:

¿Cuál es el teorema del polígono?

Yago Rivas
Yago Rivas
2025-10-07 13:24:17
Respuestas : 27
0
El método del polígono o también conocido como cabeza y cola, es un método que permite sumar vectores y consiste en colocar los vectores a sumar uno a continuación del otro, siempre la cabeza de un vector estará unida a la cola del siguiente. Con este método podemos sumar 2, 3 o más vectores. El vector resultante R̄ se traza uniendo la cola del primer vector con la cabeza del último vector. Si los vectores a sumar forman un polígono cerrado, siempre unidos mediante cabeza y cola y verificamos que la cola del primero coincide con la cabeza del último, entonces la resultante es nula. En este problema nos piden encontrar la resultante de los 5 vectores de la gráfica: Aplicamos el método del polígono solamente con los vectores Ā, B̄, C̄ y D̄, estos se encuentran uno a continuación del otro, siempre unidos mediante cabeza y cola.
Arnau Mascareñas
Arnau Mascareñas
2025-10-07 11:09:38
Respuestas : 24
0
El perímetro de un polígono se calcula sumando la longitud de cada uno de sus lados. El área de un polígono regular es igual al semiperímetro multiplicado por su apotema. El semiperímetro de una figura es la mitad del perímetro total. Donde n es el número de lados del polígono, l es la longitud de un lado, SP es el semiperímetro y a es su apotema. El perímetro se obtiene sumando la longitud de los 4 lados del cuadrilátero. El área va a depender del tipo de cuadrilátero. A continuación, se muestran los más comunes: Clemens, S.R., O’Daffer, P. G., Cooney, T. J., & Sullivan, M. (2008). Geometría y trigonometría. Pearson Educación. Jiménez, R. (2010). Matemáticas II (2da ed.). Pearson Educación.

Leer también

¿Qué condiciones debe cumplir un polígono?

Los polígonos se pueden clasificar según sus lados y ángulos en regulares e irregulares. Los polígo Leer más

¿Cuáles son los 4 elementos de un polígono?

Vista previa no disponible Leer más

Lola Ozuna
Lola Ozuna
2025-10-07 10:26:52
Respuestas : 26
0
La suma de los ángulos interiores de un polígono es igual a 180° (n-2), donde “n” es el lado, o mejor, el número de lados del polígono. Si se quiere calcular el ángulo interior de algún polígono, éste debe ser regular, el valor de cada uno de sus ángulos es el mismo y es igual a la división de la suma de los ángulos interiores entre “n”. La suma de los ángulos exteriores de un polígono es de 360°. El número de diagonales que pueden trazarse desde los vértices de un polígono es igual al producto de n(n-3) y todo ello dividido entre 2. El perímetro de un polígono es igual a la suma de las longitudes de sus lados y su área es la medida de la región o superficie encerrada por un polígono.
María Camarillo
María Camarillo
2025-10-07 09:00:35
Respuestas : 19
0
El Teorema de la Suma de los Ángulos de un Polígono establece que para cualquier polígono con $n$ lados, los ángulos interiores suman $(n-2) \times 180$ grados. Un cuadrilátero de 4 lados ha sido dividido en dos triángulos, de manera que todos los triángulos son piezas no superpuestas y los ángulos interiores han sido marcados. La suma de las medidas de los ángulos de cada triángulo es $180^\circ$. La suma de los ángulos interiores del pentágono es $180^\circ \cdot 2 = 360^\circ$.

Leer también

¿Cuáles son los 12 tipos de polígonos?

Vista previa no disponible Leer más

¿Cómo resolver un polígono?

Calcular el área de un polígono en una cuadrícula con la medida del área de un cuadradadito. En est Leer más