Un decálogo es un compendio de mandamientos, instrucciones o consejos que tienen que ver con un asunto o con una actividad.
Estas instrucciones se escriben a manera de lista, normalmente numeradas y redactadas en segunda persona gramatical.
El término “decálogo” proviene del griego dekálogos, compuesto por las voces deka- (“diez”) y logoi (“palabra” o “expresión”), ya que originalmente se trataba de listas de diez ítems, como los diez mandamientos de la tradición religiosa judeocristiana.
Sin embargo, en la actualidad, un decálogo puede estar compuesto por cualquier número de instrucciones.
Los decálogos fueron muy populares en la Antigüedad, ya sea como parte de alguna doctrina religiosa o también de métodos filosóficos para llevar una vida moral.
En general, este tipo de textos tienen una función normativa, o sea, sirven para resumir los puntos esenciales que rigen a una comunidad o a una actividad.
Es por esto que en la actualidad muchas empresas y organizaciones los utilizan para comunicar sus valores a los trabajadores y mejorar el ambiente laboral.
Un decálogo es un compendio de mandamientos, instrucciones o consejos que tienen que ver con un asunto o con una actividad.
Las instrucciones se escriben a manera de lista, normalmente numeradas y redactadas en segunda persona gramatical.
El término decálogo proviene del griego dekalogos.
Los decálogos pueden formar parte de alguna doctrina religiosa o de métodos filosóficos morales.
Un decálogo puede estar compuesto por cualquier número de instrucciones.
Existe decálogos tanto antiguos como modernos, tales como: Los diez mandamientos, afines al cristianismo y judaísmo.
El decálogo de Solón uno de loscélebres siete sabios de Grecia.
El decálogo del perfecto cuentista elaborado originalmente por el escritor uruguayo Horacio Quiroga.