:

¿Cómo se ve la visión térmica?

Mar Guevara
Mar Guevara
2025-09-22 23:42:12
Respuestas : 33
0
La visión térmica emplea sensores capaces de captar energía térmica identificando diferentes temperaturas, es decir, percibe la temperatura del sujeto y el entorno, generando imágenes incluso en absoluta oscuridad, funcionando tanto de día como de noche. La visión nocturna funciona de forma similar al ojo humano, absorviendo la luz rebotada en el sujeto, salvo que, en este caso, se apoya en el uso de amplificadores de luz, siendo capaz de captar luces muy débiles. Para obtener una imagen clara, debe haber un mínimo de luz, por ejemplo, la que proyecta la luna. En caso de carecer de una fuente de luz, por mínima que sea, deberemos complementar con un iluminador infrarrojo. La visión térmica ofrece unas distancias de detección muy superiores, llegando incluso a más de 3.000 m, facilitando la localización del sujeto, además no emite ningún tipo de luz visible, mientras que los iluminadores infrarrojos de los dispositivos de visión nocturna, sí emiten luz que puede ser visible, siendo esto perjudicial en muchos casos. Por último, la visión nocturna nos permite identificar las características del sujeto de forma más detallada que la visión térmica. No obstante, cabe destacar que los dispositivos de visión térmica cada vez cuentan con mayores rangos de detección de temperaturas, por lo que el sujeto puede apreciarse más claramente. Como se puede apreciar, ambas opciones tienen sus beneficios, por lo que nuestra recomendación es equipar un dispositivo de visión térmica para localizar al sujeto, y un dispositivo de visión nocturna para valorar sus características.
Cristian Vélez
Cristian Vélez
2025-09-20 10:52:19
Respuestas : 32
0
Los dispositivos de visión térmica, como monoculares, prismáticos y visores, captan las diferencias de temperatura entre los objetos y su entorno. Los animales, al ser generalmente más cálidos que su entorno, aparecen claramente en la pantalla del dispositivo, lo que facilita su localización y seguimiento. Esta tecnología es particularmente útil en la caza, ya que permite a los gestores cinegéticos detectar animales ocultos en el monte y realizar labores de conteo y vigilancia dentro de sus fincas o acotados. La visión térmica aprovecha esta diferencia de temperatura para crear imágenes. El corazón de un dispositivo de visión térmica es su sensor térmico. Este sensor está compuesto por una matriz de elementos que son sensibles al infrarrojo. Los dispositivos de visión térmica también varían en características como el rango de detección, la sensibilidad del sensor, la resolución de la imagen y el tamaño de la lente. Estos factores determinan la claridad y la distancia a la que se puede detectar y reconocer un animal. Además, algunos dispositivos ofrecen aumentos digitales, sistemas de administración de luz que mejoran aún más la imagen térmica y la opción de grabar vídeo o realizar fotos para su posterior análisis o estudio. Un ciervo controlado por un dispositivo de visión térmica. La visión térmica es una tecnología impresionante que ha revolucionado el mundo de la caza en el último lustro.

Leer también

¿Qué es mejor, visión nocturna o térmica?

La visión nocturna se ocupa de crear imágenes gracias a la luz ambiental, esa luz tenue e impercepti Leer más

¿Es mejor apuntar con un ojo o con dos?

Con el entrenamiento adecuado, en unos meses podrá apuntar y hacer tiro con ambos ojos abiertos, man Leer más

Miguel Ángel Gil
Miguel Ángel Gil
2025-09-13 03:24:27
Respuestas : 18
0
La termografía es una tecnología que permite registrar las temperaturas de distintas partes de un cuerpo, objeto o espacio. Las imágenes térmicas funcionan de una manera parecida al ojo humano. Sólo que, en lugar de recoger la luz visible reflejada por los objetos, los equipos térmicos detectan el calor emitido por los objetos. De esta forma, el dispositivo térmico “traduce” la temperatura” que emiten los cuerpos en imágenes. En función de los distintos rangos de temperatura que la cámara registra, muestra un color distinto. De ahí la obtención de imágenes contrastadas con distintos colores y una gran nitidez incluso a varios cientos de metros de distancia. Actualmente podemos encontrar en el mercado monoculares y binoculares térmicos que ofrecen unas imágenes espectaculares y nítidas hasta a 1.800 metros de distancia. Cazadores, pescadores, cuerpos de seguridad, amantes de la observación nocturna de fauna… Son muchas las actividades en las que los dispositivos de visión térmica nos permiten ver cuando nadie más puede hacerlo. Un aparato de este tipo es un dispositivo muy útil para detectar la presencia de animales durante nuestras jornadas de espera nocturnas.
Daniel Urbina
Daniel Urbina
2025-08-31 02:33:39
Respuestas : 24
0
La visión nocturna y su tecnología continúan evolucionando. Un crecimiento imparable que ha dado un paso de gigante con la visión térmica. Aficionados a la caza o la pesca, cuerpos de seguridad, amantes de la observación nocturna de fauna… Son muchas las actividades en las que los dispositivos de visión térmica nos permiten ver cuando nadie más puede hacerlo. Pero, ¿cómo funciona la visión térmica? Gracias a la tecnología térmica, el dispositivo ‘traduce’ la temperatura que emiten los cuerpos en imágenes. En función de los distintos rangos de temperatura que la cámara percibe, muestra un color distinto. De ahí la obtención de imágenes contrastadas con distintos colores y una gran nitidez incluso a cientos de metros de distancia. Los años de experiencia y éxitos de la marca, han sido clave para que en Todoelectronica apostemos por la comercialización de sus productos. ¿El objetivo? Ofrecer a nuestros clientes la máxima calidad y prestaciones, el asesoramiento que necesiten y todas las garantías.