1.- Correcta selección de los sistemas de protección eléctrica: - Interruptores (termomagnéticos, fusibles, etc): Recomendamos usar clavijas de seguridad o interruptores termomagnéticos.
2.- Corroborar que la toma eléctrica donde se conectará el cargador tenga el voltaje adecuado.
3.- Usar el equipo de protección personal EPP indicado (zapatos con casquillo dieléctrico, guantes, etc) y herramientas en buen estado.
4.- Al iniciar y terminar una carga detener el funcionamiento y pausar el equipo antes de desconectarlo.
5.- Corroborar que las instalaciones o área de trabajo estén libres de líquidos, sin cables sueltos, conexiones mal hechas, etc.
6.- El área de cuarto de carga debe contar con las precauciones mínimas: extinguidor, que no haya agua cerca de la fuente de energía, etc.
El operador debe utilizar el EPP de seguridad y herramientas indicados para evitar cualquier riesgo de descargas eléctricas con daños irreversibles o que pueda incluso ocasionar la muerte.
Idealmente debe designarse un encargado del área que supervise las baterías y cargadores.
Además es aconsejable hacer revisiones periódicas al cuarto de baterías y condiciones de los equipos como baterías para montacargas, intercambiadores, etc.