:

¿Es bueno o malo el filtro azul?

Aleix Ojeda
Aleix Ojeda
2025-08-21 08:13:43
Respuestas : 15
0
La realidad es que no existe evidencia científica sólida que demuestre que, efectivamente, la exposición a la luz azul tiene efectos dañinos sobre la salud ocular. Se comercializan lentes oftálmicas que permiten filtrar o bloquear la luz azul que presuntamente son capaces de aliviar la fatiga visual asociada al uso de dispositivos digitales, mejorar la calidad del sueño y proteger la mácula. La revisión encontró varios ensayos clínicos que evaluaban los efectos, en personas adultas, de usar gafas con filtro de luz azul en comparación a gafas que no contaban con ese filtro. Se encontraron cinco ensayos clínicos que medían el efecto del filtro de luz azul sobre la fatiga visual. Tres de ellos mostraban que, a corto plazo, no había diferencias significativas entre las personas que habían usado gafas con filtro y gafas sin filtro. Las conclusiones que, por el momento, presentan los autores de esta revisión Cochrane es que, a corto plazo, posiblemente las gafas con filtro de luz azul no reduzcan la fatiga visual asociada al uso de pantallas. Y, probablemente, tampoco mejoren la agudeza visual. No se sabe si podrían mejorar la calidad del sueño. Por tanto, a día de hoy, y con los estudios científicos en la mano, no hay nada que avale la eficacia de las gafas con filtro para la luz azul.
Ángela Luque
Ángela Luque
2025-08-14 11:20:48
Respuestas : 17
0
La luz influye en si estamos o no despiertos, centrados y productivos y si nos sentimos sanos y con energía. La exposición a luz solar y, en particular, a una parte de la luz azul influye en nuestro equilibrio hormonal. Durante el día, el porcentaje de luz azul es relativamente alto, mientras que por la noche se reduce significativamente. Cuando en el exterior hay luz, el cuerpo emite serotonina – conocida también como una de las "hormonas de la felicidad" – y cortisol, una hormona relacionada con el estrés. Ambas hormonas nos hacen sentir despejados y activos. La luz, y en particular la luz azul que alcanza la retina, también influye en nuestro bienestar psicológico. Por eso, la fototerapia se aplica con éxito para tratar la depresión invernal y el insomnio. Pero, como suele suceder, en este caso el axioma "todo con moderación" sigue siendo cierto. La exposición excesiva a la luz también conlleva riesgos y puede resultar dañino.

Leer también

¿Qué son los lentes tácticos?

Las gafas tácticas no sólo nos permiten obtener una óptima claridad visual, incluso en las situacion Leer más

¿Cómo funcionan los lentes protectores?

La resistencia de las gafas de seguridad se indica con los siguientes códigos: S: resistente a un p Leer más

Eduardo Olivas
Eduardo Olivas
2025-08-04 14:37:47
Respuestas : 15
0
No se sabe si podrían mejorar la calidad del sueño. A día de hoy, y con los estudios científicos en la mano, no hay nada que avale la eficacia de las gafas con filtro para la luz azul. Los ensayos que medían el efecto del filtro de luz azul sobre la fatiga visual explicaban que no había diferencias significativas entre las personas que habían usado gafas con filtro y gafas sin filtro. Respecto a la agudeza visual, la OCU dice que se llegó a la conclusión de que tampoco había diferencias entre las personas que habían usado unas gafas y otras. Lo mismo ocurre con los estudios clínicos que medían el efecto del filtro en el estado de alerta diurno y la calidad del sueño. Por lo tanto, la OCU explica que las conclusiones que han presentado los autores de la revisión Cochrane es que, a corto plazo, posiblemente las gafas con filtro de luz azul no reduzcan la fatiga visual asociada al uso de pantallas. Además, dice que tampoco mejoran la agudeza visual.