:

¿Cuáles son las características de un arma corta?

Laura Mayorga
Laura Mayorga
2025-08-25 20:50:17
Respuestas : 28
0
Según el Reglamento de Armas, se considera arma de fuego corta al arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. La peligrosidad del arma es lógicamente mayor en un arma corta que en una larga, por el hecho que es más fácil de esconder y por tanto más difícil de detectar. El arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm, se le debe considerar arma corta, aunque no cumpla con la otra medida de longitud total. De igual forma, si el arma tiene una longitud total que no excede de 60 cm pero el cañón excede de 30 cm, seguirá siendo un arma corta. Podemos decir que solo será arma larga cuando sobrepase las dos medidas indicadas por el Reglamento de Armas. Si el arma de fuego cumple con alguna de las medidas indicadas en el Reglamento de Armas, será arma corta. Si el arma no alcanza una de estas dos medidas, se considera un arma corta. Si se superan ambas longitudes, se considera un arma larga.
Eric Nájera
Eric Nájera
2025-08-23 02:44:14
Respuestas : 26
0
Las armas de fuego cortas son aquellas cuyo cañón no excede de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros. Las armas de fuego largas son aquellas cuyo cañón excede de 30 centímetros o cuya longitud total excede de 60 centímetros. Un arma de fuego automática es aquella que después de cada disparo el arma queda montada para realizar un nuevo disparo de manera automática, es aquella que manteniendo pulsado el disparador una sola vez puede realizar varios disparos sucesivos. Semiautomática es aquella que después de cada disparo queda montada para realizar un nuevo disparo y con la que es solo posible efectuar un disparo cada vez que se acciona el disparador, un buen ejemplo es la del revólver. De repetición es aquella que una vez realizado el disparo ha de ser montada de nuevo por el tirador de manera repetitiva cada vez que queramos realizar un disparo. De un solo tiro o disparo es aquella que al no disponer de depósito de munición cada vez que realizamos un disparo ha de ser recargada y montada de forma absolutamente manual, mediante la introducción de un nuevo cartucho de munición en el alojamiento destinado a tal efecto un buen ejemplo son algunas escopetas destinada a la caza o las armas de avancarga. Armas de fuego como pueden ser revólveres, pistolas, fusiles, subfusiles, ametralladoras, carabinas.

Leer también

¿Cuáles son los elementos esenciales de las armas cortas?

Las partes esenciales son: El cañón, o cañón de gas El cierre, es decir, la parte que cierra hacia a Leer más

¿Dónde se deben guardar las armas de fuego?

La normativa española sobre armas obliga al propietario a mantenerlas guardadas bajo llave. La ley Leer más

Ángel Saldivar
Ángel Saldivar
2025-08-10 05:27:18
Respuestas : 23
0
Un arma corta es un arma de fuego con un cañón corto y que se puede empuñar con una sola mano. Arma de fuego corta sería aquella cuyo cañón no exceda de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros. A diferencia de las armas largas, no poseen una culata la cual apoyar sobre el hombro. Ejemplos: Pistola y revólver. En España el actual reglamento de armas establece como arma corta: Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. Si el arma no alcanza una de estas dos medidas, se considera un arma corta. Para que se considere arma larga debe superar una de las dos medidas. Un arma de 12 cm de cañón y 65 cm de longitud total se considera arma larga. Un arma de 33 cm de cañón y 45 cm de longitud total, se considera arma larga. Un arma de 35 cm de cañón y 75 cm de longitud total, se considera arma larga.
Guillermo Aguayo
Guillermo Aguayo
2025-08-10 04:19:40
Respuestas : 29
0
Un arma corta es un arma de fuego con un cañón corto y que se puede empuñar con una sola mano. Arma de fuego corta sería aquella cuyo cañón no exceda de 30 centímetros o cuya longitud total no exceda de 60 centímetros. En España el actual reglamento de armas establece como arma corta: Arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm o cuya longitud total no exceda de 60 cm. Si el arma no alcanza una de estas dos medidas, se considera un arma corta. Un arma de fuego cuyo cañón no exceda de 30 cm, se le debe considerar arma corta, aunque no cumpla con la otra medida de longitud total. De igual forma, si el arma tiene una longitud total que no excede de 60 cm pero el cañón excede de 30 cm, seguirá siendo un arma corta. Si el arma de fuego cumple con alguna de las medidas indicadas en el Reglamento de Armas, será arma corta. Un arma de fuego cuyo cañón mide 20 cm y la longitud total es de 2 metros, se considera arma corta. Un arma de fuego cuyo cañón mida 40 cm y su longitud total sea 60 cm, se considera arma corta. Con que cumplan una condición, ya es arma corta. Se da una de las premisas para que sea corta. Se tiene que dar o una u otra. Yo entiendo que con que se exceda la medida en cualquiera de las dos condiciones ya es arma larga. Ya no importa la otra medida. En este caso, longitud del arma excede 60 cm ya es larga mida lo que mida el cañón.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de armas cortas?

Las armas de fuego se dividen en dos categorías principales: Armas de fuego largas: escopeta, fusil Leer más

¿Qué accesorios puedo instalar en mi arma de fuego?

VISORES O ELEMENTOS DE PUNTERÍA Ya sean ópticos o electrónicos, son uno de los accesorios más habitu Leer más

Gerard Benavides
Gerard Benavides
2025-08-10 04:12:54
Respuestas : 30
0
La palabra pistola se utiliza para la denominación genérica de cualquier tipo de arma corta, incluyendo revólveres, pistolas de un solo tiro, pistolas semiautomáticas, y pistolas de aire comprimido o de gas. Su diseño y calibre varía considerablemente, desde una pistola de percusión central del calibre .45 hasta las de aire comprimido de calibre .177(4.5 mm). En un revolver los cartuchos van alojados en un cilindro que gira a medida que se monta el martillo. El mecanismo es relativamente lento de accionar tanto en el amartillado como por el tiempo del disparo. El bloque del cerrojo es impulsado hacia atrás por la explosión del primer cartucho y a medida que lo hace el extractor saca la vaina vacía de la recamara y un expulsor la impulsa fuera de la pistola. Los diseños varían considerablemente, algunas tienen el cargador en la culata, otras debajo del cañón por delante del guardamonte, lo que produce lógicamente que los centros de gravedad también sean diferentes. Los ángulos de empuñadura varían desde los casi 90º del tipo militar a las de ángulo variable. La pistola de un sólo tiro solo se puede cargar un cartucho cada vez. Las pistolas para Tiro Libre son armas diseñadas para obtener la máxima precisión en las que únicamente se permite el uso de calibre .22 L.R. Las pistolas de aire comprimido y/o gas para el tiro deportivo solo esta permitido el calibre .177(4,5 mm) y con limitación de velocidad de salida del proyectil. En este tipo de pistolas la energía de impulsión de la bala se obtiene a partir del aire comprimido en una cámara por un cilindro que se acciona manualmente mediante una palanca de carga. Actualmente, en la mayoría de las pistolas de competición, la carga de aire o gas se obtiene de un deposito incorporado a la pistola, lo cual permite un elevado numero de disparos sin esfuerzo manual para la recarga.