:

¿Por qué los francotiradores utilizan un solo ojo?

Juan Arreola
Juan Arreola
2025-09-08 17:16:31
Respuestas : 22
0
La tendencia a cerrar un ojo es provocada por la visión doble de imágenes que realmente son imposibles de separar. Pero con el entrenamiento aprenderá a hacer caso omiso a imágenes superpuestas o elementos extraños a esa visión de las miras que usted necesita. Aprenderá a no ver esa imagen duplicada de los elementos de puntería. No se suele ver una imagen fuerte y nítida con uno y otra imagen débil o borrosa con el otro. Ambas tienen la misma predominancia. Cuando nos centramos en el punto de mira, veremos con menor calidad el blanco y también el alza. No podemos enfocar a varias distancias al mismo tiempo. Solamente enfocamos a una distancia determinada en cada momento. No hay modo de enfocar ambos elementos de puntería a la vez, mucho menos estos y el blanco. Una vez adquirida una cierta habilidad con las miras, su cerebro será capaz de dar la orden de apretar el disparador sólo cuando están situadas en el lugar correcto. Es lo que llamamos “Tirador seguro”, aquel que sabe dónde está el impacto simplemente con el comportamiento de sus miras. Ponga una tira opaca en sus gafas de tiro en su ojo no dominante y comience a entrenar el tiro con ambos ojos abiertos. La tira adhesiva tapará la imagen que percibe el ojo débil y le facilitará la labor de mantenerlo abierto. Entrene de este modo hasta que pueda tirar con ambos ojos abiertos de modo natural. Puede entrenar en seco, a diario, sin necesidad de instalaciones especiales. Puede hacerlo en casa perfectamente, solo es necesario un poco de voluntad. Practique primero para que el gesto sea suave y luego, para que sea rápido. Mantenga un buen enfoque y un buen dominio de la visión de las miras. Y sea siempre consciente de dónde y cómo están, cada vez que el martillo cae. Es decir, cada vez que presione el disparador. Entrene hasta que sea capaz de hacer la presentación del arma con ambos ojos cerrados y a continuación abrirlos y ver una imagen perfecta. En esta segunda fase de entrenamiento reemplazaremos la tira opaca por tiras adhesivas transparentes (cinta de embalar transparente por ejemplo). También sobre el ojo débil, tres o cuatro capas son suficientes. Hay quien lo hace con vaselina para no dañar las lentes de sus gafas. Pero es un poco más sucio y difícil de dominar. La vista será muy borrosa al principio y aparecerá más nítida conforme se eliminen capas de cinta o sea más fina la capa de vaselina. En los primeros entrenamientos será un poco desconcertante la aparición de esa segunda imagen borrosa. Pero el hecho de ser borrosa le ayudará a que su cerebro aprenda a desecharla. Continúe entrenado en seco y pronto será capaz de omitir esa imagen borrosa, centrándose en la más nítida procurada por el ojo dominante. Cuando esto ocurra, puede comenzar a retirar paulatinamente capas de cinta adhesiva para que la imagen percibida por el ojo débil sea cada vez más limpia y parecida a la realidad. Con un poco de trabajo y dedicación podrá tirar con ambos ojos abiertos, manteniendo la precisión y el control de las miras sin menoscabo de la visión periférica y sin añadir fatiga en sus sesiones de entrenamiento.
José Bautista
José Bautista
2025-09-08 14:08:16
Respuestas : 15
0
Disparar con los dos ojos abiertos no sólo es una cuestión a debatir, es un problema fisiológico. Cuando cierras el ojo no dominante, en éste no entra la luz, evidentemente, por lo que se produce una dilatación automática de la pupila. Esto en sí mismo no tendría importancia si no fuera porque hay un reflejo que tiende a dilatar también la pupila del otro ojo. Resultado: si en el ojo dominante tienen que entrar x candelas de luz, entra alguna más, con lo que , imitando lo que sucede en una foto, se sobreexpone la imagen. Y una imagen sobreexpuesta conlleva bordes menos nítidos. Por eso, entre otras razones, nos colocamos diafragmas para el tiro de precisión. Cuando miramos con los dos ojos tenemos una visión tridimensional del objeto. Cuando cerramos un ojo, no tenemos sensación real de profundidad: lo vemos todo en el mismo plano, y la sensión de profundidad nos viene dictada por la experiencia: lo más pequeño está más lejos.

Leer también

¿Cómo se llaman las miras de los francotiradores?

Los visores que te recomendamos aquí son idóneos para este uso, disponibles en distintos niveles de Leer más

Lorena Menéndez
Lorena Menéndez
2025-09-08 13:00:47
Respuestas : 16
0
A la hora de perfilar nuestro objetivo con los dos ojos abiertos, es importante tener en cuentas las siguientes ventajas que nos proporciona: Campo Visual: Al apuntar con ambos ojos abiertos, hace que tengamos una visión periférica mayor que con un ojo cerrado. El campo visual se reduce en torno a un 30% De la misma manera el objeto o animal, se mueve a una velocidad considerable, por lo que al disponer de una mayor percepción visual del espacio, nos es mucho más fácil seguirlo con la mirada. Cuanta menos visión tengamos mayor miedo o sensación de debilidad vamos a sentir. Es evidente que el tener un ojo cerrado tenemos un menor controlen en el momento del encare y de las cosas que suceden a nuestro alrededor. La visión binocular es muy importante, partiendo de una fusión correcta de las imágenes de ambos ojos, podemos asegurar, que el fijar con los dos ojos abiertos, nos da profundidad de campo, por lo que nos permite medir distancias, permitiendo una visión tridimensional de casi la totalidad del espacio visual. El apuntar de esta manera requiere entrenamiento, sobre todo si la persona está acostumbrada hacerlo con uno cerrado. Tiene que tener paciencia para que el cerebro empiece a asimilar de una manera natural, ese aumento del campo visual en el ojo no dominante y la visión binocular en todo el proceso del tiro. En Centro Óptico Prisma, os resolveremos encantados las dudas y consultas que tengáis sobre cualquier cuestión óptica, en este caso, sobre todo lo que rodea al tiro y la caza.
Francisco Javier Nava
Francisco Javier Nava
2025-09-08 11:46:03
Respuestas : 22
0
Si tira usted a dos manos, es casi igual usar un ojo que otro, pues el blanco lo encara de frente, es decir, punto en medio de la vista, y casi le ira mejor el dominante, pues la vista, al abrir los dos ojos para el tiro instintivo, se ira al dominante. Y si cierra un ojo, pues ya que estamos, cierre el vago. Si tiramos a una mano, o hacemos lo mas facil y sencillo, que es usar mano derecha/ ojo derecho, si somos diestros o viceversa si somos zurdos, que es lo comodo, sin giros de cabeza ni posturas forzadas, o usamos el otro ojo. Hay campeones, que insisten en tirar con ojo dominante izquierdo y mano derecha y les va bien, superbien, asi que cada cual haga de su capa un sayo. El italiano DI DONNA, todo un cappo, mas la bulgara BONEVA, son ejemplos de esto. RESUMEN: no haga la burrada que le dicen de cambiar de mano porque a estas alturas de la vida es como cambiar de alma, y tire con su mano dominante, lo comodo y natural, y pruebe, sin problema, de las dos maneras, con un ojo y con otro, a ver con cual le va mejor. De todas maneras, si su vista no es lo que era en su ojo derecho, este ha perdido capacidad de enfocar, o simplemente, quiere tirar mejor, mas comodo y con mas precision, use esto, le puede poner lente correctora. El ojo se ahorra el esfuerzo de enfocar, y se ve punto y blanco en el mismo plano, perfectamente nitido. Es una maravilla, con diafragma o sin el, es una gran ayuda en tiro, pues ayudados de un buen oculista, ponemos la lente que nos haga falta, y con su diafragma, apuntar se vuelve comodisimo.