:

¿A qué edad empieza un niño a destacar en el fútbol?

Gonzalo Acosta
Gonzalo Acosta
2025-10-15 01:39:23
Respuestas : 28
0
Si te preguntas a qué edad destaca un niño en el fútbol más habitualmente, esta es la etapa entre los doce y los catorce años. En las categorías de Infantil y Cadete. No es una regla válida para todos, pero sí es lo más común. Ya saben escuchar al entrenador, asumir órdenes, asimilar las habilidades futbolísticas. A esta edad ya han pasado la etapa de adaptación al fútbol once. Sus cualidades suelen ser más visibles. Por eso, es la etapa en la que muchos niños empiezan a destacar en el fútbol y los que muestran habilidades y capacidades tienen mayores posibilidades de contar con entrenadores y medios para desarrollarlas mejorando su técnica. Es una edad en la que si cuentan con un buen entrenador, pueden trabajar mejor su formación en el juego, potenciando sus puntos fuertes y mejorando aquellos que no lo son tanto. Destacar en fútbol después de los catorce años es posible.
Alonso Ruvalcaba
Alonso Ruvalcaba
2025-10-14 23:08:49
Respuestas : 26
0
La media del mercado del fútbol base nos proporciona el dato de que la mayoría de los equipos de fútbol prefieren trabajar con niños de 5 años en adelante. Porque la capacidad de intelecto de los niños y niñas a esa edad es medianamente admisible para poder enseñarles los fundamentos básicos. Aunque a partir de los 3 años se puede empezar a comprender la didáctica deportiva, iniciando al niño o niña en tareas que impliquen situaciones, estímulos, repeticiones, comparaciones. Los peques empiezan a comprender acciones, a conocer cuál es su nivel respecto al grupo y pueden poner en funcionamiento su creatividad. La función de el/la entrenador/a es importante también a esas edades: psicología, paciencia, vocación son apenas unas de las características que debe tener para trabajar a estos niveles. Cada peque tiene una capacidad de aprendizaje que puede desarrollar a partir de los 3, 4 o 5 años, por lo tanto, no hay un mínimo establecido siempre que sean transparentes, francos, apasionados y capaces de realizar los ejercicios. Lo más importante es conocer su cuerpo, saber moverlo y aumentar las capacidades motrices que permitan a los peques ser competentes y disfrutar de cualquier actividad deportiva. En el caso del fútbol es importante trabajar el movimiento corporal, los estímulos visuales, espaciales, auditivos y sensoriales que con el paso del tiempo permitirá a los niños y niñas desarrollar capacidades que darán la oportunidad de practicar este deporte de manera correcta. A la hora de decidir si quieres que tus peques se inicien en el fútbol a temprana edad, como padres se deben valorar muchos aspectos. El formador, ya que se convertirá en referencia y ejemplo para él. La metodología de entrenamiento a elegir. Una buena formación temprana que garantizará tener jugadores preparados para ir creciendo poco a poco. Como padre, no dudes en motivar y apuntar a tu peque. ¡Campus Experience es el escenario perfecto! Lo que estarás haciendo es darle las herramientas para desarrollarse corporalmente, la oportunidad de estar en contacto con valores como el trabajo en equipo, la socialización con otros niños, el compañerismo y la solidaridad, además de mostrarle lo que es la disciplina y todos los aspectos que conlleva practicar un deporte de equipo. ¡No hay límites!

Leer también

¿Cómo motivar para la competición?

Hay algunas estrategias que nos ayudan a no perder las ganas de ir a entrenar, de seguir luchando po Leer más

¿Cómo motivar a un niño en el deporte?

Como padres siempre buscamos las mejores opciones para nuestros hijos. Sin embargo, a veces nos pro Leer más

Jesús Gaytán
Jesús Gaytán
2025-10-14 21:01:49
Respuestas : 22
0
A qué edad destaca un niño en fútbol requiere conocer las etapas de desarrollo. De 3 a 5 años, es temprano para hablar de destacar, pero se puede observar entusiasmo y coordinación básica. De 6 a 8 años, algunos niños pueden mostrar habilidad natural, como buen control del balón y entendimiento intuitivo del juego. De 9 a 11 años, hay diferencias notables en la habilidad técnica, como regates y control de balón. Entre 12 y 14 años, muchos niños comienzan a destacar, mostrando rendimiento consistente e influencia en los partidos. Hasta los 17 años, ya es evidente quiénes destacan, pero es posible que niños que parecían quedarse atrás puedan alcanzar más lejos con disciplina y dedicación. La calidad del entrenamiento es fundamental para el desarrollo del talento. La capacidad de escucha y el apoyo familiar son clave para mejorar y para el desarrollo continuo. Para determinar a qué edad destaca un niño en fútbol, se debe observar su habilidad técnica superior, comprensión táctica avanzada, capacidad de tomar decisiones rápidas y acertadas, rendimiento consistente y liderazgo natural. No es malo si un niño no destaca a los 10 años, ya que cada niño se desarrolla a su ritmo. Es importante ofrecer apoyo emocional, asegurar una buena nutrición, fomentar el juego libre y proporcionar oportunidades de entrenamiento regular para ayudar a un niño a destacar en fútbol.