:

¿Cómo mantener seguros a los adolescentes?

Blanca Fonseca
Blanca Fonseca
2025-10-30 15:40:07
Respuestas : 18
0
Lo que consideramos como algo normal ya es también uno de sus Derechos reconocidos. En la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) se protege su “derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, incluido el de banda ancha e Internet”. Si te dicen groserías, te mandan mensajes desagradables, sal de Internet y díselo a tus padres. Nunca tengas una cita a solas con alguien que conociste en Internet. Alguien desconocido no es tu amigo o amiga. Aunque tengas mucho tiempo de chatear con alguien, si no le conoces no puede ser un amigo de verdad, a pesar de que creas que es amistad de alguien que conozcas. Con estos 10 pasos aumentas la seguridad de las niñas, niños y adolescentes que están cerca de ti. Coméntalos no una ni dos veces, sino varias más, para que los entiendan; resuelve sus dudas y plática sobre lo que ven en Internet. Y, lo mejor, que navegues en su compañía. Con información de Pantallas Amigas e INAI.
Úrsula Ortíz
Úrsula Ortíz
2025-10-30 14:50:45
Respuestas : 13
0
Los nuevos trabajadores tienen hasta un 130% más de probabilidades de lesionarse en el trabajo que sus colegas experimentados, y el 35% de estas lesiones ocurren durante el primer año de empleo. Los supervisores desempeñan un papel fundamental en la protección de los trabajadores adolescentes y jóvenes, brindándoles la orientación adecuada y fomentando un entorno de trabajo seguro. Estos consejos pueden ayudar a garantizar la seguridad de los trabajadores jóvenes en el trabajo. 1 Proporcione una capacitación completa en seguridad. 2 Asocie a los adolescentes con mentores experimentados. 3 Fomente la comunicación abierta sobre la seguridad. 4 Supervise de cerca a los trabajadores jóvenes. 5 Inspeccione el equipo para garantizar su seguridad. 6 Enseñe los procedimientos de respuesta a emergencias. 7 Suministre equipo de protección personal (PPE) adecuado. 8 Establezca metas realistas para las tareas físicas. 9 Imponga descansos regulares. 10 Cumpla con las leyes de trabajo infantil. Siguiendo estos consejos, los supervisores pueden ayudar a prevenir lesiones en los trabajadores jóvenes y crear un entorno seguro donde puedan aprender y crecer. Mantener a los adolescentes seguros en el trabajo no solo es una obligación legal, sino también una inversión en su futuro y en la fuerza laboral.

Leer también

¿Cómo se puede trabajar la seguridad en los adolescentes?

La baja autoestima en adolescentes puede manifestarse de diversas formas, como una falta de confianz Leer más

¿Qué responsabilidad debe tener un niño de 12 años?

Desde peques recogiendo sus juguetes hasta ahora, que pueden hacer casi todas las tareas domésticas Leer más

María Carmen Suárez
María Carmen Suárez
2025-10-30 12:40:35
Respuestas : 27
0
1. Colocar la cuenta de Instagram como Privada es la mejor opción 2. Utilizar la opción de ‘Mejores Amigos’ 3. Mensajes directos (DM o MD), comentarios, etiquetas y menciones 4. Palabras ocultas Los jóvenes de 13 a 17 años de edad constituyen el octavo de toda la base de usuarios de Instagram, que tiene casi 1.400 millones de usuarios activos de todas las edades cada mes. De hecho, como parte de las medidas recientes dirigidas a los usuarios jóvenes y sus padres o tutores, Instagram asigna automáticamente cuentas privadas a personas menores de 16 años cuando se registran en el sitio, aunque siempre pueden optar por cambiar y hacerla pública. Instagram prohíbe que los adultos envíen mensajes directamente a personas menores de 18 años a menos que sigan a esos adultos. Independientemente de si tus hijos usan Instagram para mantenerse conectados con amigos, interactuar con personas de ideas afines, mantenerse al día con las últimas tendencias, mostrar partes de sus vidas o incluso para hacer compras, es importante asegurarse de charlar sobre la importancia del cuidado de privacidad y la seguridad.
Juan Ledesma
Juan Ledesma
2025-10-30 11:47:21
Respuestas : 25
0
Si las dudas de los adolescentes son silenciadas, buscarán información en otro lugar y en otras personas y esto podría causar que el menor realice acciones basadas en desinformación. Comparte actividades con tus hijos y demuestra interés en sus intereses Conoce y sumérgete en el mundo de los adolescentes, esto te permitirá detectar peligros y fomentar buenos hábitos mediante el ejemplo. Al valorar la validación social por encima de la seguridad, los adolescentes se pueden ver involucrados en situaciones peligrosas o incómodas. Intenta crear una lección de la situación y mostrarle tu apoyo. Asegúrate que siempre salgan de casa con el celular cargado y siempre encontrarte dentro de los contactos de emergencia. La solución para mantener a los adolescentes seguros no es prohibir sus actividades fuera del hogar, es fomentar las salidas seguras. Todos hemos pasado por esta etapa y sabemos que está llena de experiencias y aventuras nuevas. Sin embargo, también conocemos los peligros que acechan a los menores ya sea en las calles, en línea o hasta en nuestro propio hogar.

Leer también

¿Cuál es la edad más difícil para las adolescentes?

Las niñas de 14 años son las más difíciles de manejar. La necesidad desesperada de crecer lo más ráp Leer más