:

¿Cuáles son las 18 reglas del juego limpio?

Marina Jimínez
Marina Jimínez
2025-10-22 16:38:24
Respuestas : 28
0
1. No protestes al árbitro. 2. Respetar al contrario. 3. Saludarlo deportivamente, tanto si se gana como si se pierde. 4. Respetar las instalaciones deportivas. 5. No protestar en los cambios. 6. No discutir durante el transcurso del partido con los compañeros. 7. Animar al compañero que falla. 8. No responder nunca a las provocaciones del contrario. 9. Respetar las decisiones del entrenador. 10. En caso de lesión de un contrario o cualquier otra circunstancia extradeportiva, no aprovecharla para marcar gol. Es un menosprecio al compañero que te sustituye. 6. No discutir durante el transcurso del partido con los compañeros. 7. Animar al compañero que falla. Fallar es humano tu apoyo es muy importante. 8. No responder nunca a las provocaciones del contrario. 9. Respetar las decisiones del entrenador. 10. En caso de lesión de un contrario o cualquier otra circunstancia extradeportiva, no aprovecharla para marcar gol. 11. No pedir al árbitro que saque tarjeta a un contrario. 12. Evitar chocar con el portero. Es preferible no conseguir gol que lesionar a un deportista. 13. No realizar entradas por detrás. Son muy peligrosas. Un gol se puede remontar. Una lesión no. 14. En caso de recibir una entrada dura aceptar las disculpas del rival, si estas se producen. 15. No perder tiempo a propósito para conseguir ganar un partido. 16. El deporte es un juego para divertirse y mejorar físicamente. Por tanto, no hay que obsesionarse con la victoria. 17. Si el rival es muy inferior, no lo desprecies ni te ensañes con él. 18. Los partidos se juegan y se ganan en el terreno de juego. Entrenador, padre, espectador, directivo… ¿en qué punto puede mejorar el jugador, tu hijo, tu deportista, tu club? El beneficio directo es para todos ahora y en un futuro, para los que vengan y para el deporte. Fomentemos entre todos ser modelos de Juego limpio.
Sandra Toro
Sandra Toro
2025-10-22 15:44:55
Respuestas : 18
0
Juego limpio para deportistas Las sugerencias sobre juego limpio para los deportistas está principalmente dirigidas al disfrute del hecho de jugar, a no realizar intencionalmente simulaciones o acciones no permitidas por las reglas sin necesidad de control externo, a no discutir nunca las decisiones del árbitro y sobre todo al buen trato con los oponentes y compañeros por igual, incluyendo el reconocimiento expreso de las buenas acciones que ellos realizan, aceptando las derrotas con dignidad y las victorias con sencillez y moderación. El juego limpio no es solamente ganar, sino aceptar perder. Un aspecto esencial está relacionado con la significación que para la sociedad tienen las nociones de ganar y competir: la descalificación del acto de no ganar. Los entrenadores deben, principalmente, respetar la persona del deportista, absteniéndose de realizar actos denigratorios, cuidando su salud aunque ello pueda disminuir el rendimiento deportivo, promoviendo el respeto por los oponentes y manteniendo él mismo una actitud cordial con los otros entrenadores. En caso de ganar no restregárselo a la cara de los perdedores. También le llamamos juego limpio, al jugar sin hacer ningún tipo de trampa y respetando al compañero sin groserías ni cosas similares. En esto es importante que para no generar discusiones ni peleas se respete al adversario y se sepa ser un buen perdedor. La preocupación por el juego limpio ha ido en aumento en todo el mundo, ante la reiteración de conductas deportivas cuestionables, no sólo por parte de los jugadores, sino también por parte de dirigentes, padres y familiares, árbitros, entrenadores y público. El juego limpio tiene como meta una especial importancia para los niños y adolescentes en una época en la que la profesionalización comienza a incidir sobre los deportistas a edades cada vez más tempranas. El juego limpio tiene como objetivo recuperar el sentimiento de 'jugar', como una actividad naturalmente satisfactoria, agradable, honesta y divertida.

Leer también

¿Cuáles son las reglas básicas del fútbol para niños de preescolar?

El árbitro es como el juez de la cancha, es quien se encarga de hacer que estas normas se respeten y Leer más

¿Cuánto dura un partido de fútbol infantil?

El partido durará dos tiempos iguales, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipo Leer más

Fernando Toledo
Fernando Toledo
2025-10-22 14:43:34
Respuestas : 31
0
El juego limpio, o «fair play», es una expresión utilizada para denominar el comportamiento correcto en los deportes. Las reglas del juego limpio son las siguientes: No protestes al árbitro, respetar al contrario, saludarlo deportivamente, sin importar el resultado del partido. Respetar las instalaciones deportivas. No protestar por los cambios. Es un menosprecio al compañero que te sustituye. No pelear durante el transcurso del partido con los compañeros. Animar al compañero que falla, tu apoyo es muy importante. No responder a las provocaciones del contrario. Respetar las decisiones del entrenador. En caso de lesión de un contrario u otra circunstancia extradeportiva, no aprovechar para marcar gol. No pedir al árbitro que saque tarjeta a un contrario. Evitar chocar con el portero. Es preferible no conseguir gol que lesionar a un deportista. No realizar entradas por detrás, un gol se puede remontar pero una lesión no. En caso de recibir una entrada dura deberás aceptar las disculpas del rival, si estas se producen. No perder tiempo a propósito para conseguir ganar un partido. El deporte es un juego para divertirse y mejorar físicamente, no solo importa la victoria. Si el rival es muy inferior, no lo desprecies ni te ensañes con él. Los partidos se juegan y se ganan en el terreno de juego.
Aitor Font
Aitor Font
2025-10-22 14:03:33
Respuestas : 27
0
El documento presenta información sobre el Día del Juego Limpio, celebrado el 30 de junio para promover valores como el respeto y la honestidad en el deporte. Define el juego limpio como un comportamiento leal hacia los oponentes, árbitros y espectadores. También destaca la importancia de enseñar a los niños a aceptar la derrota con deportividad y no obsesionarse sólo con ganar. Define el juego limpio como un comportamiento leal hacia los oponentes, árbitros y espectadores. También destaca la importancia de enseñar a los niños a aceptar la derrota con deportividad y no obsesionarse sólo con ganar. Define el juego limpio como un comportamiento leal hacia los oponentes, árbitros y espectadores.

Leer también

¿Cuáles son las medidas de una cancha de fútbol infantil?

Las dimensiones de una cancha de fútbol pueden variar, pero la FIFA recomienda un rango específico p Leer más

¿Cuántas normas de juego tiene el reglamento de fútbol?

Fue en 1863 cuando la Universidad De Cambridge junto con la Football Association de Inglaterra escri Leer más

Ángel Mateos
Ángel Mateos
2025-10-22 13:46:30
Respuestas : 21
0
Las reglas del juego limpio requieren respetar al árbitro, al contrincante y las instalaciones deportivas. También exigen no discutir con compañeros, animarlos cuando fallen, y respetar las decisiones del entrenador. Se debe evitar aprovecharse de lesiones u otras circunstancias del rival para anotar goles.
Arnau Munguía
Arnau Munguía
2025-10-22 12:57:10
Respuestas : 28
0
Nunca protestes al árbitro. Respetar al contrario. Saludarlo deportivamente, tanto si se gana como si se pierde. Respetar las instalaciones deportivas. No protestar en los cambios. Es un menosprecio al compañero que te sustituye. No discutir durante el transcurso del partido con los compañeros. Animar al compañero que falla. Fallar es humano. No responder nunca a las provocaciones del contrario. Respetar las decisiones del entrenador. En caso de lesión de un contrario, perdida de la bota, o cualquier otra circunstancia extradeportiva, no aprovecharla para marcar gol. No pedir jamás al árbitro que saque tarjeta a un contrario. Evitar chocar con el portero. Es preferible no conseguir gol que lesionar a un deportista. No realizar entradas por detrás. Son muy peligrosas. Un gol se puede remontar. Una lesión no.

Leer también

¿Cuáles son las 7 reglas básicas del fútbol 7?

¿Alguna vez has hecho una partida de fútbol 7 con tus amigos. Tiene la rapidez y energía del fútbo Leer más

¿Qué son las reglas para un niño?

1. Educación. Si alguien te saluda, devuélvele el saludo. 2. Amabilidad. 3. Deja las cosas mejor d Leer más

Ander Montez
Ander Montez
2025-10-22 11:58:45
Respuestas : 16
0
Las decisiones del árbitro se toman en beneficio de todos. Compite sin provocar lesiones y colabora cuando se produzcan. Valora el buen juego y el esfuerzo. Comparte el éxito con los demás. Tan importante es ganar como saber perder. Conoce bien el reglamento para entender tu deporte. El respeto forma parte del juego. Sin adversarios no hay partido. El juego limpio hace más justo el resultado. En el deporte, como en la vida, respeta para ser respetado.