Un control de iluminación domótica tiene que ver directamente con la regulación de las luces de manera automatizada. El objetivo es ahorrar energía y proporcionar comodidad visual. Los dispositivos que se deben tener en cuenta dentro de la instalación de un control de iluminación domótica para que los elementos funcionen bien entre sí y garanticen resultados óptimos son controladores, actuadores y sensores. Los controladores ofrecen la posibilidad de controlar las luces, ya sea un pulsador con niveles de regulación, hasta apps móviles, los controladores te permitirán cambiar la intensidad, el color y en algunos casos el foco de la iluminación. Los actuadores son los que permiten que la iluminación actúe o funcione, es decir, reciben las órdenes del controlador y ejecutan la acción de regulación de la luz, cambio de color, encendido o apagado. Los sensores permiten que el sistema haga un seguimiento de las áreas para encender o apagar la luz cuando deje de ser necesario, esto es posible gracias a sensores de presencia de movimiento, así como sensores de intensidad lumínica. De esta manera, las luces se encenderán, se intensificarán o se reducirán solo cuando sea necesario.