¿Qué armas puedo tener en casa?

Nerea Negrón
2025-08-15 23:24:34
Count answers
: 10
La tenencia de armas y sus limitaciones está regulada en el Reglamento de Armas, que prohíbe la tenencia, fabricación, importación, circulación, publicidad, compra venta y uso de las armas de fuego, puñales, navajas, defensas de alambre, así como cualquier otro instrumento especialmente peligroso para la integridad física de las personas.
También se prohíben las armas de alarma que no vayan a usarse para usos específicos, los spray de defensa personal, salvo los autorizados por el gobierno, que podrán venderse a personas que acrediten su identidad y tengan la mayoría de edad, las defensas eléctricas, las defensas de goma, así como imitaciones de armas de fuego que por sus características externas puedan inducir a confusión sobre su auténtica naturaleza, aunque no puedan ser transformadas en armas de fuego, exceptuando aquellos modelos aprobados por la Dirección General de la Guardia Civil.
Se prohíbe el uso por particulares de cuchillos, machetes y demás armas blancas que formen parte de armamentos debidamente aprobados por autoridades u organismos competentes.
También se prohíbe la comercialización, publicidad, compraventa, tenencia y uso de las navajas no automáticas cuya hoja exceda de 11 centímetros, medidos desde el reborde o tope del mango hasta el extremo.
En España existen diferentes tipos de licencia: Tipo A: Permiso destinado al Ejército, a los cuerpos comunes de las Fuerzas Armadas, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y al Servicio de Vigilancia Aduanera.
Tipo B: Es la licencia referente a la autodefensa.
Se permite la tenencia y uso de armas cortas, como pistolas o revólveres, bajo estrictas medidas de seguridad.
Tipo C: Reservada únicamente a los vigilantes de seguridad y escoltas privados de las empresas, a los vigilantes de explosivos y a los guardas rurales.
Tipo D: Permite hacer uso de armas de fuego largas para caza mayor.
Tipo E: Permiso destinado a la caza menor.
Tipo F: Licencia para el uso de armas para la práctica deportiva.
Si la persona tiene la licencia de las armas que posee, puede tenerlas en su domicilio, pero debidamente guardadas y custodiadas.
Es decir, un arma que requiere licencia para caza o para práctica deportiva, solo pueden ser utilizadas para tales fines en los lugares habilitados para ello.
Por lo tanto, no se puede hacer uso de ellas en ningún otro sitio que no sea para la práctica de la caza o el uso deportivo.
El arma amparada por la licencia correspondiente debe ser custodiado en casa en un lugar seguro, bajo llave y separado de su munición.

Olga Reyna
2025-08-08 21:01:19
Count answers
: 14
No está permitido tener un arma para la defensa personal en casa.
La licencia A es la licencia específica para miembros del ejército, Guardia Civil o policías, exclusivamente para ellos.
El tipo de licencia B hoy en día está más limitado que nunca, este tipo de licencia se ha utilizado en España para personas amenazadas públicamente por el terrorismo o personajes públicos como políticos.
Ninguna persona que no cumpla con los requisitos mencionados podrá adquirir un arma para defensa personal.
Las armas de defensa que podemos adquirir son pistolas semiautomáticas y revólveres.
Los revólveres de defensa no suelen encasquillarse facilitando su uso en momentos donde el arma tiene que ser muy fiable, a parte, a simple vista podemos ver si nuestra arma está o no está cargada, dándonos otra ventaja más.
Las pistolas de defensa te permiten disparar de una manera más rápida o portar cargadores con munición, ventajas que durante una situación de peligro son claves.
Las características que más destacan en las armas de defensa son los calibres que se situan entre el famoso 9 mm hasta 45ACP, los calibres clásicos más utilizados.
Las armas de defensa destacan por su facilidad de transportar, su discrección logrando que no se note en absoluto que portas un arma de defensa en momentos conretos o su ligereza para un mayor confort.

Víctor Sancho
2025-08-08 18:47:35
Count answers
: 13
La licencia de armas tipo D está pensada para quienes practican la caza mayor.
Esta licencia permite usar y almacenar en el domicilio rifles de ánima rayada, es decir, armas largas que disparan proyectiles individuales.
No existe un límite legal específico sobre cuántos rifles puedes tener con esta licencia.
Puedes tener más de cinco rifles registrados a tu nombre sin necesidad de justificarlo, siempre que:
Tengas la licencia D en vigor.
Cada arma esté debidamente registrada con su guía de pertenencia.
Cumplas con las normas de almacenamiento seguro.
La licencia de armas tipo E está dirigida a quienes practican la caza menor, el tiro al plato o el tiro deportivo con armas de ánima lisa, como las escopetas, y otras armas de la categoría 3.ª.
La ley establece claramente los siguientes límites:
Hasta 6 escopetas.
Hasta 6 armas deportivas como carabinas del calibre .22 LR o aire comprimido de más de 24,2 julios.
Máximo total: 12 armas amparadas por la licencia E - 6 por cada categoría.
Este límite no es ampliable, salvo que solicites una autorización especial como coleccionista, museo o profesional del sector.
Si tienes licencia tipo D, puedes tener tantos rifles como necesites, siempre que estén registrados y almacenados de forma segura.
Si tienes licencia tipo E, el límite es de 12 armas, sin opción de ampliación para ciudadanos particulares.

César Magaña
2025-08-08 18:11:29
Count answers
: 17
De hecho, dispones de una amplia gama de armas de autodefensa para utilizar en casa: botes de gas lacrimógeno, arma de choque de bolsillo, kubotanes, porras telescópicas, navajas, etc.
Para elegir bien, te aconsejamos que optes por un arma de defensa con la que te sientas cómodo: para algunos, será un bote de gas lacrimógeno, mientras que otros preferirán el uso de un taser eléctrico.
El bote de gas lacrimógeno: un gran clásico fácil de usar
Si una persona malintencionada penetra en tu casa, ¿quieres disponer de un medio eficaz para mantenerle a distancia? En ese caso, ¡el bote de gas lacrimógeno debería convenirte!
Aunque existen botes de gas lacrimógeno con una capacidad de 100 ml, un modelo con una capacidad de 20 o 40 ml es más que suficiente contra los ladrones, ¡de los que rara vez son más de 3 o 4 los que irrumpen en un domicilio particular!
Eso sí, no dude en vaciar todo el recipiente sobre los agresores: ¡no es durante un robo cuando hay que pensar en ahorrar dinero!
Un último consejo: prefiera el gas lacrimógeno en gel al gas para uso en interiores.
En efecto, el gel es mucho más preciso y le evitará acabar con producto en los ojos, ¡cuando sólo querías apuntar a tu agresor!
Te recomendamos especialmente el spray de pimienta Mighty Discreet, con un alcance de 3 metros a pesar de su pequeño tamaño, o el bote de gas lacrimógeno de bolsillo, ¡que también es un spray impactante!
El arma de choque de bolsillo: el arma ideal para alejar a tus agresores
Otra alternativa que funciona muy bien durante un robo es el taser eléctrico de bolsillo.
Se trata de un arma de autodefensa que puede tumbar al agresor, pero no tienes por qué utilizarla contra el ladrón: ¡es un elemento disuasorio muy eficaz!
Nuestros clientes nos dicen a menudo que el sonido del arco eléctrico del arma de choque de bolsillo es a menudo suficiente para disuadir al agresor de atacar: ¡los ladrones están familiarizados con el sonido del taser y prefieren abandonar el lugar antes que recibir una descarga eléctrica en el cuerpo!
¡Apreciamos especialmente los 2.600.000 voltios del arma de choque de bolsillo Tubshock y la potencia del taser de bolsillo TinyGuard !
La combinación de bote de gas lacrimógeno y taser de bolsillo: ¡lo imprescindible para la protección del hogar!
¡Pero lo mejor para defenderse de un ladrón es el bote de gas lacrimógeno combinado con el arma de choque!
Es muy sencillo: ¡pulverizas y disparas!
Para noquear a un agresor en pocos segundos, ¡no hay nada más eficaz!
El uso de un bote de gas lacrimógeno debería convenirte: es fácil de usar y eficaz en caso de intrusión.
Sin embargo, para poder aconsejarte lo mejor posible, es importante que tengamos en cuenta la configuración de tu vivienda: ¡contacta con nuestro equipo para hablar de tu problema y obtener un asesoramiento personalizado!
En Pelta, nuestro objetivo es simple: ¡queremos que te sientas seguro en tu casa y que puedas defenderte eficazmente en caso de ataque!

Nil Blanco
2025-08-08 18:09:24
Count answers
: 19
Ser mayor de edad, aunque para el uso de escopetas de caza, existen autorizaciones especiales para que un menor de 14 años acceda a su uso, supervisado siempre por el padre o un tutor.
Se considera autorizada la posesión en el propio domicilio de un arma de fuego corta o larga de las no prohibidas a particulares, con acreditación de su especial valor histórico o artístico y de dos armas de avancarga -tanto el proyectil como el propelente son cargados por la boca del cañón de la misma-, documentadas con las correspondientes guías de pertenencia y previa aportación del informe de aptitudes psicofísica.
La licencia tipo A se concede a personal militar y cuerpos de seguridad del Estado para la tenencia de armas de uso privado, es decir, al margen de su actividad; pudiendo tener en su domicilio hasta cuatro armas cortas, incluidos calibres que no se permiten en otro tipo de permisos.
La licencia tipo D (que junto con la E es la más común en nuestro país), es la correspondiente a los rifles de caza mayor y la puede solicitar cualquier mayor de edad que supere las pruebas pertinentes.
La licencia tipo E, que corresponde a armas de tiro deportivo y escopetas de caza.
La licencia tipo F permite utilizar tanto armas largas como armas cortas, pero con una serie de limitaciones, ya que está pensada para su uso en campos de tiro y se debe llevar el arma desactivada, separada de la munición y sin cargar en los trayectos entre el domicilio y el campo de tiro.