:

Leyes sobre transporte de visores tácticos

Vera Sotelo
Vera Sotelo
2025-10-05 14:47:56
Respuestas : 18
0
La visión térmica es una tecnología avanzada que permite detectar el calor emitido por objetos y seres vivos, siendo muy útil en diversas aplicaciones como la seguridad, la caza y la vigilancia. La normativa diferencia entre dispositivos destinados a uso civil y aquellos destinados a aplicaciones militares o de seguridad nacional. Para adquirir y utilizar dispositivos de visión térmica en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Algunos dispositivos de visión térmica pueden requerir una autorización específica, especialmente aquellos con capacidades avanzadas o que pueden usarse en la caza nocturna. Los dispositivos de visión térmica de uso civil deben cumplir con ciertas especificaciones técnicas para ser legales. La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, permite el uso de visores térmicos y nocturnos para la caza nocturna de jabalíes en algunas Comunidades Autónomas, pero solo en el marco de planes específicos de control poblacional y con la correspondiente autorización administrativa. Las empresas de seguridad privada pueden utilizar visores térmicos para la vigilancia de instalaciones y eventos, siempre que cuenten con la autorización correspondiente por parte del Ministerio del Interior. La Policía Nacional, la Guardia Civil y otros organismos de seguridad del Estado pueden utilizar visores térmicos para el cumplimiento de sus funciones, de acuerdo con la normativa vigente. En general, la tenencia y uso de visores térmicos por parte de civiles está permitida, siempre que no estén destinados a actividades de caza o seguridad privada.
Ainhoa Avilés
Ainhoa Avilés
2025-09-22 11:06:27
Respuestas : 27
0
Por lo general, creo yo, que aquellos que dicen que se deberían prohibir todas las ayudas a la caza como visores nocturnos, térmicos, etc, quiero entender y pensar que viven en zonas de España donde es " fácil " ocultarse o hacer un puesto de caza alejado, elevado u oculto. Me viene a la memoria un compañero que caza en la zona de Mérida, Cáceres, donde esperan a los jabalís a la salida de los cultivos de paso al campo o al rio. Entiendo que aquellos, como mis paisanos de Cataluña, donde tenemos monte, arboles, puestos para colocarse relativamente alejados del paso de los Jabalís, en un árbol o en la loma de una montaña y ver pasar a los Cerdos. Pero hay zonas como donde yo vivo ahora que son campos de cultivo, Naranjos, Caquis, Albaricoques, Aguacate, donde son arboles bajos y cerrados, no hay posiciones altas donde ponerse, no hay arboles donde hacer un puesto de tiro, no hay casas, no hay casetas, no hay una loma donde colocarse elevado. Los Jabalís pasan por debajo de los arboles comiéndose todo a su paso y destrozando todo el sistema de regadío, tienen toda esta fruta, olivos, bellotas, almendras, higos, por lo que si les pones maíz en un claro para que salgan, te dice que te lo comas tú, sale algún despistado. Por lo que no es lo mismo pedir o decir que te gustaría que se prohibiera toda ayuda a la caza, en esas zonas que aquí, a mi me gusta salir y volver con una pieza para la nevera, pero son muchas las noches que te vas a cazar y escuchas los cerdos comer y pelearse a escasos metros de donde estas y ni tan siquiera los ves porque están debajo de los arboles frutales que algunos no llegan ni a los 2 metros, y los puedes tener a tan solo 15 metros y no los ves. Aquí los campos parecen verdaderos campos de minas, están destrozados, no se puede ni caminar de los agujeros que hacen, riegos reventados, Arboles frutales con las raíces al suelo, arboles que mueren porque se los cargan de tanto morderlos. Diles tu a estos que se debería volver a prohibir en comunidad Valenciana los dispositivos nocturnos porque se matan demasiados gracias a las ayudas. Van las hembras con camadas de 8 y 12 crías, que en breve serán capaces de reventar todo. A mi también me gustaría que el limite de velocidad fuera de 180km/h ya que 120km/h es absurdo y para algunos que no les gusta o no saben conducir ir a 130km/h es algo ya cercano a la velocidad de la luz, pero las leyes las hacen a veces gente que ni sabe sobre lo que legista. A lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Leer también

Normas de seguridad en tiro

Las personas bajo la influencia de drogas/alcohol están prohibidas. El comportamiento inadecuado e Leer más

Licencias de armas en España

Las personas que hagan uso de las armas deberán estar en todo momento en condiciones de controlarlas Leer más

Laura Valenzuela
Laura Valenzuela
2025-09-15 05:12:18
Respuestas : 29
0
A partir del año 2021, con la finalidad de hacer frente a los daños ocasionados por la sobreabundancia de suidos, algunas Comunidades Autónomas han permitido la caza nocturna haciendo uso de visores térmicos y nocturnos para armas de fuego, al amparo de las excepciones que se contemplan en el artículo 61.1 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. La distribución y comercialización de los visores nocturnos y térmicos para armas de fuego se realizará exclusivamente en los establecimientos de venta recogidos en el Reglamento de Armas, aprobado por el Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, y modificado por el Real Decreto 976/2011, de 8 de julio, es decir, en las armerías en conformidad con el artículo 56 del Reglamento de Armas. Sólo se permite la venta de los visores nocturnos y térmicos para armas de fuego a las personas que acrediten poseer licencia de armas “D” para armas de caza mayor. Se permite la compra desde cualquier Comunidad Autónoma, independientemente la legalidad de la misma, siempre y cuando se utilice dentro de las comunidades que si permitan su uso. Para su uso en caza destacan dentro de la modalidad de esperas de jabalí, ya que por la larga duración de estas jornadas cinegéticas, el bajo peso de estos dispositivos será clave a la hora de poder estar observando continuamente el lugar de caza seleccionado. Es necesario mencionar que para la compra de monoculares y prismáticos, ya sean térmicos o nocturnos, no es necesario presentar ningún tipo de licencia, ya que son de venta libre. Una de las preguntas más mencionadas desde la aparición de los dispositivos térmicos o nocturnos es, ¿Puedo cazar con visor térmico o nocturno?. Como ya señalamos dentro de la legalidad de este tipo de visores, algunas Comunidades Autónomas ya permiten el uso, para actividades cinegéticas, de un visor o acoplable térmico / nocturno que vaya montado sobre un arma de fuego. Dentro de las Comunidades Autónomas que permiten el uso de visores térmicos y nocturnos para caza, depende finalmente del coto en el que se realice esta actividad, ya que no en todos está permitido su uso, por lo que lo más sencillo será ponerse en contacto con el dueño del coto de caza para ver la disponibilidad de uso de estos visores o acoplables.