:

¿Qué es mejor, un visor FFP o SFP?

Noa Gutiérrez
Noa Gutiérrez
2025-08-21 08:52:04
Respuestas : 18
0
Elige FFP para situaciones de tiro de largo alcance que requieran ajustes frecuentes del zoom y mediciones precisas. Opta por SFP para caza y tiro deportivo a distancias más cortas, donde la visibilidad constante del retículo es más beneficiosa. Considera el costo y tus preferencias personales en términos de visibilidad de la retícula y facilidad de uso. En definitiva, si quieres un visor todoterreno optaríamos por una retícula SFP que te da mas versatilidad y es mas económica. La elección entre una retícula en primer o segundo plano focal tiene un impacto significativo en la efectividad de una mira telescópica para diferentes tipos de tiro. Comprender las diferencias entre FFP y SFP te permitirá elegir la mejor opción para maximizar tu rendimiento y precisión, asegurando que cada disparo cuente.
Clara Jaime
Clara Jaime
2025-08-18 23:19:57
Respuestas : 15
0
Los beneficios de una retícula en segundo plano focal son que puedes tener una retícula mucho más fina y precisa que funciona en cualquier rango de aumentos pero los ajustes y las marcas de la retícula solo son precisas, de normal, al rango máximo de aumentos. Con el primer plano focal solo verás la retícula a escala completa en el nivel de potencia más alto. En los niveles de zoom más bajos, el punto de mira probablemente será visible, pero los hashmarks más finos que puede usar para los rangos pueden ser demasiado pequeños para ser útiles. Algunos fabricantes de visores han convertido esto en un beneficio. A medida que ciertos diseños de retículas se contraen, comienzan a parecerse más a una óptica de punto rojo, ya que la densa zona del centro del retículo se convierte en un pequeño objeto sólido. Al final la decisión va a estar determinada por el estilo de tu caza y tus necesidades. Pero si usas constantemente el visor a máximos aumentos, no es un problema usar visores con retículas en segundo plano focal. Una de las ventajas es que tendrás una retícula fácil de ver incluso a aumentos muy bajos. En realidad, la retícula mantiene siempre la misma proporción en comparación con el objetivo o el blanco, por lo que significa que los puntos de medición se mantienen a lo largo de toda la configuración de aumentos. En un visor con una retícula en primer plano focal se ve, cuando movemos la rueda del zoom, tanto la imagen del blanco así como la retícula cambia de tamaño, manteniendo siempre la misma proporción entre ellos, y así las mediciones son exactas, estemos en los aumentos que estemos. En un visor con una retícula en segundo plano focal se ve, cuando movimos la rueda del zoom, solo cambia la imagen del blanco, pero la retícula se mantiene igual, por lo que las mediciones solo son exactas en determinado rango de aumentos.

Leer también

¿Qué significa FFP en miras telescópicas?

Las retículas en FFP significan que las marcas del retículo cambian de tamaño con el zoom, lo que ma Leer más

¿Qué es un moa en miras telescópicas?

El MOA, minuto de arco de circunferencia, es una medida angular que representa 1/60 de grado, en la Leer más

Biel Martínez
Biel Martínez
2025-08-07 03:17:18
Respuestas : 14
0
En todos los visores Mil-Dot SFP puedes hacer exactamente estimaciones de distancia como en uno FFP, solo que a un determinado nivel de aumentos que te da el fabricante, marcando el anillo del zoom el numero en otro color, o haciendo de forma que destaque. La relación entre dos puntos mil-dot, es siempre de 10:1, pues a 50 m justos, o pones un metro, o una raya exacta de 5 cm de largo, enfocas, y mueves el zoom, hasta que coincida exactamente esa raya de 5 cm entre dos puntos dot, y a ese nivel de zoom, es al que deberás hacer los cálculos pertinentes. La unica ventaja de los visores FFP, es que esa relación entre puntos dot, es siempre igual a cualquier aumento. Una pega, seria que a muy bajos aumentos, la retícula es extra fina, y poco visible, pero vamos, que uno no se compra un visor de 24 aumentos, para tirar con 4 o 6 aumentos. Con muchos aumentos, la retícula poco a poco, también va engordando, pero con 24-30 aumentos, solo es un pelin mas gruesa que un visor normal, no es que vaya a tapar un montón de MOAS del blanco, eso, seria a mas de 40 aumentos, que si ya se convierte en una retícula bastante gruesa.
Gloria Villalpando
Gloria Villalpando
2025-08-07 00:21:49
Respuestas : 18
0
Si estás pensando tirar a distintas distancias y distintos aumentos, un FFP. Si tiras a distancias fijas o aumentos fijos, puedes usar un SFP. Para compensar caídas sin casi cálculos, un FFP. He tirado con los dos y prefiero un FFP. Pero son más caros y más frágiles.

Leer también

¿Qué significan los números en las miras telescópicas?

La magnificación o número de aumentos de un visor hace referencia al número de veces que vemos aumen Leer más

¿Qué es mejor, 2 MoA o 3 MoA?

Un MOA es el ángulo con el que vemos 2,54 cm a 91,44 metros de distancia. Un MOA es, por tanto, el Leer más