:

¿Qué herramientas se utilizan en el mantenimiento general?

Iván Ortega
Iván Ortega
2025-08-26 15:33:30
Respuestas : 21
0
Entre los útiles necesarios encontraremos diversos tipos de limas que utilizaremos para rebajar anchuras o espesores en diferentes materiales y superficies. A su vez necesitaremos una carda para limpiar las virutas que queden incrustadas en los dientes de la lima y evitar así que en posteriores usos manchen o incluso dañen la superficie de trabajo. Es importante limpiarlas al finalizar el trabajo, de otra forma si ensuciamos la siguiente superficie de trabajo será muy difícil limpiarla. Es necesario un método de sujeción adecuado para poder trabajar con cierta seguridad, para ello utilizaremos un tornillo de banco o un tornillo de apriete. Podemos utilizar también una tenaza ajustable para sujetar algunas piezas, prensas o sargentos. Las piezas las cortaremos con una sierra de arco o paiker. Utilizaremos también un cincel para cortar, ranurar o desbastar material en frio mediante golpes con un martillo, pueden tener diversas formas: de barras, hexagonal, cuadrada o redonda… Además, se utilizarán una amplia cantidad de alicates. Todos tienen funciones diferentes y variadas: Alicate universal: sujetar, cortar o moldear. Alicate de punta plana: sujetar y hacer torsión Alicate puntas redondas: cortar, posicionar y dar forma a cables. También para colocar anillas elásticas y grupillas. Alicate puntas redondas acodadas: montaje y desmontaje de anillas elásticas, grupillas y pasadores. Alicate grip: sujetar piezas, permitiendo aumentar o disminuir la tensión. Se necesitarán destornilladores de diversas clases, todos ellos para apretar y desapretar tornillos con diferentes cabezas. Entre ellos destacamos: plano, de estrella, torx y pozidriv. Para extraerlos utilizaremos un extractor de tornillos, y en el caso de las máquinas utilizaremos extractores de conos. Existen también una gran variedad de llaves cuya función consiste en apretar y desapretar tornillos y tuercas: Llave allen: tornillos de tipo hexagonal interior. Llave torx: tornillos con cabeza en forma de estrella hexagonal. Llave bristol: tornillos con cabeza de forma bristol. Llave plana fija: tuercas y tornillos hexagonales. Debe de seleccionarse el número adecuado al trabajo a realizar. Llave plana de estrella: tuercas y tornillos hexagonales. Son más adecuadas que las planas fijas. Llave acodada de estrella: tuercas y tornillos hexagonales, en sitios de difícil acceso. Llave de tubo: tuercas y tornillos en sitios de difícil acceso o zonas donde no podamos ejercer fuerza. Llave ajustable o inglesa: tornillos o tuercas, usar solo sí no hay una llave fija del tamaño buscado. Llave de pitones: tuercas de 2 agujeros, por ejemplo, la que utiliza la radial. Llave stillson: para piezas, no debe de usarse para apretar y desapretar tornillos. Llave gancho articulada: piezas de diferentes tamaños adaptándose a la forma Llave gancho fija: piezas de un diámetro dado, normalmente son de grandes dimensiones. Para golpear utilizaremos martillos. Para las máquinas utilizaremos una maza de nylon ya que si utilizásemos un martillo metálico podríamos producir deformación en la chapa de la máquina, mientras que con el de nylon no se deformaría. Utilizaremos un botador como herramienta auxiliar a la hora de golpear y extraer piezas. Para cortar o afilar los diferentes materiales utilizaremos diversas herramientas: Pelacables: pelar y cortar los cables. Tenaza: alambres y cilindros de pequeño diámetro. Tijeras para chapa: chapas de espesores pequeños. Amoladora o radial: materiales de grosor relativamente corto y para eliminar material. Cizalla para chapa: chapas de pequeño grosor, no debe de cortarse varilla con ella. Esmeriladora de columna: afilar brocas y cuchillas. No debe de desbastarse ni rebajarse piezas en ella. Para realizar agujeros utilizaremos un taladro, puede ser manual o de columna. Este último se usa generalmente para agujeros verticales. Por lo general, en el ámbito hospitalario es más cómodo utilizar uno manual, ya que tendremos que movernos por el hospital y por tanto desplazar el material con nosotros, siendo preferible entonces llevar herramientas que no tomen demasiado espacio.
Leire De Anda
Leire De Anda
2025-08-19 05:19:16
Respuestas : 24
0
1.- Llave de filtro. Sin duda la más básica y a la vez la mas imprescindible para poder quitar el filtro fácilmente sin riesgo de romper la base. 2.- Recipiente de vaciado. Una vez abres el tapón de aceite por gravedad comenzara a vaciarse y es por eso que te recomendamos un recipiente de vaciado para aceite, de esta manera podrás recogerlo fácilmente. 3.- Bomba eléctrica. Esta herramienta va en función del vehículo en el que vayas a realizar el mantenimiento, algunos de ellos utilizan bomba de vacío para que el aceite lubricante circule, la bomba eléctrica va agilizar este proceso y no va a dañar la bomba del vehículo. 4.- Embudo. Algo básico que vas a necesitar para rellenar aceite, si bien esto lo puedes sustituir por una botella de plástico cortada puedes encontrar el embudo JBM con filtro para evitar que entren trazas, 5.- Estuche de vasos. Si bien no va a ser imprescindible para realizar el cambio de aceite y filtros siempre recomendamos tener uno a mano por cualquier imprevisto que te pueda surgir, con el estuche de vasos vas a poder realizar cualquier reparación rápida en tu vehículo sin necesidad de ninguna herramienta a mayores.

Leer también

¿Qué herramientas se utilizan para el mantenimiento de la computadora?

Para el mantenimiento de la computadora se utilizan herramientas como la herramienta de Windows llam Leer más

¿Qué son los materiales para el mantenimiento?

Las herramientas que se utilizan para el mantenimiento correctivo del HARDWARE son: Estuche de herr Leer más

Mara Tamayo
Mara Tamayo
2025-08-06 10:22:00
Respuestas : 25
0
Llave de cruz es indispensable para aflojar y apretar las tuercas de las ruedas con facilidad. Gato hidráulico es fundamental para levantar el vehículo de forma segura y estable. Juegos de llaves y dados no hay tarea mecánica sin un buen juego de llaves. Destornilladores de precisión desde ajustes en carcasas hasta conexiones eléctricas o sensores, los destornilladores planos y de estrella son esenciales. Pinzas y alicates estas herramientas cumplen múltiples funciones: cortar cables, sujetar abrazaderas, desmontar componentes o manipular conexiones pequeñas. Manómetro para neumáticos revisar la presión regularmente es vital para garantizar la estabilidad del coche y la eficiencia del combustible. Embudo y recipiente para aceite durante el cambio de aceite, evitar derrames es crucial. Linterna recargable muchos componentes del coche se encuentran en zonas poco accesibles o sin visibilidad. Cinta aislante y abrazaderas perfectas para solucionar pequeñas averías de emergencia, sujetar cables o reforzar componentes. Manual del propietario más allá de lo técnico, el manual del vehículo es la guía base para conocer los intervalos de mantenimiento, especificaciones de piezas y funcionamiento de los principales sistemas.