El tiro deportivo es el uso de un arma de fuego para alcanzar un blanco con una bala.
El tiro como deporte se practica desde hace cientos de años en los países europeos, y algunos clubes de tiro alemanes datan de hace más de 500 años.
La popularidad de este deporte creció en los países de habla inglesa con la formación de la Asociación Nacional del Rifle en 1859, que se reunía originalmente en Wimbledon, Londres, y la Asociación Nacional del Rifle (USA) en 1871.
El tiro se divide, al menos en las competiciones olímpicas, en tres grupos diferentes: rifle, pistola y escopeta.
El tiro ha sido un deporte casi permanente en los Juegos Olímpicos modernos, del que sólo se prescindió en los Juegos de 1904 y 1928.
De cinco pruebas en los Juegos inaugurales de 1896 a 15 en seis disciplinas en la actualidad, el deporte ha crecido de forma constante junto con los avances en la tecnología de las armas de fuego.
Las seis disciplinas actuales consisten en cuatro con blancos fijos: pistola de aire, rifle de aire, pistola de 25 metros (tiro rápido para los hombres) y rifle en tres posiciones (arrodillado, tendido, de pie).
Las otras dos, con tiros al blanco en movimiento, son el foso (en el que la diana se aleja del tirador) y el skeet (en el que la diana, o a veces dos dianas, se mueven a través del tirador).
Vincent Hancock optará a un cuarto oro en skeet en París 2024.
El estadounidense se convirtió en el primer tirador en defender el título de skeet en Londres 2012, y el pentacampeón mundial recuperó su corona olímpica en Tokio 2020 tras perderse los Juegos Olímpicos de Río.
Vitalina Batsarashkina ganó en Tokio el oro en pistola de aire a 10 metros y en pistola a 25 metros para ROC, destronando en esta última a la estrella griega Anna Korakaki.
La china Yang Qian también consiguió un doble oro en Tokio, en la prueba femenina de rifle de aire a 10 metros y en la prueba por equipos mixtos.