:

¿Qué son los entrenamientos en espacios abiertos?

Adriana Carretero
Adriana Carretero
2025-10-11 00:21:28
Respuestas : 21
0
Los GAL son una buena alternativa para acercarte y comenzar a realizar actividad física. Son aptos para todas las edades, gratuitos y permiten ajustar la actividad a tus tiempos y necesidades. El primero de estos gimnasios al aire libre (GAL) fue instalado en la Plaza Liber Seregni el 6 de Noviembre de 2011, en una acción conjunta entre la IMM, la Comisión Cardiovascular y la RAFU. La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular enseña a utilizar los Gimnasios al Aire Libre (GAL). Los GAL son una buena alternativa para acercarte y comenzar a realizar actividad física. Son aptos para todas las edades, gratuitos y permiten ajustar la actividad a tus tiempos y necesidades. Estos gimnasios se encuentran ubicados en varios puntos de la capital y del interior del país. Participaron del acto de inauguración la Intendenta de Montevideo, Ana Olivera, autoridades de varios sectores de la Intendencia, autoridades de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular y de la RAFU, así como instituciones como la ACJ y su instituto universitario (IUACJ), Dirección Nacional de Deporte de MTYD y usuarios de la plaza. La Comisión Cardiovascular, a través de sus Áreas Actividad Física y Salud y Educación para la Salud, proponen este concurso desde 2016 con el objetivo de estimular la creación de entornos saludables y accesibles para la comunidad. Los GAL son una buena alternativa para acercarte y comenzar a realizar actividad física.
César Sáenz
César Sáenz
2025-10-10 23:22:57
Respuestas : 21
0
La exposición a la luz solar aumenta la liberación de serotonina, un neurotransmisor que puede mejorar el estado de ánimo, reducir la ansiedad y mejorar los patrones de sueño, según la doctora Cedrina Calder, médica especializada en medicina preventiva certificada, experta en salud y profesional de condición física con sede en Nashville, Tennessee. Una investigación publicada en la revista Environmental Health Perspective revela que pasar tiempo al aire libre puede ayudar a abordar problemas de salud graves, como la disminución de la presión arterial, la reducción de la diabetes y el fortalecimiento del sistema inmunológico. También puedes beneficiar tu vista e incluso ayudarte a controlar el dolor. La mayoría de nosotros tiene un deseo innato de salir al aire libre en los meses más cálidos, un sentimiento que bien vale la pena aprovechar, afirma la doctora Tina Vindum, C.P.T., y fundadora de Outdoor Fitness en el condado de Marin, California. "A los seres humanos nos gusta acudir a los espacios naturales al aire libre, como montañas, praderas, bosques, lagos, arroyos, cascadas, playas, etc.", afirma. "Una de las razones es que el aire de estas zonas tiende a ser rico en iones negativos (moléculas de oxígeno con un electrón extra). Estos iones negativos pueden afectar nuestros neurotransmisores y se han relacionado con una mayor sensación de bienestar, mayor conciencia y estado de alerta. Nos sentimos más vivos y en el momento".

Leer también

¿Qué norma regula la seguridad de los equipos fijos de entrenamiento en centros deportivos?

La nueva norma europea EN16630, ha sido aprobada con fecha 14/2/2015 y publicada el 15/4/2015. Muy e Leer más

¿Qué es el entrenamiento en espacios abiertos?

Vista previa no disponible Leer más

Gloria Zavala
Gloria Zavala
2025-10-10 21:20:39
Respuestas : 25
0
El ejercicio al aire libre no solo nos mantiene en forma, sino que también mejora nuestro estado de ánimo. La exposición a la luz solar estimula la producción de serotonina, una hormona que regula el bienestar emocional y nos ayuda a sentirnos más felices y relajados. Un estudio de la Universidad de Exeter reveló que las personas que hacen ejercicio en entornos naturales experimentan menores niveles de estrés y ansiedad que aquellas que entrenan en interiores. El contacto con la naturaleza y la exposición al sol estimulan la producción de vitamina D, fundamental para regular el estado de ánimo. Además, el ejercicio reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y favorece la liberación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. 30 minutos de actividad física al aire libre pueden reducir significativamente los niveles de ansiedad y mejorar la calidad del sueño. El deporte en grupo fomenta la motivación, la disciplina y la sensación de pertenencia, lo que hace que sea más fácil mantener el hábito de entrenar. Las personas que hacen ejercicio en espacios abiertos y con compañía tienen mayores niveles de felicidad y compromiso con su entrenamiento. El ejercicio en contacto con la naturaleza es una de las formas más efectivas de mejorar el bienestar físico y mental.
Lidia Delvalle
Lidia Delvalle
2025-10-10 20:37:28
Respuestas : 20
0
Elegir espacios verdes, campo, montaña o playa para hacer ejercicio no sólo tiene ventajas a nivel físico, sino que según parece, también lo tiene a nivel psicológico. A los pocos minutos de practicar ejercicio al aire libre, el ánimo mejora y se produce un aumento de la autoestima. Son muchas las disciplinas que se pueden llevar a cabo en espacios abiertos, pero incluso las más habituales como caminar, correr o ir en bicicleta se convierten en una experiencia que nada tiene que ver con la que vivimos en cinta del gimnasio o con la bicicleta estática. Además, al poder ir cambiando de lugar, no se corre el riesgo de caer en la monotonía de las cuatro paredes. En verano los expertos recomiendan entrenar durante las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde para evitar un exceso de sudoración por las altas temperaturas. Por último, no olvidemos que respirar aire limpio oxigena nuestros pulmones y nuestra sangre, por lo que el entrenamiento es mucho más eficiente que el que podamos lograr en cualquier sala de gimnasio.

Leer también

¿Qué pasa si haces ejercicio en un lugar cerrado?

La actividad física supone una importante mejora para la salud mental, especialmente si este se prac Leer más