Es cierto que todos cumplen la misma función: garantizar tu seguridad en caso de accidente. El cinturón de tres puntos es uno de los tipos de cinturones de seguridad que todos conocemos. Este cinturón tiene tres puntos, como el nombre dice. Con una cinta se conectan dos puntos, que recorre todo el torso. Y luego existe otra cinta que recorre la zona abdominal que conecta con ese punto en común con la del torso. Fue creado por Volvo en 1959 y parece que es el más común por su estupenda seguridad en todo el cuerpo. De cuatro puntos es igual que el de tres puntos, pero aún más seguro ya que tiene un punto extra que le da una forma de arnés. Prácticamente estás completamente agarrado al asiento. Aunque no es el más frecuente, es interesante saber que es uno de los más seguros. El cinturón de 5 puntos es prácticamente un arnés en el que se sostienen hasta las piernas, en este caso, del pequeño bebé. Así, teniendo en cuenta sus pequeños cuerpos, puede ir bien seguro. Todos pasan la ITV, ya que casi todos garantizan la seguridad del conductor y sus viajeros por lo que es normal que pasen la ITV.