Los guantes contra riesgo térmico protegen de quemaduras por exposición al calor y/o llamas en una o más de las siguientes formas: fuego, calor de contacto, calor convectivo, calor radiante, pequeñas salpicaduras o grandes cantidades de metal fundido.
Este tipo de guantes deben cumplir con la norma UNE-EN 420+A1.
En relación a las tallas, serán las recogidas en la norma UNE-EN 420+A1, con la particularidad de que (salvo que el usuario solicite requisitos distintos), los guantes con niveles de protección 3 y 4 deben estar diseñados y fabricados de forma que puedan quitarse fácilmente en caso de emergencia.
Para niveles de prestación de calor de contacto, calor convectivo, calor radiante y pequeñas salpicadura de metal fundido, 3 ó 4 el producto debe alcanzar, al menos, el nivel 3 en el ensayo de comportamiento a la llama.
En caso contrario, el nivel máximo de prestación contra calor de contacto, calor convectivo, calor radiante y pequeñas salpicaduras, se debe registrar como nivel 2.
Además deben disponer de cierta protección frente a riesgos mecánicos alcanzando, como mínimo, el nivel 1 en las puebas de abrasión y rasgado de la norma UNE-EN ISO 388.
Las pruebas de ensayo y los niveles de prestación para este tipo de guantes se muestran en la siguiente tabla.
Cada ejemplar de guante de seguridad certificado conforme a las normas armonizadas debe estar marcado de forma clara y permanente, (salvo que el marcado suponga un deterioro para el guante, en cuyo caso se realizará utilizando un método alternativo), con la información establecida por la norma UNE-EN 420+A1 y, además, con el pictograma correspondiente de guantes contar riesgos térmicos (norma UNE-EN ISO 407), con los correspondientes niveles de prestación obtenidos en las pruebas de ensayo.
El signo X en lugar de un número indica que el guante no ha sido fabricado para ser usado contra el riesgo correspondiente.
El pictograma de riesgo térmico es parte del marcado de guante contra riesgo térmico.