:

¿Cómo funciona la mira térmica?

María Carmen Tijerina
María Carmen Tijerina
2025-08-23 16:36:41
Respuestas : 23
0
La visión térmica emplea sensores capaces de captar energía térmica identificando diferentes temperaturas, es decir, percibe la temperatura del sujeto y el entorno, generando imágenes incluso en absoluta oscuridad, funcionando tanto de día como de noche. La visión nocturna funciona de forma similar al ojo humano, absorviendo la luz rebotada en el sujeto, salvo que, en este caso, se apoya en el uso de amplificadores de luz, siendo capaz de captar luces muy débiles. Para obtener una imagen clara, debe haber un mínimo de luz, por ejemplo, la que proyecta la luna. En caso de carecer de una fuente de luz, por mínima que sea, deberemos complementar con un iluminador infrarrojo. La visión térmica ofrece unas distancias de detección muy superiores, llegando incluso a más de 3.000 m, facilitando la localización del sujeto, además no emite ningún tipo de luz visible, mientras que los iluminadores infrarrojos de los dispositivos de visión nocturna, sí emiten luz que puede ser visible, siendo esto perjudicial en muchos casos. Por último, la visión nocturna nos permite identificar las características del sujeto de forma más detallada que la visión térmica. No obstante, cabe destacar que los dispositivos de visión térmica cada vez cuentan con mayores rangos de detección de temperaturas, por lo que el sujeto puede apreciarse más claramente. Como se puede apreciar, ambas opciones tienen sus beneficios, por lo que nuestra recomendación es equipar un dispositivo de visión térmica para localizar al sujeto, y un dispositivo de visión nocturna para valorar sus características. No obstante, la elección final dependerá del tipo de actividad que se practique. Nuestra recomendación es la marca Guide, contando con monoculares, prismáticos y visores de visión térmica y nocturna con una gran relación calidad precio.
Rafael Solís
Rafael Solís
2025-08-23 16:13:08
Respuestas : 19
0
Igual que en los visores nocturnos clásicos, los visores de infrarrojos pueden funcionar en una oscuridad total. El alcance térmico puede ser muy útil en entornos con nieve puesto que la extrema diferencia de temperaturas entre la nieve y una fuente de calor crea un alto contraste visual entre ambos. Esto facilita la localización de cualquier fuente de calor contrastándola con el fondo de temperatura más baja. La capacidad visual de ver incluso en la oscuridad completa, permite que el cazador pueda detectar y tenga conciencia de posibles presas, facilitándole una captura rápida y precisa.

Leer también

¿Qué mira térmica utiliza el ejército?

La resolución de la mira térmica es un criterio importante, y si su caza está destinada a animales p Leer más

¿Dónde es legal cazar con térmico?

A partir del año 2021, con la finalidad de hacer frente a los daños ocasionados por la sobreabundanc Leer más

Biel Lorente
Biel Lorente
2025-08-23 14:01:07
Respuestas : 27
0
La visión térmica es una tecnología impresionante que ha revolucionado el mundo de la caza en el último lustro. Su funcionamiento es claro: detecta la radiación infrarroja o el calor emitido por todos los objetos, incluidos los animales, y lo convierte en una imagen visible para el ojo humano. En el contexto de la caza, esto permite a los cazadores identificar corzos, jabalíes o ciervos incluso en la oscuridad total o en condiciones de luz tenue, donde la visión normal sería ineficaz. Los dispositivos de visión térmica, como monoculares, prismáticos y visores, captan las diferencias de temperatura entre los objetos y su entorno. Los animales, al ser generalmente más cálidos que su entorno, aparecen claramente en la pantalla del dispositivo, lo que facilita su localización y seguimiento. Esta tecnología es particularmente útil en la caza, ya que permite a los gestores cinegéticos detectar animales ocultos en el monte y realizar labores de conteo y vigilancia dentro de sus fincas o acotados. Una de las principales ventajas de la visión térmica es su capacidad para funcionar en cualquier condición climática, incluyendo niebla o lluvia, y a través de obstáculos como ramas o arbustos. A diferencia de la visión nocturna, que requiere alguna luz ambiental para funcionar, la visión térmica no depende de la luz visible, lo que la hace extremadamente valiosa para la observación en oscuridad total. Los dispositivos de visión térmica también varían en características como el rango de detección, la sensibilidad del sensor, la resolución de la imagen y el tamaño de la lente. Estos factores determinan la claridad y la distancia a la que se puede detectar y reconocer un animal. Además, algunos dispositivos ofrecen aumentos digitales, sistemas de administración de luz que mejoran aún más la imagen térmica y la opción de grabar vídeo o realizar fotos para su posterior análisis o estudio. La adquisición de los dispositivos nocturnos o térmicos está permitida en toda España. No obstante, su uso está legislado por cada una de las comunidades autónomas, dentro de sus competencias medioambientales. Consulta estas para conocer si es legal en tu zona. Para aquellos cazadores que necesiten un monocular térmico pero cuenten con un presupuesto ajustado existen varias opciones a precios accesibles. En Central de Caza, se pueden encontrar varios destacados modelos por menos de 1.000 euros y algunos otros que superan por poco ese límite, si bien ofrecen una calidad superior. Si tenemos en cuenta que este tipo de dispositivos pueden alcanzar precios de más de 3.000 euros, estas opciones que ya te propusimos en Jara y Sedal cuentan con un precio más que ajustado y, debido a que pertenecen a marcas de reconocido prestigio, encontraremos en ellos la calidad suficiente para disfrutar de lo lindo en nuestra próxima salida de caza.
Gloria Urías
Gloria Urías
2025-08-23 11:51:57
Respuestas : 14
0
Los visores de infrarrojos pueden funcionar en una oscuridad total. El alcance térmico puede ser muy útil en entornos con nieve puesto que la extrema diferencia de temperaturas entre la nieve y una fuente de calor crea un alto contraste visual entre ambos. La capacidad visual de ver incluso en la oscuridad completa, permite que el cazador pueda detectar y tenga conciencia de posibles presas, facilitándole una captura rápida y precisa. Los visores térmicos de nueva generación son fabricados por compañías como Flir y Pulsar, siendo utilizados principalmente, como los de la generación anterior, por militares y cazadores. Toda la aventura de tiro se registra con el dispositivo de imágenes térmicas y se reenvía con una aplicación de teléfono móvil. Los visores térmicos son utilizados principalmente por militares y cazadores.

Leer también

¿Pueden los civiles poseer gafas de visión nocturna?

Me acabo de enterar de que estoy loco y de que soy un primo. Tengo unas gafas itt de 3ª generacion Leer más

¿Cómo ocultarse de la visión térmica?

Puedes cubrirte de la cabeza a los pies con uniforme o ropa oscura, pero es casi imposible esconders Leer más