Si bien el láser es un método seguro y que ofrece excelentes resultados a la hora de eliminar el vello indeseado, también debes conocer los riesgos de la depilación láser para saber cómo evitarlos. Los riesgos de la depilación láser más comunes se pueden clasificar en temporales, de importancia leve a moderada, y los permanentes, que conviene evitar especialmente. Aunque estos efectos secundarios del láser permanentes ocurran con poca frecuencia, la mejor garantía para no sufrirlos es ponerse en manos de personal cualificado. Los posibles riesgos de la depilación láser para la salud son el enrojecimiento de la zona tratada, dolor e hinchazón, moratones y hemorragias, lesiones en la piel, quemaduras, cambios de pigmentación de la epidermis y daño ocular. Para evitar estos peligros es importante mantener la zona a depilar limpia, evitar el maquillaje, no tomar el sol durante las semanas previas a la sesión de depilación, mantener la zona hidratada y libre de lesiones en los días previos, y comunicar al profesional cualquier lesión en la zona a tratar o problemas como herpes y otras infecciones. Siguiendo unas sencillas pautas de seguridad e higiene, y con la garantía de que quien efectúa el tratamiento de depilación láser es un profesional cualificado, estos riesgos se minimizarán al máximo, obteniendo los mejores resultados. La depilación láser es buena para la piel y tiene numerosos beneficios siempre que sea un profesional quien lleve a cabo las sesiones.