:

¿Dónde no usar WD-40?

Jaime Leal
Jaime Leal
2025-08-27 17:08:38
Respuestas : 18
0
Lubricante superventas WD-40: ¿para qué sirve? Esta marca es una de las más confiables que se pueden tener en casa. Según su ficha técnica, la elección de este producto de fiabilidad contrastada es tan amplia como inimaginable. Se puede aplicar en distintas partes del automóvil para evitar, por ejemplo, la oxidación de las cerraduras; en embarcaciones con el propósito de protegerlas ante la humedad, en toda clase de equipos para el hogar o en maquinaria de jardín o agrícola. Todos los usos del aceite multiusos WD-40 El aceite multiusos WD-40 es capaz de lubricar piezas en movimiento como bisagras, rodamientos, cadenas y engranajes, quitando chirridos indeseables. Además de abrillantar las superficies cromadas, eliminando impurezas, adhesivos pegados y restos de pintura. Pero también es eficaz en el caso de hacer desaparecer la humedad de cuadros eléctricos o bujías, aflojar las piezas atascadas y con óxido y proteger contra el óxido y la corrosión en herramientas metálicas, bisagras o en los contactos eléctricos de los electrodomésticos. ¿Cómo se aplica el aceite lubricante WD-40? A diferencia de otros productos químicos que necesitan una serie de pasos más desarrollados, el producto multiusos WD-40 solo tiene tres modos de aplicación posibles, y son las que citamos a continuación: Vaporizado con aerosol o con pulverizador. Aplicándolo mediante una brocha. A través de un baño de inmersión de la pieza que se desea limpiar. Su fórmula no deja residuos pegajosos, necesitando pocas pulverizaciones en cada uso para lograr el efecto deseado. Además, su doble boquilla facilita sobremanera el acceso a áreas difíciles de alcanzar como rincones, superficies en altura o lugares muy estrechos. Su formato, de tipo cánula y doble boquilla, facilita su aplicación vertiendo la cantidad exacta.
Nuria Delvalle
Nuria Delvalle
2025-08-27 14:29:07
Respuestas : 14
0
El WD-40 es un producto que conduce electricidad, de manera que su uso es desaconsejable para los dispositivos eléctricos en funcionamiento y, por supuesto, para las conexiones, enchufes, cables físicos, interruptores o similares. El WD-40 no se debería utilizar en superficies calientes, porque es muy reactivo. Si bien tiene un margen de hasta 130º C (y, en algún caso, hasta 200º C), es importante evitar problemas. En consecuencia, tienes que esperar a que se enfríe y, posteriormente, podrás aplicarlo. Por ejemplo, podemos hablar del caso de las brasas, de un horno o de una parrilla de cocina en funcionamiento. Aquí te decimos que lo mejor es tomar como referencia, siempre, la parte baja de la horquilla de grados, para reducir riesgos. El plástico de policarbonato es otra de las sustancias en las que nunca deberías usar el WD-40. Aquí tenemos que señalar que el problema está en que está fabricado con petróleo y este lubricante hará reacción. Como es un tipo de material que se utiliza normalmente para tapar invernaderos, has de tenerlo presente, porque puede dar una imagen de robustez y puedes pensar que aguanta más de lo que realmente aguanta. Esta es una cuestión de sentido común, porque en una superficie resbaladiza o en la que tengas que agarrarte, lo que menos necesitas es un lubricante. Un caso paradigmático es el del volante de un coche, pero también nos valdrían plataformas o rampas de acceso, unos pedales o unas escaleras. Si necesitas estabilidad en pocos minutos, indudablemente no puedes utilizar este producto. El WD-40 es lubricante, sí, pero no es en ningún caso un sustituto del aceite para usos gastronómicos. Recuerda que es un producto que tiene sustancias químicas potencialmente tóxicas, así que este no es un uso posible y, además, es potencialmente peligroso. Saber dónde no usar WD-40 te ayudará a no tener problemas y a sacar el máximo partido a este producto. ¿Necesitas asesoramiento especializado? No te preocupes, en Suministros La Ronda contamos con todo lo necesario para hogares, granjas y empresas. ¡Llámanos o visita nuestra tienda online!

Leer también

¿Es bueno el WD-40 para limpiar armas?

Si bien puede resultar tentador utilizar WD-40 para limpiar armas, y algunas personas incluso confía Leer más

¿Qué puedo usar para limpiar el exterior de mi pistola?

Te recomiendo que hagas un desarme básico, uses petroleo o gasoil para quitar todas esas impurezas q Leer más