:

¿Por qué el tiro es un deporte?

Claudia Burgos
Claudia Burgos
2025-09-15 23:11:39
Respuestas : 17
0
El tiro deportivo se incorpora como disciplina en la edición 2012 de los Juegos Nacionales Evita. Es un deporte de arte competitivo que implica poner a prueba precisión y concentración en el manejo de un arma de fuego o de aire comprimido. Todas las normas se rigen según la Federación Internacional de Tiro Deportivo. Esta disciplina consiste en una actividad psicomotriz de actuación en solitario, pero en la cual se interactúa junto a otros deportistas de manera simultánea. Se desarrolla en un polígono que es un medio estable que no debería verse influenciado por problemas meteorológicos por ser cubierto, ni tener problemáticas de iluminación ya que ésta es artificial. En los Juegos Nacionales Evita, los polígonos o pedanas en que se compite esta disciplina se encuentran a 10 metros y se dispara a blancos de pistola de aire según reglamentación y medidas de la ISSF.
Daniel Esquibel
Daniel Esquibel
2025-09-15 21:08:56
Respuestas : 12
0
El tiro se transformó en un deporte muy popular en Alemania a partir del siglo XV. Varios de los clubes fundados en esa época aún existen en la actualidad. Otros países europeos imitaron el ejemplo alemán fundando sus propios clubes. En las naciones de habla inglesa, especialmente en Inglaterra, Estados Unidos e Irlanda, el tiro comenzó a considerarse deporte en el siglo XIX. En 1859 se creó la National Rifle Association (GB) y en 1871 la National Rifle Association (EE.UU.). La zona de tiro es de 15 metros por 20 metros para el tiro al plato. El tamaño de las dianas depende del arma, del calibre y de la distancia de tiro. El tiro olímpico es una prueba de control y precisión, en la que los deportistas utilizan pistolas o rifles para disparar a blancos estáticos. Las competiciones de rifle y pistola se celebran en campos de tiro donde los atletas apuntan a blancos situados a una distancia determinada. En las pruebas de escopeta, los competidores disparan a blancos móviles propulsados en una serie de direcciones y ángulos diferentes. En la mayoría de las pruebas se realiza una ronda de clasificación en un tiempo determinado antes de que los tiradores se enfrenten en una competición eliminatoria. Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros y rifle en tres posiciones. Las otras dos, con tiros al blanco en movimiento, son el foso y el skeet.

Leer también

¿Para qué sirve el tiro?

Acudir a un campo de tiro es otra alternativa para aliviar el estrés y, además, la práctica del tiro Leer más

¿Qué le pasa a tu cuerpo al recibir un disparo?

Hay casos que realmente son imposibles de explicar, de personas que han recibido un tiro en la cabez Leer más

Sergio Ruvalcaba
Sergio Ruvalcaba
2025-09-15 19:23:21
Respuestas : 11
0
El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala. El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes de tiro alemanes datan de hace más de 500 años. La popularidad de este deporte creció en los países de habla inglesa con la formación de la Asociación Nacional del Rifle en 1859, que se reunía originalmente en Wimbledon, Londres, y la Asociación Nacional del Rifle (USA) en 1871. El tiro se divide, al menos en las competiciones olímpicas, en tres grupos diferentes: rifle, pistola y escopeta. Las competiciones de rifle y pistola se celebran en campos de tiro donde los atletas apuntan a blancos situados a una distancia determinada. En las pruebas de escopeta, los competidores disparan a blancos móviles propulsados en una serie de direcciones y ángulos diferentes. En la mayoría de las pruebas se realiza una ronda de clasificación en un tiempo determinado antes de que los tiradores se enfrenten en una competición eliminatoria. El tiro ha sido un deporte casi permanente en los Juegos Olímpicos modernos, del que sólo se prescindió en los Juegos de 1904 y 1928. De cinco pruebas en los Juegos inaugurales de 1896 a 15 en seis disciplinas en la actualidad, el deporte ha crecido de forma constante junto con los avances en la tecnología de las armas de fuego. El deporte ha crecido de forma constante junto con los avances en la tecnología de las armas de fuego. Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros y rifle en tres posiciones. Las otras dos, con tiros al blanco en movimiento, son el foso y el skeet.
Berta Altamirano
Berta Altamirano
2025-09-15 19:03:22
Respuestas : 14
0
El Tiro Olímpico y el Tiro Deportivo son deportes que implican poner a prueba las destrezas que posee el tirador en cuanto a precisión y la velocidad en el manejo del arma sea de fuego o de aire comprimido, su práctica requiere formación y disciplina. La Real Federación Española de Tiro Olímpico define a estos como deportes pacíficos que, buscan la satisfacción personal del tirador a través del esfuerzo y la superación imprescindibles para conseguir una formación y espíritu deportivos. La alta competición requiere un entrenamiento diario físico, técnico y psicológico, una alimentación equilibrada y un especial cuidado de la herramienta deportiva, el arma y la munición. Las modalidades que se pueden practicar en España son muchas, el aficionado puede elegir entre distintas modalidades de precisión con arma corta o larga, de fuego o aire comprimido y hasta armas históricas, también existen distintas modalidades de tiro al plato, recorridos de tiro y alta precisión. De todas ellas, y en sus categorías masculina y femenina, les ofreceremos información básica e incluso diversos entrenamientos para que mejore sus habilidades y conocimientos en estos deportes que aunque considerados minoritarios cuentan en España con más de 60.000 licencias. Se denominan modalidades Olímpicas ya que son reconocidas por el Comité Olímpico Internacional como tales. Armas de aire comprimido: Caracterizadas por una altísima precisión podemos practicar la modalidad de Pistola Aire o Carabina Aire, dependiendo si optamos por el tiro con arma corta o larga. Armas de fuego: Usando armas de fuego anular del calibre .22 podemos elegir entre Pistola Deportiva, Pistola Velocidad y Pistola Libre en armas cortas y Carabina tendido o Carabina 3 posiciones si su deseo es el tiro con arma larga. Disponemos de una amplia panoplia de disciplinas, no Olímpicas en este caso, donde se encuentran las más populares, las distinguiremos también en disciplinas de aire o fuego. Armas de aire comprimido: Distinguiremos las disciplinas de tiro olímpico: de Pistola Aire Estándar y Pistola Aire Velocidad. Armas de fuego: Donde aumenta el abanico de posibilidades en cuanto a calibre y tipo de armas se refiere, con ellas el aficionado o deportista podrá practicar las modalidades de Pistola Estándar también en calibre .22, Pistola Fuego Central donde puede optar entre calibres .32 Smith&Wesson, .38 Special o 9mm Parabellum, siendo el .32 SW el más común y Pistola 9mm en el calibre que su mismo nombre indica. Si se decide por las armas largas puede usted optar por las modalidades de Carabina Tendido Damas en el extendido calibre .22, Fusil Tendido a 300m y Fusil 3 posiciones con armas de fuego central de calibre no superior a 8mm. De otras modalidades de tiro hablaremos en sucesivos artículos en este Blog de www.zonatactica.es

Leer también

¿Disparar armas quema calorías?

Partamos de una premisa. Quemar grasa y quemar calorías no es lo mismo, aunque ambos conceptos está Leer más

¿Cómo influye la postura del cuerpo en la precisión del tiro?

Una postura adecuada es clave. Una posición correcta no solo mejora tu puntería, sino que también p Leer más