Para evitar los errores comunes, evita las distracciones, ya que estas siempre van a existir, a menos que trabajes en un área aislada, sin Internet y aun así no estarías 100% libre porque la mayoría del tiempo las distracciones están en la mente.
Para evitarlas es necesario que te hagas consciente y te concentres.
La recomendación para evitar errores es que te concentres en una tarea por el tiempo que te lleve terminarla, si esto es mayor a una hora, haz breaks para estirar las piernas, refrescarte un poco y luego poner manos a la obra de nuevo.
Si pretendes seguir a pesar de que tu concentración esté baja, te expones a errores ya que tu mente tenderá a distraerse fácilmente.
Puedes agregar a tu rutina el corroborar que todo esté como debería estar antes de terminar tu jornada laboral.
No se recomienda que hagas una revisión general justo después de terminar con la actividad porque como está tan fresca, puede que puedan pasarse por alto algunos errores pequeños.
En cambio, si vuelves al resultado de la actividad después, podrás detectar cosas con una mirada fresca.
Tener un checklist podría ser muy bueno para ti, entre otros.
Por otro lado, en tareas un poco más complejas podrías pedirle a un colega que te dé su opinión profesional.
Otros ojos pueden detectar algo que tu pudiste haber pasado por alto accidentalmente.
Necesitas tener mayor confianza en tu trabajo y tus capacidades.
El aspecto mental y la actitud son fundamentales para desempeñarte óptimamente tus funciones.
La mejora constante es algo que no solo te dará autoconfianza, sino que además te servirá para que sigas creciendo profesionalmente.
La experiencia te dará mayor confianza en ti mismo y en las funciones que realizas, pero para que esa experiencia pueda ser válida necesitas prestar atención a los errores, así aprenderás de ellos en vez de cometerlos una y otra vez.
Si alguien te corrige algo, en vez de tomarlo de forma personal, tómalo como una oportunidad para mejorar y tenlo presente para que no vuelvas a caer en lo mismo.
Si cometes el mismo error una y otra vez significa que no estás aprendiendo de él, lo cual es preocupante.