Aitor Muñiz
2025-10-22 18:24:21
Respuestas : 24
0
La escuela ha sido y sigue siendo para mí un espacio increíblemente interesante y vasto, lleno de oportunidades, de sueños, de experiencias de vida enriquecedoras e irrepetibles. Siempre me ofrece algo nuevo que vivir, siempre me permite alcanzar grandes alegrías y encontrar refugio en mis penas y tristezas, dentro y fuera de las aulas de clase. No, para nada me he cansado. Tal vez mi vida siempre ha estado demasiado ligada a la escuela, aún en los temas personales; es todo un estilo de vida. Sin embargo, no me siento incómodo ni insatisfecho con ello, sino que me siento a gusto y feliz porque me ha dado una perspectiva muy especial sobre muchas cosas, algunas aparentemente muy sencillas e insignificantes y otras tantas mucho más grandes y complejas. Uno es encontrar algún detalle, por mínimo que parezca, que te haga disfrutar el día a día común en la escuela. El otro consiste en buscar actividades relacionadas con lo que te gusta e interesa, que cuando ocurran te permitan vivir días muy especiales, llenos de aprendizaje, inolvidables e irrepetibles. Así es como disfruto la escuela: encontrando alguna magia en lo rutinario y prestando atención a las oportunidades para lo extraordinario. En lo personal, siempre he disfrutado asistir a clase y escuchar con atención lo que se enseña en las aulas. Yo creo que en una escuela siempre será muy importante el trabajo desde las aulas, pero también son muy importantes, en su justo equilibrio, las actividades fuera de las aulas, puesto que algunas nos permiten aprender nuestros temas de estudio habituales de otra manera y con otra perspectiva, y otras tantas nos permiten desarrollar otras habilidades y áreas de interés que solemos dejar olvidadas por largo tiempo. Considero, sin duda alguna, que promover una nueva escuela donde se valoren más las actividades fuera del aula y se otorguen mayores facilidades, con responsabilidad, para participar de las mismas, sería un gran paso para ayudar a los estudiantes a encontrar motivaciones más fuertes para aprovechar al máximo y disfrutar su estancia en la escuela. Siempre, dentro y fuera del aula de clases, debemos privilegiar el sano aprendizaje y darle su debida importancia y nivel de responsabilidad a cada una de las formas de adquirirlo.