El deportista no puede superar esa edad antes del 31 de diciembre del año en que se celebra o inicia la competición.
En España, la denominación de las categorías deportivas por edad utiliza habitualmente nombres tradicionales como prebenjamín, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil o júnior.
Estas denominaciones corresponden a los grupos de edad internacionalmente conocidos como sub seguido de la edad máxima permitida.
En fútbol, la categoría alevín corresponde a sub-11 y sub-12, infantil a sub-13 y sub-14, y cadete a sub-15 y sub-16.
Las denominaciones de las categorías existentes en el fútbol español, establecen grupos de edad cada dos años, excepto las categorías juvenil y prebenjamín, que son de tres.
De los 6 a los 12 años se juega a "fútbol 7" y en adelante a fútbol.
Las denominaciones de las categorías existentes en el baloncesto español establece grupos de edad cada dos años.
De los 6 a los 12 años se juega a "minibasket" y en adelante a baloncesto.
Las denominaciones de las categorías existentes en el balonmano español establecen grupos de edad cada dos años.
Generalmente, las categorías Máster/Veteranos suelen agruparse en tramos de 5 años a partir de los 30 o 35 años.
Las edades mencionadas están divididas en categorías internacionales y españolas; cada deporte puede tener sus propias edades para determinadas categorías, pero hay cierta estandarización.