:

Normas para tiro en poca visibilidad

Rosa María Barrientos
Rosa María Barrientos
2025-09-27 18:16:03
Respuestas : 20
0
El enfrentamiento armado no siempre se produce en situaciones ambientales de luminosidad, un tirador completo debe tener el entrenamiento necesario para poder hacer un tiro eficaz en situaciones de baja o nula visibilidad. En la FISDPAM, a través de la AEFSDP, realizamos formación de Tiro CQB en condiciones de Baja/Nula visibilidad. Añadimos a la Disciplina de Tiro CQB este curso, con Certificado al finalizar, de manera que los operadores de CQB puedan aplicar sus conocimientos a este campo. Las prácticas que se realizan son de tiro en seco. El programa formativo consta de los siguientes elementos. - Conocer y aplicar las normas básicas de seguridad con las armas de fuego. - Conocer en profundidad su armamento y equipo de servicio. - Conocer la técnica moderna de tiro y la morfología de los enfrentamientos armados en condiciones de baja/nula visibilidad. - Conocer los procesos fisiológicos derivados del estrés en un enfrentamiento armado y del empleo conjunto del arma y los medios de iluminación. El curso consta de una pequeña teórica que engloba los contenidos teóricos de ambas UD´s de aproximadamente una hora de duración, para pasar a la fase práctica que en la que se hace un repaso de toda la casuística y técnicas desarrolladas para que el alumno valore cual en cuál de ellas se integra mejor su equipo personal. Al finalizar el curso se entrega certificado de aprovechamiento con la carga lectiva y contenidos al dorso.
Iván Pizarro
Iván Pizarro
2025-09-15 10:07:54
Respuestas : 23
0
El enfrentamiento armado no siempre se produce en situaciones ambientales de luminosidad, un tirador completo debe tener el entrenamiento necesario para poder hacer un tiro eficaz en situaciones de baja o nula visibilidad. En la FISDPAM, a través de la AEFSDP, realizamos formación de Tiro CQB en condiciones de Baja/Nula visibilidad. Añadimos a la Disciplina de Tiro CQB este curso, con Certificado al finalizar, de manera que los operadores de CQB puedan aplicar sus conocimientos a este campo. Las prácticas que se realizan son de tiro en seco. El programa formativo consta de los siguientes elementos. - Conocer y aplicar las normas básicas de seguridad con las armas de fuego. - Conocer en profundidad su armamento y equipo de servicio. - Conocer la técnica moderna de tiro y la morfología de los enfrentamientos armados en condiciones de baja/nula visibilidad. - Conocer los procesos fisiológicos derivados del estrés en un enfrentamiento armado y del empleo conjunto del arma y los medios de iluminación. El curso consta de una pequeña teórica que engloba los contenidos teóricos de ambas UD´s de aproximadamente una hora de duración, para pasar a la fase práctica que en la que se hace un repaso de toda la casuística y técnicas desarrolladas para que el alumno valore cual en cuál de ellas se integra mejor su equipo personal. Al finalizar el curso se entrega certificado de aprovechamiento con la carga lectiva y contenidos al dorso.

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más