La férula de codo es un dispositivo ortopédico indicada principalmente para el tratamiento de fracturas de la diáfisis humeral, tanto por traumatismo directo como indirecto. También resulta efectiva en fracturas patológicas que requieren inmovilización controlada durante el proceso de consolidación ósea.
La férula puede adaptarse mediante técnicas de termoconformado a diferentes anatomías, aunque es importante que la adaptación sea realizada por un profesional ortopédico experimentado.
La posibilidad de movilización controlada que ofrece esta férula contribuye a una recuperación más completa de la función articular, evitando la rigidez que puede producirse con inmovilizaciones totales prolongadas.
Su sistema de regulación permite adaptar el tratamiento a las diferentes fases de la recuperación, desde la inmovilización inicial hasta la movilización progresiva según evolución clínica.
La férula debe ser adaptada por un profesional ortopédico cualificado, quien evaluará las necesidades específicas del paciente y realizará los ajustes necesarios para garantizar un ajuste óptimo y una función terapéutica correcta.
Es normal experimentar un período inicial de adaptación al dispositivo.
El paciente debe seguir las indicaciones del especialista respecto a los tiempos de uso y las actividades permitidas durante las diferentes fases del tratamiento.
El uso de la férula debe ser supervisado periódicamente por el equipo médico para realizar los ajustes necesarios según la evolución de la lesión y las necesidades cambiantes del tratamiento.
Sí, como dispositivo médico especializado, su uso debe estar siempre supervisado y prescrito por un profesional sanitario cualificado que determine la idoneidad del tratamiento.
Aunque la férula limita ciertos movimientos por razones terapéuticas, está diseñada para permitir la realización de muchas actividades de la vida diaria, siempre siguiendo las recomendaciones médicas específicas.
Si aparecen molestias persistentes, enrojecimiento o cualquier signo de irritación cutánea, es importante consultar inmediatamente con el especialista para evaluar posibles ajustes o modificaciones.