:

Leyes sobre almacenamiento de accesorios

Paula Méndez
Paula Méndez
2025-09-03 04:02:03
Respuestas : 23
0
La normativa vigente para las estanterías es el RD 1215/1997, que clasifica las estanterías como equipo de trabajo y obliga al empresario a realizar el correcto mantenimiento y inspecciones periódicas. La UNE-EN 15635:2010 proporciona directrices para la seguridad industrial de los sistemas de almacenaje, minimizando riesgos y consecuencias. La UNE-EN 15635:2010 define cómo realizar una inspección técnica de estanterías fabricadas con material de acero, con una revisión semanal por parte del personal propio de la empresa y una revisión anual que debe realizarse por un técnico especializado e independiente. El RD 656/2017 establece que el mantenimiento durante la vida útil de los sistemas de almacenaje se realizará de acuerdo con lo especificado en las normas UNE-EN 15635, UNE-EN 15878 y UNE 58014. La UNE-EN 58014:2012 da las definiciones y requisitos para hacer las validaciones e inspecciones, incluyendo cuatro tipos de validación por el proveedor o persona competente: estática, de montaje y documental, y para uso. La UNE-EN 15620:2022 se refiere a las tolerancias, deformaciones y holguras para el diseño y montaje de estanterías y clases de estanterías. La NTP 852 del INSST proporciona buenas prácticas y un resumen rápido y recomendable para el almacenamiento en estanterías metálicas. Las inspecciones visuales deben ser realizadas por personal familarizado con los sistemas de almacenaje y con formación específica para realizar la inspección visual, y deben ser semanales o con otros intervalos regulares. Cuando se produce un daño en una estantería, deben llevarse a cabo una serie de actuaciones según la clasificación de estos en tres niveles de riesgo: verde, ámbar y rojo. Las inspecciones por un experto deben ser realizadas para evaluar la seguridad del equipo de almacenaje y de su entorno, y deben ser realizadas a intervalos de no más de 12 meses por una persona competente técnicamente. Los documentos asociados a una inspección realizada por experto incluyen la placa de características, el nombramiento de la PRSES, el programa de mantenimiento preventivo, el plan de inspección periódica, el procedimiento de investigación de daños, el registro de daños investigados, el plan de formación del personal usuario y el plan de revisión de accesorios de carga y descarga.