Mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo son los tipos de mantenimiento industrial en función de la tarea.
Preventivo: Tareas de mantenimiento que tienen como objetivo la reducción riesgos.
Correctivo: Como sugiere su nombre, consiste en reparar la avería una vez que se ha producido.
Predictivo: La recopilación y la interpretación de datos estadísticos permite a muchas empresas aplicar una estrategia de mantenimiento predictivo en sus instalaciones y equipos.
El tiempo de reparación y la inactividad en la producción supone un coste económico para la empresa, por eso lo recomendable es que una compañía emplee recursos en la elaboración de un plan de mantenimiento para evitar este tipo acciones correctivas.
Si el departamento de mantenimiento industrial detecta valores anómalos, procede a realizar una revisión o el reemplazo de algún componente antes de que se produzca una avería.
Las tareas básicas de revisión y reparación de activos que asumen los empleados de un departamento de mantenimiento varían en función del sector y del tipo de actividad al que se dedica la empresa.
Mantenimiento interno
Mantenimiento externo
Externalización legal: A veces la ley obliga a que las empresas externalicen y certifiquen que el mantenimiento de algunos activos ha sido realizado según las especiaciones de la normativa vigente, por eso deben encargarlo a una empresa profesional, en especial si después tienen que ser inspeccionados por un Organismo de Control Autorizado (OCA).
Externalización por falta de tiempo: Hay tareas que pueden requerir de una mayor complejidad, por eso el departamento de mantenimiento de muchas empresas industriales prefieren externalizarlas.
Externalización por falta de medios: Hasta hace algunos años las empresas invertían en activos que les permitían realizar tareas de manteamiento, pero que tenían que acabar renovando cada cierto tiempo.
En la actualidad los departamentos de mantenimiento optan por no invertir en material y externalizar las tareas que requieren del uso de herramientas específicas.
Como toda empresa de carácter industrial dispone de un plan de mantenimiento en el que se especifica la tipología de tareas que se deben llevar a cabo.
Mantenimiento preventivo y correctivo, ¿en qué se diferencian?
La mejor opción para agilizar tiempos a la hora de llevar a cabo un plan de mantenimiento industrial es utilizar un software para la gestión de activos como EcoGestor GMAO.
La clave: la actualización de rutinas legales
Otra de las características diferenciales por el que las empresas se decantan por nuestro EcoGestor GMAO es el apoyo por técnicos expertos en mantenimiento legal de equipos e instalaciones, suministrando las gamas legales para tener siempre actualizado el GMAO con las últimas modificaciones de la normativa.
Es decir, nuestros técnicos le mantendrán al día de las novedades legales para mantener su plan siempre optimizado con las últimas novedades legislativas.